El sistema aislante térmico y anti-humedad para tus paredes.
Si estás pensando en construir tu casa con ladrillos, esta técnica te resultará muy útil para evitar problemas de humedad. En este artículo, te explicaré cómo aprendí la lección y cambió mi forma de construir. ¡No perdamos más tiempo y vayamos al grano!

El problema de la humedad
Hace unos años, mientras construía dos casas contiguas, me di cuenta del efecto que la humedad puede tener en una construcción. Después de una fuerte lluvia, me encontré con una casa llena de humedad, mientras que la otra se mantenía seca. Ambas casas estaban ubicadas en la misma posición y con la misma orientación, por lo que me intrigué por la diferencia.
La diferencia clave: una casa estaba construida con doble muro, mientras que la otra no.
La importancia del doble muro
En la casa con problemas de humedad, los ladrillos no estaban compactados, lo que permitía que el agua se filtrara fácilmente. Por otro lado, la casa sin problemas estaba construida con un doble muro de 15 centímetros de espesor, con una cámara de aire en el medio para evitar la humedad.
Una decisión estratégica: la casa con doble muro fue pensada inicialmente para tener ladrillos vistos en el exterior, por lo que se optó por esta técnica para abaratar costos y utilizar ladrillos de mejor calidad.
Cuando algo sale mal en nuestras tareas de bricolaje o reformas, siempre es importante aprender de la experiencia. En este caso, me planteé qué podía hacer para evitar problemas futuros. ¿Y si a partir de ahora construyo dobles muros para las paredes exteriores? Esto podría ayudar a proteger mejor contra la humedad, incluso sin utilizar ladrillos vistos, simplemente aplicando un revestimiento impermeable externo. Desde que tomé la decisión de utilizar dobles muros exteriores, mis problemas de humedad han cambiado por completo. Pero esto no es lo único beneficioso, permíteme explicarte.
Principales ventajas de los muros dobles
1. Aislación térmica: La principal razón para elegir muros dobles es mejorar la aislación térmica. Esto significa evitar que el calor del exterior pase hacia el interior durante el verano, y que el calor generado por la calefacción se escape hacia el exterior durante el invierno. La cantidad de ladrillos no es lo que marca la diferencia, sino la cámara de aire que se forma entre los dos muros. Si además colocamos una plancha de poliestireno expandido en el medio de esta cámara, la aislación mejora aún más, logrando mayor confort interior y un menor consumo de energía para climatizar la casa.
2. Protección contra la humedad: El segundo gran beneficio de los muros dobles es la protección contra la humedad. Incluso si utilizamos un revestimiento impermeable en ambos casos, puede haber fallas en el mismo o una mala preparación de la pared. En ese caso, si solo tenemos un muro, la humedad atravesará directamente los ladrillos y se manifestará en el interior como una aureola. Sin embargo, cuando contamos con dobles muros, la humedad se detiene en la cámara de aire entre ellos, lo que reduce prácticamente a cero la posibilidad de que llegue al interior de la casa.
¿Se pueden combinar distintos espesores de ladrillos en una construcción?
¡La respuesta es sí! No hay ninguna limitación a la hora de combinar ladrillos cerámicos con ladrillos comunes o de cemento. Sin embargo, hay algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta.
Trabando las paredes
Una forma de garantizar mayor estabilidad y resistencia en las paredes dobles es trabarlas con hierros de reducido diámetro. Estos hierros, de aproximadamente 42 milímetros, cosen los dos muros cada 30 a 40 centímetros, proporcionando una mayor continuidad. Es una alternativa que te recomiendo utilizar.
Los ladrillos adecuados para un techo de losa
Si tu casa va a tener un techo de losa, es decir, un techo pesado, debes considerar dos posibilidades. Si combinas ladrillos, los ladrillos portantes son la elección correcta, ya que proporcionan mayor capacidad de carga. Por otro lado, si no tienes ladrillos portantes a disposición, los ladrillos comunes también son una opción válida.
No colocar mortero hasta el borde
Cuando vayas a colocar el mortero para la próxima hilera de ladrillos, evita hacerlo hasta el borde. Esto evitará que el mortero desborde y tape la cámara de aire que debes mantener limpia y continua. Colocar el mortero solo en las tres cuartas partes es suficiente para asegurar la estabilidad de la estructura.
La clave para una construcción segura y de calidad está en elegir los ladrillos adecuados y seguir las recomendaciones de construcción. No te olvides de trabar las paredes, utilizar los ladrillos portantes para techos de losa y cuidar la colocación del mortero. ¡Así tendrás una construcción resistente y duradera!
Una de las decisiones que debemos tomar al construir nuestras paredes es si utilizar un solo hilo o trabajar con dos hilos. Aunque trabajar con dos hilos implica un cierto sobrecosto en términos de mano de obra, los beneficios que ofrece esta opción hacen que valga la pena.
Superficies de terminación perfectas
Al trabajar con dos hilos, es posible llevar las paredes alineadas de manera precisa. Esto se traduce en superficies de terminación perfectas, lo que reduce significativamente el espesor de revoque necesario en comparación con las paredes construidas con un solo hilo.
Menor necesidad de revoque
Las paredes construidas con un solo hilo, por lo general, absorben las irregularidades propias del ladrillo. Esto requiere un mayor espesor de revoque. En cambio, al trabajar con dos hilos, las paredes quedan alineadas y se evita este problema, lo que reduce la necesidad de revoque.
Solución para paredes no trabadas o muy delgadas
Si tus paredes no están construidas como una doble pared o tienen un espesor muy fino, aún hay una solución. Puedes utilizar revoques termoaislantes, que consisten en un revoque de apenas 3 centímetros. Este tipo de revoque brinda la misma aislación que se obtendría con un ladrillo de 8 centímetros con una cámara de aire de 2 cm.
¡No descuides el momento de construir tus paredes! Contempla todas las opciones y considera los beneficios a largo plazo. Recuerda que es importante diferenciar entre gasto e inversión.
Espero que estos consejos te hayan resultado útiles, especialmente si estás a punto de construir tu propia casa. Si fue así, no olvides darle me gusta y compartirlo con tus amigos. Además, suscríbete a nuestro canal para recibir más contenido como este. ¡Gracias por tu apoyo!