Técnicas inadmisibles para resolver filtraciones en techos de chapa de forma permanente
La importancia de revisar el techo de tu casaEs muy común que olvidemos revisar el estado del techo de nuestras casas y esto puede ser un grave problema. A medida que pasa el tiempo, los materiales de la casa van envejeciendo y esto también ocurre con el techo. En ocasiones, nos damos cuenta de su mal estado cuando ya es demasiado tarde y se presentan filtraciones y goteras.

El fin de la vida útil del techo
Es posible que, si tu casa tiene más de 50 o 60 años, el techo se parezca mucho al que te voy a mostrar a continuación. Esto indica que ha llegado al final de su vida útil y no vale la pena invertir tiempo y recursos en arreglos temporales.
Evita soluciones temporales
Es importante tener en cuenta que pintar el techo o cubrirlo con membranas asfálticas son soluciones temporales que no solucionarán el problema a largo plazo. La pintura impermeable no detendrá el avance del óxido y la membrana asfáltica perderá elasticidad con el tiempo.
La solución más eficiente
Si quieres renovar tu techo de forma rápida y económica, la mejor opción es utilizar una manta impermeabilizante. Esta solución es duradera y fácil de instalar. Con una manta adecuada, podrás evitar filtraciones y goteras, protegiendo así tu hogar de las inclemencias del tiempo.
Recuerda que realizar un mantenimiento preventivo en tu techo es fundamental para evitar problemas futuros. No esperes a que las filtraciones y goteras aparezcan, revisa el estado de tu techo periódicamente y toma las medidas necesarias antes de que sea demasiado tarde.
Si tienes problemas con tu techo, como filtraciones o daños en las chapas, puede que te hayan recomendado reemplazar todo el techo. Sin embargo, esto puede generar más problemas, como la entrada de humedad. En este artículo, te presentaremos una solución alternativa que te permitirá reparar tu techo sin tener que reemplazar las chapas.
La solución del retotechado
El retotechado consiste en colocar una estructura de madera o metal sobre las chapas existentes, sin necesidad de retirarlas. Esta estructura se fija a las chapas existentes y se coloca el nuevo techado sobre ella. Esto evita la entrada de humedad y garantiza un techo duradero.
Antes y después de un techo reparado
A continuación, te mostraremos cuatro fotos que muestran el antes y el después de aplicar esta solución en un techo dañado. Como podrás ver, el resultado es impresionante y se logró en tan solo dos o tres días de trabajo.
Antes: El techo presentaba graves daños en las chapas, lo que generaba filtraciones y humedad en el interior de la casa.
Después: El techo ha sido reparado utilizando la técnica del retotechado. Todas las chapas fueron reemplazadas y el techo luce como nuevo.
Beneficios de esta solución
El retotechado ofrece numerosos beneficios, entre ellos:
- Evita la entrada de humedad y filtraciones
- No es necesario reemplazar todas las chapas
- Se logra en poco tiempo, sin necesidad de mudarse
- El techo queda completamente firme y duradero
Además, las chapas utilizadas en este proceso suelen tener una duración de alrededor de 50 años, por lo que estarás obteniendo un techo para toda la vida.
Cómo reemplazar una chapa de forma sencilla y rápida
Si estás buscando una solución rápida y fácil para reemplazar una chapa en tu hogar, estás en el lugar correcto. En este artículo, te mostraré paso a paso cómo hacerlo tú mismo sin necesidad de contratar a un profesional.
Paso 1: Desatornilla la chapa antigua
Lo primero que debes hacer es desatornillar la chapa vieja. Para ello, busca los tornillos que la mantienen sujeta y retíralos con cuidado. Si la chapa está fijada con clavos especiales, tendrás que utilizar una herramienta adecuada para extraerlos.
Paso 2: Reemplaza la chapa por una nueva
Luego de quitar la chapa antigua, es hora de colocar una nueva en su lugar. Asegúrate de elegir una chapa que se ajuste correctamente a la puerta y que sea de buena calidad. Puedes encontrar una amplia variedad de opciones en tiendas especializadas.
Recuerda: Elige una chapa resistente y duradera para garantizar la seguridad de tu hogar.Paso 3: Ajusta y fija la nueva chapa
Una vez que tengas la nueva chapa, ajústala correctamente a la puerta y fíjala utilizando los tornillos correspondientes. Asegúrate de que quede bien sujeta y alineada para evitar problemas futuros.
Importante: Verifica que la nueva chapa se adapte al estilo de tu puerta y a la decoración de tu hogar.Paso 4: Probando la nueva chapa
Una vez que hayas colocado y fijado la nueva chapa, realiza una prueba para asegurarte de que funcione correctamente. Abre y cierra la puerta varias veces, asegurándote de que la chapa se ajuste correctamente y el pestillo funcione sin problemas.