La magia de la plataforma a nivel del suelo para transformar tus espacios exteriores
Hoy vamos a hablar sobre las cubiertas para una parte baja de una plataforma. Esta plataforma se encuentra a nivel del suelo y es importante asegurarnos de que cumpla con los reglamentos de construcción de nuestra ciudad. En este caso, según las normas, todo lo que está por debajo de 24 pulgadas se considera a nivel del suelo. Aunque no hay un código de construcción específico para esta altura, es fundamental tomar las medidas necesarias para garantizar la estabilidad y seguridad de la plataforma.

Elección de materiales y soporte estructural
Para construir esta cubierta, vamos a utilizar madera de cinco cuartos por 6 pulgadas. Tienes la opción de utilizar madera de 2 x 6 pulgadas o 2 x 8 pulgadas, pero hemos elegido esta medida por ser más económica. Además, vamos a utilizar el sistema de atornillado CAM, colocando los tornillos a 16 pulgadas de distancia en los lados de la plataforma para asegurar su resistencia.
Para evitar movimientos y transferir el peso de manera adecuada, añadiremos un soporte estructural en la superficie de la plataforma. Esto proporcionará mayor estabilidad y evitará que la cubierta se sienta inestable.
Cubierta en espina de pescado
"
Nuestra cubierta será enmarcada utilizando una técnica conocida como ""espina de pescado"". Esto significa que las tablas se colocarán en ángulo para crear un diseño distintivo. No se puede hacer una cubierta rectangular convencional debido a esto, así que tomaremos una sierra y cortaremos una línea antes de poner un marco encima. Esto no solo evitará que se vean los cortes, sino que dará un acabado más limpio.
"Es importante tener en cuenta que al colocar un marco sobre algo, incluso si está perfectamente recto en un principio, puede no mantener su forma exacta después del proceso de secado de la madera. Por esta razón, es recomendable colocar las tablas primero y luego cortarlas en ángulo de 45 grados. Esto garantizará que los cortes sean precisos y que los ángulos queden perfectamente alineados.
Mediremos cuatro cuartos de pulgada, que es significativamente menos que el sobrante que tendrá la tabla. Esto asegurará que nuestra tabla quede correctamente alineada en el centro de la espina de pescado.
Recuerda: La clave para una cubierta en espina de pescado es colocar las tablas primero y luego cortar, para obtener cortes precisos y un acabado limpio.
Si estás buscando una forma rápida y fácil de poner un marco en esquina, estás en el lugar adecuado. En este artículo, te enseñaré los pasos para lograrlo sin complicaciones. Sigue leyendo para descubrirlo.
Preparación y corte
Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano las herramientas necesarias. Una vez que estés listo, empieza marcando la esquina en la posición que deseas. Con un ángulo de corte de unos 45 grados, realiza el primer corte. Haz lo mismo en la siguiente esquina para obtener un resultado simétrico y estético.
Recuerda que es importante evitar cortar en dos direcciones distintas, ya que podría parecer un fallo de planificación. En cambio, mueve la esquina hacia el extremo y colócala en el borde de manera que haya buen espacio entre las tablas.
Colocación y atornillado
Para que el marco quede bien sujeto, toma tus tornillos y colócalos en ángulo. Asegúrate de atornillarlos lo suficientemente adentro para que la sujeción sea firme. Repite este proceso en cada esquina, ajustando y garantizando un buen contacto.
Observa cómo el sistema que hemos utilizado nos permite un hueco justo por debajo de la parte redondeada de la madera. Esto es clave si quieres que el balín quede oculto a la vista. Además, recuerda que cada tabla debe estar pegada al borde para obtener un buen corte al final.
Espaciado y acabado
En este punto, la máquina se convierte en el espacio que necesitas entre las tablas. La idea es colocar el tornillo en ángulo para asegurar una sujeción correcta. Este sistema es increíblemente rápido y evita la necesidad de separadores o atornillar por debajo, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Es importante destacar que cada tornillo debe colocarse en la marca para que la madera dure el doble de tiempo, asegurando así una inversión duradera.
Sigue los pasos detallados en este artículo y podrás lograr excelentes resultados en tus proyectos de bricolaje y reformas en el hogar.
Beneficios de las cubiertas de madera compuesta
Las cubiertas de madera compuesta son una excelente opción para tu hogar. No solo son duraderas, sino que también ofrecen una serie de beneficios a considerar.
Una de las ventajas principales es la posibilidad de caminar descalzo sobre ellas. A diferencia de otras superficies, las cubiertas compuestas se mantienen frescas incluso en los días calurosos. Esto significa que puedes disfrutar de la sensación de caminar descalzo sin preocuparte por quemarte los pies o sufrir astillas.
Otro beneficio importante es la flexibilidad y el precio. Las cubiertas compuestas ofrecen una gran variedad de opciones de diseño y son más económicas en comparación con otros materiales.
Cómo instalar cubiertas de madera compuesta
Si estás interesado en instalar cubiertas de madera compuesta por ti mismo, sigue estos pasos sencillos:
1. Prepara el área: Asegúrate de que el espacio esté limpio y nivelado antes de comenzar la instalación.
2. Fija las tablas: Para asegurar que las tablas se mantengan en su lugar adecuado, utiliza tornillos para fijarlas bajo la superficie.
Un truco útil es aplicar presión en la tabla y moverla suavemente colocando un tornillo debajo de ella. Esto te permitirá ajustar su posición fácilmente y lograr un espaciado consistente.
3. Continúa con el proceso: Repite el paso anterior para todas las tablas, asegurándote de mantener un espaciado uniforme.
Tips para trabajar con cubiertas de madera compuesta
Si eres nuevo en la instalación de cubiertas de madera compuesta, aquí algunos tips para que te resulte más fácil:
1. Toma en cuenta tus limitaciones y habilidades: Si eres principiante, es importante que te sientas cómodo con el proceso y tomes precauciones necesarias.
2. Utiliza las herramientas adecuadas: Asegúrate de tener las herramientas correctas para un trabajo eficiente y preciso.
3. Investiga y aprende: Antes de comenzar, haz una investigación sobre las mejores prácticas y consejos para la instalación de cubiertas compuestas.
No olvides suscribirte a nuestro canal y dejarnos tus comentarios y sugerencias. ¡Estaremos encantados de estar en contacto contigo!