Todo lo que necesitas saber sobre pisos de porcelanato líquido de epoxi.

¿Qué es el porcelanato líquido?

El porcelanato líquido se trata de un recubrimiento líquido compuesto principalmente de resina epoxi mezclada con un catalizador. Se aplica sobre pisos existentes formando una película auto nivelante y creando un piso brillante similar a caminar sobre vidrio.

pisos de porcelanato liquido guia completa sobre pisos epoxi

Características del porcelanato líquido

El porcelanato líquido se destaca por tres características principales:

  • Superficie brillante: genera un brillo similar al vidrio en el piso.
  • Efectos mármol: permite lograr efectos similares al mármol, incluso con variedades inexistentes en la realidad.
  • Pisos 3D: ofrece la posibilidad de crear diseños tridimensionales, como caminar sobre el mar o tener una obra de arte en el piso.

Aplicaciones del porcelanato líquido

El porcelanato líquido se utiliza en una variedad de espacios y superficies, como:

  • Edificios de salud: clínicas y hospitales, debido a su bajo nivel de proliferación microbiana.
  • Edificios industriales: gracias a su resistencia a agentes químicos.
  • Viviendas: se utiliza en remodelaciones para lograr pisos distintos con poco espesor.
  • Paredes y mesadas: también se utiliza como revestimiento en estas superficies.

Si estás considerando el porcelanato líquido para tu hogar, te invito a ver el video adjunto en el que el arquitecto Marcelo Sella resume toda la información que necesitas saber. Al finalizar, estarás capacitado para decidir si el porcelanato líquido es la opción adecuada para tu casa.

¿Cómo aplicar porcelanato líquido en pisos existentes?

La aplicación de porcelanato líquido en pisos existentes es un proceso que requiere mano de obra especializada, pero no es tan complicado. A continuación, te resumo los pasos más habituales:

Paso 1: Desgaste del piso existente

Primero, se utiliza una amoladora para desgastar el piso cerámico y eliminar la mugre y la grasitud. Se busca emparejar el piso lo máximo posible.

Paso 2: Limpieza del piso

Es importante limpiar el piso a fondo después del desgaste. Se recomienda utilizar una aspiradora y enmascarar los bordes de las paredes con papel.

Paso 3: Aplicación de masilla niveladora

En muchos casos, se aplica una masilla epoxi niveladora para eliminar las irregularidades y las juntas que puedan quedar después del desgaste. También se aplica una imprimación para preparar el piso para la siguiente etapa.

Paso 4: Aplicación del porcelanato líquido

El porcelanato líquido es una resina epoxi que se mezcla con un pigmento para darle color y un catalizador para endurecer. Se aplica sobre el piso y se esparce con un escurridor dentado o una llana. Esta capa tiene un grosor de 1 a 2 milímetros y se autonivela.

Paso 5: Eliminación de burbujas de aire

Después de aplicar el porcelanato líquido, se utiliza un rodillo de púas para eliminar las posibles burbujas de aire y dejar la superficie lo más lisa posible.

Paso 6: Secado

Finalmente, se debe esperar de 24 a 72 horas para que el porcelanato líquido se seque por completo. En este tiempo, se recomienda no colocar muebles ni transitar sobre el piso.

La imitación de mármol en porcelanato líquido

Además de los pisos de color uniforme, también es posible utilizar el porcelanato líquido para imitar el mármol. Para lograr las vetas características del mármol, se realiza un paso intermedio entre la aplicación de la capa base y el color uniforme. Este paso consiste en realizar pequeños chorreados para generar las vetas deseadas.

Alternativas para la aplicación de porcelanato líquido

Existen diferentes alternativas para aplicar el porcelanato líquido en tus pisos. La primera opción es extenderlo directamente sobre el suelo base, lo que requiere un trabajo más especializado. La segunda opción es mezclar distintos colores de porcelanato líquido para crear vetas similares a las de los pisos de mármol. Por último, la tercera opción es generar superficies en 3D mediante la colocación de estampas o vinilos con el motivo elegido.

Proceso de aplicación del porcelanato líquido

El proceso de aplicación del porcelanato líquido comienza con la preparación del suelo base y la correcta mezcla del material. Luego, se esparce el porcelanato líquido utilizando un escurridor dentado, asegurándose de cubrir toda la superficie. Posteriormente, se utiliza un rodillo de púas para eliminar burbujas de aire que hayan quedado atrapadas. El resultado final es una superficie vidriada que permite caminar cómodamente sobre ella.

Ventajas del porcelanato líquido

A continuación, destacaremos las principales ventajas del porcelanato líquido:

  1. Apariencia: Los pisos de porcelanato líquido brindan un acabado hiper brillante, similar al del mármol, pero a un precio más accesible.
  2. ...
  3. Diseños personalizados: El porcelanato líquido permite crear diseños personalizados en 3D, brindando la posibilidad de tener un piso único y exclusivo en tu hogar.
  4. ...

Ventajas del porcelanato líquido

El porcelanato líquido es una opción ideal para las renovaciones en el hogar. Su espesor, de 1 a 2 milímetros, permite realizar cambios fundamentales sin necesidad de quitar el piso existente. Esto reduce enormemente los trabajos de obra y transforma por completo el aspecto del suelo.

Resistencia y durabilidad

El porcelanato líquido es altamente resistente al roce y al impacto. Además, es antideslizante, lo cual lo hace ideal para casas donde transitan niños o personas mayores. También es impermeable y resistente a las manchas, lo cual facilita su limpieza y mantenimiento con agua y detergente neutro.

Desventajas del porcelanato líquido

Aunque las ventajas superan a las desventajas, es importante tener en cuenta algunas limitaciones. En primer lugar, la instalación del porcelanato líquido no es recomendada como un proyecto de bricolaje, ya que requiere experiencia y conocimientos técnicos especializados. Para efectos marmolados o la colocación de vinilos 3D, se necesita contratar mano de obra especializada.

En segundo lugar, el precio del porcelanato líquido es relativamente alto. Esto se debe a los costosos componentes industriales utilizados y a la necesidad de contratar expertos en la instalación. Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar según el país o región.

Porcelanato líquido vs Porcelanato: ¿Cuál elegir para tu hogar?

Es importante tener en cuenta que el porcelanato líquido y el porcelanato son dos opciones distintas para revestir tu hogar. Aunque ambos tienen una apariencia y textura similar a la porcelana, sus composiciones y características varían.

Porcelanato líquido

El porcelanato líquido es un recubrimiento de resina epoxi que se aplica en estado líquido y se mezcla con un catalizador. Su acabado brillante y su resistencia a la absorción de líquidos lo hacen atractivo para algunos. Sin embargo, este tipo de revestimiento puede resultar demasiado llamativo y protagonista para algunos gustos.

Porcelanato

El porcelanato, por otro lado, es una pieza cerámica compuesta de arcillas, cuarzos y otros materiales que se cocinan a alta temperatura en hornos. Al igual que el porcelanato líquido, es muy resistente a la absorción de líquidos. Sin embargo, su apariencia es más discreta y puede ser una opción más equilibrada en términos de protagonismo en la decoración de tu hogar.

Diferencias entre porcelanato líquido y microcemento

Otra opción a considerar es el microcemento, que al igual que el porcelanato líquido, es un recubrimiento con bajo espesor. Sin embargo, mientras que el porcelanato líquido está compuesto de resinas, el microcemento está hecho a base de cementos, agregados finos, arenas y pigmentos. Esto le da una textura más rústica en comparación con el acabado brillante del porcelanato líquido.

¿Por qué elegir un piso de porcelanato líquido?

Si buscas un revestimiento más llamativo y brillante, el porcelanato líquido puede ser la opción adecuada para ti. Sin embargo, si prefieres un piso más discreto que sirva como base neutra en la decoración, el porcelanato o el microcemento pueden ser alternativas a considerar.

Es importante tener en cuenta tus propias preferencias y gustos a la hora de elegir el revestimiento para tu hogar. Recuerda que la durabilidad y resistencia a largo plazo también son factores clave a considerar en tu decisión final.

Recientemente, ha habido mucho debate en internet sobre la durabilidad del porcelanato. Se ha afirmado que puede durar más de 35 años, pero ¿es esto realmente cierto? Como escritor de blogs de bricolaje, reformas y hogar, quiero explorar este tema en detalle.

¿Porcelanato resistente?

El porcelanato es conocido por ser un piso resistente, sin embargo, no es tan resistente como se afirma. No tiene la misma durabilidad que un piso de porcelanato ante el roce de objetos punzantes. Esto es algo importante a tener en cuenta al considerar su uso en tu hogar.

Opciones personalizadas

El porcelanato ofrece muchas opciones de diseño. Si siempre has soñado con un piso inmaculado y brillante sin juntas visibles, este tipo de piso puede ser ideal para ti. También es perfecto si deseas tener un acabado similar al mármol o si quieres personalizar una habitación infantil con dibujos o imágenes en 3D.

Renovaciones rápidas

El porcelanato es destacado por su capacidad para permitir renovaciones rápidas. Cuando te canses de tu piso después de décadas de tenerlo colocado, el porcelanato te brinda la opción de cambiar rápidamente sin necesidad de una gran obra. Esto, junto con su alta resistencia y cambio de imagen absoluto, es una ventaja importante.

Limitaciones del porcelanato

A pesar de todas sus ventajas, es importante tener en cuenta las limitaciones del porcelanato. No es un piso ideal para colocar desde cero y de cara a crear una familia para el resto de la vida. Sin embargo, las fábricas seguirán mejorando sus productos, ofreciendo porcelanatos líquidos cada vez más resistentes y con mayores prestaciones.

Haz una elección inteligente

Es imprescindible evaluar cada tipo de piso para determinar cuál se adapta mejor a nuestras necesidades. Recuerda que este canal busca brindarte información honesta y útil. ¡Te ayudará a tomar decisiones informadas!

"

Gracias por acompañarme hasta aquí y nos vemos en el próximo artículo. No olvides darle ""Me gusta"" y compartir este contenido con tus amigos, ¡es una manera de atraer buena suerte! Además, suscríbete al canal y activa la campanita de notificación para no perderte ningún nuevo contenido.

"

¡Hola a todos! Soy un escritor de blogs especializado en Bricolaje, Reformas y Hogar. En este artículo, les daré algunos consejos útiles para mejorar su hogar por su cuenta. El objetivo es que puedan ahorrar dinero y aprender nuevas habilidades. ¡Empecemos!

Reforma tu hogar como un profesional

Si estás buscando una forma de mejorar tu hogar sin gastar mucho dinero, el bricolaje es la solución perfecta para ti. Puedes realizar sencillas reformas y cambios en tu casa sin necesidad de contratar a un profesional. Sólo necesitas tener las herramientas adecuadas y un poco de paciencia.

Ideas para tu próximo proyecto

La inspiración es clave cuando se trata de proyectos de bricolaje. Aquí te presento algunas ideas para que puedas comenzar:

Cambia tus muebles

Elige muebles versátiles y funcionales que se adapten a tus necesidades. No dudes en reciclar y personalizar tus antiguos muebles. Puedes pintarlos, añadirles nuevos tiradores o incluso cambiar su distribución en la habitación.

Renueva tus paredes

Una capa fresca de pintura puede hacer maravillas en cualquier habitación. Elige colores que reflejen tu personalidad y asegúrate de preparar adecuadamente las superficies antes de pintar.

Mejora la iluminación

La iluminación adecuada puede transformar por completo cualquier ambiente. Añade lámparas de mesa, luces LED o incluso instala un nuevo sistema de iluminación en tu hogar.

Crea tu propio jardín

¿No tienes espacio en tu hogar para un jardín? No te preocupes. Puedes crear maceteros colgantes o cultivar tus propias hierbas aromáticas en la cocina.

¿Cómo aplicar resina epoxica en pisos? | porcelanato líquido

Artículos relacionados

Deja un comentario