Descubre cuál es el calentador de agua más eficiente para tu hogar

Si estás buscando un sistema para calentar el agua en tu hogar, es posible que te hayas preguntado si es mejor optar por un calefón o un termotanque. En este artículo te presentamos las diferencias entre ambos y te ayudaremos a tomar una decisión informada.

termotanque o calefon cual es el mejor calentador de agua

¿Qué es un calefón?

El calefón, también conocido como boiler de paso, es un calentador instantáneo de agua. Funciona mediante un quemador alimentado a gas que calienta el agua que circula por una serpentina interior. Se enciende solo cuando abrimos el grifo de agua caliente y se apaga al cerrarlo.

¿Qué es un termotanque?

El termotanque, también llamado boiler de depósito, es un calentador por acumulación. Tiene un depósito en el cual se acumula el agua que se va calentando mediante un quemador a gas o una resistencia eléctrica. La temperatura se eleva hasta alcanzar un valor fijo, a partir del cual se corta el calentamiento.

Capacidad de abastecimiento

Una de las principales ventajas del termotanque es su capacidad de abastecimiento. Puede suministrar agua caliente a varios grifos o canillas a la vez, lo cual es ideal si hay varias personas usando el agua caliente al mismo tiempo, como cuando alguien está lavando los platos mientras otra persona se está bañando.

Consumo y regulación de temperatura

En general, los termotanques calientan el agua entre 50 y 70 grados, más de lo que solemos necesitar. Sin embargo, regulando la salida con agua fría, podemos obtener la temperatura de consumo deseada. Por otro lado, en los calefones, el agua se calienta al instante, adaptándose a nuestras necesidades.

Capacidad del termotanque

Es importante tener en cuenta la capacidad del termotanque en función de nuestro consumo. Si optamos por un modelo de menor capacidad, es posible que nos quedemos sin agua caliente antes de lo deseado. Por eso, es recomendable elegir un termotanque de acuerdo a nuestras necesidades.

Capacidad y rendimiento

Uno de los aspectos más importantes a considerar al elegir un calefón o termotanque es su capacidad y rendimiento. No puedo abastecer este tipo de uso al abrir dos canillas al mismo tiempo. Es fundamental analizar la presión de agua y la presión de trabajo.

Los calefones tienen la ventaja de no necesitar una gran presión de agua, a diferencia de los termotanques. El calefón necesita una bajada con fuerza de agua para encenderse correctamente. Para asegurar una buena presión de bajada, se recomienda que haya al menos 2 metros y medio de distancia entre el fondo del tanque de reserva y el artefacto de consumo más alto.

Es común tener problemas al encender el calefón cuando la grifería tiene picos muy chiquitos y cerrados. En este caso, te daré una posible solución a este problema al final del artículo.

Lugar de colocación

Es importante considerar el lugar de colocación del calefón o termotanque. Los calefones deben estar instalados lo más cerca posible de la cocina, ya que suelen regularse constantemente la temperatura. Por otro lado, no deben colocarse en lugares inaccesibles o cerca de corrientes de aire que puedan apagar las llamas piloto.

En cambio, los termotanques pueden ubicarse en lugares de acceso menos frecuente, ya que se regula la temperatura para la estación del año y suele no tocarse en los meses siguientes. Es recomendable evitar colocar el termotanque en la cocina, ya que puede ser difícil camuflarlo y no siempre queda estéticamente agradable. Se sugiere ubicarlo en un lavadero o depósito.

Vida útil

La vida útil de los calefones y termotanques es otro aspecto importante a tener en cuenta. Según algunos sitios web, el promedio de vida útil es de 5 años.

Sin embargo, es importante investigar y elegir marcas confiables y de calidad para asegurarse de una duración mayor.

No dudes en investigar y buscar marcas reconocidas en el mercado para asegurarte de una buena compra.

¿Cuánto dura un termotanque y un calefón?

El tiempo de vida del termotanque y el calefón puede variar dependiendo del tipo de agua utilizado y del mantenimiento que se realice. Las aguas duras, provenientes de perforaciones o pozos, contienen minerales que generan depósitos alcalinos, acortando la vida útil del termotanque.

Es importante realizar un mantenimiento adecuado, como cambiar la barra de magnesio una vez al año para minimizar la oxidación. Sin embargo, esto se hace de forma poco frecuente, lo que contribuye a una vida útil menor. En contraste, el calefón puede durar de 10 a 15 años, con un mantenimiento que incluye el reemplazo de piezas como el diafragma o el quemador.

El consumo energético es un factor clave

Otro aspecto relevante a considerar es el consumo energético. El calefón consume menos energía que el termotanque, ya que solo funciona cuando se está utilizando. En cambio, el termotanque tiene pérdidas de calor debido a su conducto central y aislamiento. Estas pérdidas hacen que la temperatura disminuya y las resistencias o el quemador se enciendan nuevamente, incluso cuando no está en uso.

Es importante mencionar que las pérdidas de calor son bajas en los termotanques de mejor calidad debido a su buena aislación. Por otro lado, el calefón tiene una llama piloto encendida, pero su consumo energético sigue siendo menor.

Reparación y reemplazo

La reparación de un termotanque oxidado o averiado puede ser costosa, a menudo similar al precio de un equipo nuevo. Además, encontrar un servicio técnico especializado puede ser complicado. Esta es una de las razones por las que muchas veces se opta por reemplazarlo en lugar de repararlo.

En cambio, los repuestos del calefón suelen ser más económicos y su mantenimiento es menos complejo. Esto permite que su vida útil se prolongue, siendo una opción más duradera.

¿Qué es más eficiente energéticamente?

Algunos estudios indican que el consumo de gas de un calefón con llama piloto encendida durante 24 horas equivale a tres duchas de 10 minutos. Sin embargo, el consumo energético de un termotanque para mantener una masa de agua caliente es aún mayor. Es importante destacar que los modelos nuevos de calefones ya prescinden de la llama piloto, lo que aumenta su eficiencia energética.

Consumo de agua

En el caso de los calefones, el consumo de agua es continuo mientras el grifo de agua caliente esté abierto. Por otro lado, los termotanques requieren de un tiempo de calentamiento del agua, por lo que es necesario contar con una capacidad suficiente para abastecer a múltiples personas duchándose consecutivamente.

Termotanque de recuperación

Una alternativa para solucionar este problema es optar por un termotanque de recuperación. Estos termotanques tienen un quemador más potente, lo que permite calentar el agua en menos tiempo. Esto también reduce el tamaño del depósito, ya que el agua se repone más rápidamente.

Lavando la vajilla y alguien estaba bañándose al mismo tiempo, o quizás haya problemas de presión dentro de la zona. En este caso, la mejor opción sigue siendo un termotanque. A propósito de esta cuestión, había prometido unos minutos atrás la posibilidad de cómo resolver el problema ante una falta de presión. Para que funcione bien, por ejemplo, el California. En este caso, una de las alternativas es instalar una bomba presurizadora, una pequeña bombita presurizadora de menor tamaño que trabaja con un consumo eléctrico. Se puede instalar debajo del depósito de reserva o muy cerca del termotanque. No hace mucho ruido y se enciende básicamente en el momento en que abrimos el agua caliente. Con esto, no tenemos un gran consumo eléctrico por un lado y nos aseguramos una presión de trabajo excelente.

Termotanque vs. Calefón

Siempre trato de dar mi opinión personal, que obviamente no es una ley divina. Uno puede no coincidir con esto, pero la verdad es que, habiendo puesto a elegir entre un termotanque y un calefón tradicional, ambos son tradicionales, yo me quedo con el calefón. Y baso esta decisión en tres cosas. En principio, porque tenemos agua de consumo continuo, es decir, podemos tener agua permanentemente y no tengo que andar pensando si se va a consumir el agua del depósito o si se va a bajar la temperatura. Por otro lado, consumen energía (gas o electricidad) solamente en el momento del uso. Y, además de ello, y es una visión muy subjetiva, como son de menor tamaño, son más fáciles de integrar dentro del mobiliario de la cocina. Sin dejar de reconocer las bondades y ventajas que suelen tener el uso, por ejemplo, de los termotanques solares. Por eso, yo te voy a dejar en la descripción del artículo la posibilidad para que accedas a ese material y te interiorices un poco más del tema.

🛁TERMOTANQUE O 🚿CALEFÓN ELÉCTRICO❓DIFERENCIAS

Artículos relacionados

Deja un comentario