Disfruta de un espacio minimalista con la remoción de las tablas del DECK
En este artículo, te mostraremos las técnicas adecuadas para remover y reconstruir tu deck. Con estos consejos, podrás revitalizar y mejorar la apariencia de tu espacio exterior sin dañar la estructura subyacente. Ahorrarás tiempo y dinero en el proceso.

Identifica el problema
Si vives en una casa con un deck preexistente, es posible que te encuentres con un tec en mal estado. La estructura puede parecer sólida, pero la superficie está podrida debido a la falta de mantenimiento y construcción inadecuada.
Es importante tener cuidado al remover el viejo revestimiento, ya que queremos reensamblar el nuevo deck sobre la misma estructura.
El proceso de remoción
Comenzaremos quitando la barandilla y verificaremos si los tornillos utilizados son los adecuados para el piso del deck. Es esencial que los tornillos tengan al menos dos pulgadas y media de longitud, para unir correctamente el material.
Recuerda que al retirar los tornillos, algunos podrían estar oxidados o dañados, por lo que podría ser necesario usar una palanca para levantar las tablas.
Reconstruyendo el deck
Si observamos que la parte superior de las vigas está comprometida, deberemos utilizar tornillos más largos de tres pulgadas para atravesar la parte afectada y llegar a una zona sólida. De esta forma, solucionaremos el problema y salvaremos la estructura existente.
Uno de los aspectos importantes a considerar al construir un deck de madera es el cuidado adecuado. En este artículo, te mostraremos la importancia de instalar y mantener tu deck correctamente para evitar su deterioro. Además, te daremos algunos consejos útiles para protegerlo de la humedad y prolongar su vida útil.
La importancia de la instalación adecuada
Hay muchas personas que piensan que los tornillos para deck durarán para siempre, pero esto no es cierto si no se instalan correctamente y no se cuida el deck. Es imprescindible asegurarse de seguir las recomendaciones de instalación y utilizar materiales de buena calidad para garantizar su resistencia y durabilidad.
Protegiendo tu deck de la humedad
La humedad es el mayor enemigo de los decks de madera. Si construyes tu deck cerca del suelo, es crucial prestar atención al control de la humedad. Una forma efectiva de evitar que la madera se pudra prematuramente es colocar una barrera de vapor debajo de las tablas. Esta barrera ayudará a controlar la humedad del suelo y permitirá que el deck se seque adecuadamente.
Instalando la barrera de vapor
Para instalar la barrera de vapor, simplemente coloca una capa de plástico debajo del deck mientras trabajas en su construcción. Esto ayudará a evitar que la humedad del suelo suba hacia la madera y prolongará su vida útil. Recuerda abrir la barrera de vapor cuando hayas terminado de construir el deck para permitir que la humedad se libere y la madera se seque correctamente.
Reparaciones y mantenimiento
Es importante revisar periódicamente tu deck para detectar cualquier daño o desgaste. Si encuentras tornillos sueltos o tablas inestables, es necesario tomar medidas inmediatas para evitar mayores problemas. Además, es recomendable aplicar un tratamiento protector a la madera cada cierto tiempo para mantenerla en óptimas condiciones.
Prevención de la degradación de la madera
Para evitar el desgaste prematuro de la madera, es fundamental no cargar más peso del recomendado y utilizar madera lo suficientemente larga para la estructura. De esta manera, se evitará la deformación y colapso de las vigas debido a la mala distribución del peso y las tensiones constantes.
Restauración de un deck en mal estado: Cómo revitalizarlo sin comenzar de cero
Si tienes un deck en tu hogar que está en malas condiciones, es evidente que fue un proyecto de hazlo tú mismo. En ese caso, es probable que te encuentres con problemas estructurales que necesitarán ser solucionados. No te sorprendas, ya que incluso a simple vista es posible darse cuenta de que habrá algunas sorpresas.
No debes sentirte decepcionado o abrumado al abrir tu deck y encontrarte con algo completamente deteriorado. La realidad es que las partes básicas de la estructura son simples y con algunos ajustes es posible revitalizar incluso algo tan dañado como esto.
En nuestro próximo vídeo, te mostraremos cómo cablear nuevamente tu deck haciendo algunos cambios estructurales para salvarlo y evitar tener que quitarlo por completo y comenzar desde cero.