7 ideas útiles para revestir tus paredes con piedra decorativa

Las piedras decorativas se han vuelto cada vez más populares en el mundo de la construcción y la decoración del hogar. En este artículo, el arquitecto Marcelo Sella te contará todo lo que debes saber sobre los revestimientos de piedra, desde cómo elegirlos hasta cómo colocarlos. Si estás considerando esta opción para tu casa, sigue leyendo para descubrir las siete cosas más importantes que debes tener en cuenta.

revestimiento de piedra para paredes 7 ideas utiles para muros de piedras decorativas

1. Tipos de piedras

Las piedras pueden ser bloques o revestimientos. Los bloques son piezas grandes y de formas irregulares, típicamente encontradas en zonas montañosas. Se utilizan apilándolos unos sobre otros para construir. Por otro lado, los revestimientos son piezas más delgadas y de menor peso que se pueden cortar a partir de los bloques. Pueden ser rústicos e irregulares o tener formas más regulares, incluso pueden venir en forma de mallas montadas sobre placas de cartón o fibra.

2. Usos

Si bien es común ver los revestimientos de piedra en fachadas exteriores, no están limitados a ese uso. También se pueden utilizar en interiores, y pueden brindar excelentes resultados.

3. Ventajas

Las piedras decorativas tienen muchas ventajas. Son duraderas, resistentes a los cambios climáticos y al paso del tiempo. También son fáciles de mantener y limpiar. Además, añaden un toque rústico y natural a cualquier espacio.

4. Desventajas

Si bien las piedras decorativas tienen muchas ventajas, también tienen algunas desventajas a tener en cuenta. Pueden ser un material más costoso en comparación con otras opciones de revestimiento. Además, su instalación puede requerir más tiempo y experiencia.

5. Elección

Al elegir piedras decorativas, es importante considerar el estilo de tu hogar, el entorno y el efecto que deseas lograr. También debes tener en cuenta el mantenimiento que requerirán y tu presupuesto.

6. Instalación

La instalación de los revestimientos de piedra puede ser un proceso complejo, por lo que es recomendable contratar a un profesional con experiencia. También es importante seguir las instrucciones del fabricante y utilizar los materiales adecuados.

7. Mantenimiento

Para mantener tus revestimientos de piedra en buen estado, es importante limpiarlos regularmente con productos adecuados y seguir las recomendaciones del fabricante. También es recomendable revisarlos periódicamente para detectar posibles daños o desgastes.

Revestimiento de piedra en exteriores

Una recomendación básica es que no coloques las piedras directamente sobre el ladrillo desnudo o crudo, ya que esto puede provocar filtración de agua entre las juntas y ocasionar humedad en los interiores. Para evitar esto, es mejor aplicar primero un revoque impermeable hidrófugo y luego un revoque grueso para emparejar la superficie. De esta manera, podrás colocar la piedra como revestimiento, evitando problemas de humedad y aprovechando una base más plana que reduce el consumo de mezcla adhesiva.

Utilización de piedras en interiores

En interiores, no es necesario hacer revoque, aunque lo habitual es colocarlas sobre un revoque grueso. Al no estar expuestas a la intemperie, no hay riesgo de filtraciones. En cuanto al diseño, la elección dependerá de tus gustos y la sensación que desees transmitir. La piedra puede aportar calidez, rusticidad, contraste o equilibrio. Por ejemplo, en un recibidor, la piedra puede crear una imagen de impacto visual y calidez al entrar a la casa. También se puede utilizar en un patio interno o cualquier espacio que desees resaltar desde el interior. Las posibilidades son infinitas.

En la decoración de interiores, las piedras decorativas pueden ser utilizadas de muchas formas, desde crear rincones de fuego hasta galerías y baños. No hay límites cuando se trata de usar la imaginación. Sin embargo, es importante utilizarlas con criterio para evitar sobrecargar el espacio visualmente.

Elegir el color adecuado

Una recomendación básica es elegir un color para la pared y luego buscar piedras que se adapten a ese color. Otra opción es elegir las piedras primero y luego buscar un color que se amalgame con ellas. También se puede optar por un contraste completo entre la piedra y el fondo, pero hay que tener cuidado de no competir con la fuerte presencia de la piedra. En este caso, los colores neutros suelen ser los más adecuados.

Instalación de piedras

Muros de piedra

En el caso de muros de piedra con espesores generosos, se pueden utilizar pegamentos o morteros similares a los utilizados para levantar muros de ladrillo. Sin embargo, es importante no hacer muchas hileras a la vez, ya que los bloques grandes tienen mucho peso y podrían generar asentamientos entre las juntas. Se recomienda realizar cierta cantidad de hileras y esperar hasta el día siguiente para continuar.

Revestimiento de piedras decorativas

En el caso de piedras con menor espesor, que incluso pueden venir en mallas, se pueden colocar directamente como revestimiento utilizando un pegamento adecuado. Al no tener mucho peso, no hay riesgo de deslizamientos.

Consejos de colocación

  1. Utiliza adhesivos formulados para porcelanato: Estos adhesivos suelen ser los más adecuados para pegar piedras decorativas.
  2. Espera entre hileras: Al instalar muros de piedra, es importante esperar hasta el día siguiente antes de continuar con nuevas hileras.
  3. Utiliza técnicas de colocación adecuadas: Sigue las instrucciones del fabricante y busca asesoramiento profesional si es necesario.

Al momento de elegir el adhesivo para colocar piedras, es importante tener en cuenta que este material tiene una baja absorción, especialmente en porcelanatos. Por ello, es recomendable utilizar pegamentos especiales formulados para superficies poco porosas, como el pegamento para porcelanatos.

Evitar que las piedras queden torcidas

Para evitar que las piedras se coloquen de forma desalineada, se puede utilizar un truco muy útil. Marcar líneas de referencia cada 30 a 40 centímetros sobre la base donde se colocarán las piedras. Estas líneas servirán como guías para mantener la alineación y evitar que las hileras queden torcidas.

Consejos para sellar las juntas

El sellado de las juntas entre las piedras es una cuestión opcional y personal. Algunos prefieren dejarlas abiertas para resaltar las texturas rústicas, mientras que otros optan por rellenarlas. Sin embargo, es importante tomar precauciones al rellenar las juntas, ya que pueden producirse manchas difíciles de sacar.

Mantenimiento de piedras en interiores

Cuando las piedras están colocadas en el interior, el mantenimiento es prácticamente nulo debido a la acumulación de polvo es mínima. Sin embargo, en caso de acumulación de suciedad, se puede realizar un hidrolavado con una hidrolimpiadora en forma de abanico para eliminar el polvillo, líquenes u hongos que puedan formarse.

Mantenimiento de piedras en exteriores

En los exteriores, la piedra es un material rústico que requiere poco mantenimiento. Sin embargo, es recomendable realizar un hidrolavado periódico para eliminar posibles restos de suciedad. Esto se puede hacer con una hidrolimpiadora en forma de abanico.

Es importante destacar que aunque el mantenimiento de las piedras es mínimo, es recomendable tomar precauciones y brindarles el cuidado adecuado para mantener su aspecto y durabilidad a lo largo del tiempo.

Mejora tu hogar y evita plagas de insectos en tus paredes de piedra

Si has optado por revestir las paredes exteriores de tu casa con piedra, es importante tener en cuenta que este material rústico puede ser propenso a albergar insectos o arañas. Sin embargo, existe una solución sencilla para combatir este problema: realizar un hidro lavado regular y utilizar un insecticida de larga duración en las grietas y recovecos de las piedras.

Para prevenir futuras plagas, es recomendable elegir piedras exteriores menos irregulares y más planas, que no ofrezcan tantos rincones tentadores para los insectos. Además, la frecuencia del hidro lavado dependerá de la región geográfica donde te encuentres y la cercanía a centros productores de piedra. Ten en cuenta que a mayor distancia, mayor será el costo del flete y transporte de las piedras.

Otro aspecto a considerar es el tamaño de las piedras, ya que influye directamente en el costo del transporte. Las piedras de mayor tamaño son más pesadas y, por ende, más costosas de trasladar. Sin embargo, gracias al surgimiento de los cortes de piedra, es posible reducir el peso y abaratar los costos de flete, haciendo este material más accesible.

La forma de las piedras también influirá en el costo de instalación. Mientras más irregular sea su forma, más complicado será su colocación. Por el contrario, las piedras de cortes rectos son más fáciles de colocar y reducen los costos de mano de obra.

Si estás pensando en utilizar revestimiento de piedra en tu hogar, te recomendamos considerar estos consejos:

  • Realiza un hidro lavado y utiliza un insecticida para prevenir plagas.
  • Elige piedras exteriores menos irregulares y más planas.
  • Toma en cuenta la distancia a los centros productores de piedra para calcular los costos de transporte.
  • Considera el tamaño de las piedras y la posibilidad de utilizar cortes para reducir el peso.
  • Opta por piedras de cortes más regulares para facilitar la instalación y reducir los costos de mano de obra.

Tu opinión y experiencias con el revestimiento de piedra son muy valiosas. Si ya has utilizado este material, nos gustaría conocer tus comentarios y recomendaciones en la sección de comentarios. Ayuda a otros lectores a tomar una decisión informada sobre el revestimiento de piedra en sus hogares. ¡Esperamos que estos consejos te sean de utilidad!

Bienvenidos a nuestro blog de bricolaje, reformas y hogar. En esta ocasión, les traemos un nuevo artículo donde les enseñaremos cómo realizar un revoque plástico con nuestras propias manos. No te lo pierdas y sigue leyendo.

Paso 1: Preparación de los materiales

Primero, debemos asegurarnos de contar con todos los materiales necesarios para llevar a cabo este proyecto. Necesitaremos una brocha, llana, paleta, mortero plástico, agua y una superficie de trabajo adecuada.

Paso 2: Preparación de la superficie

A continuación, deberemos limpiar y preparar la superficie donde realizaremos el revoque. Asegúrate de eliminar cualquier tipo de suciedad, polvo o restos de pintura antigua.

Paso 3: Mezcla del mortero plástico

Una vez que la superficie esté lista, procederemos a preparar el mortero plástico siguiendo las instrucciones del fabricante. Es importante agregar el agua de forma gradual hasta lograr una consistencia adecuada.

Paso 4: Aplicación del revoque

Ahora es el momento de aplicar el revoque plástico sobre la superficie. Utiliza la brocha para cubrir los bordes y la llana para esparcir el mortero de manera uniforme. Asegúrate de trabajar en secciones pequeñas para evitar que el mortero se seque antes de tiempo.

Paso 5: Acabado final

Finalmente, cuando el revoque esté seco, puedes darle el acabado final. Utiliza la paleta para alisar y emparejar la superficie, logrando un aspecto uniforme y prolijo.

10 Ideas Fenomenales Para Decorar Las Paredes Con Piedras Que Amarás

Artículos relacionados

Deja un comentario