Guía sencilla para montar una pared de PLADUR con yeso laminado Gypfor Drywall
En este artículo aprenderás cómo montar una pared con placas ignífugas en tu hogar. Te enseñaremos paso a paso cómo realizar este proceso de bricolaje de forma sencilla y segura.

Preparación
Para realizar este proyecto, necesitarás una perfilería de 48 milímetros y un láser para marcar las medidas correctamente.
"
1 de cada 5: ""Colocamos el láser de la pared como mínimo a 6 centímetros.""
"Comienza colocando el láser de la pared a una distancia mínima de 6 centímetros. Crea una línea de referencia utilizando un trozo de cartón para poder coincidir con el láser desde el otro extremo.
Montaje de la estructura
Una vez que tengas el láser correctamente colocado, empieza a montar la estructura de la pared. Utiliza canales y montantes de 48 milímetros y coloca una banda acústica en el canal que va al suelo y al techo.
"
1 de cada 5: ""Fija los canales en línea con el láser utilizando un plomo como referencia.""
"Coloca el canal en el suelo y fíjalo en línea con el láser. Para la parte superior de la pared, utiliza un plomo para asegurarte de que el canal del techo esté correctamente colocado. Fíjalo también en línea con el láser.
"
1 de cada 5: ""Mide y corta los montantes a la medida requerida.""
"Utiliza un metro para medir y cortar los montantes a la medida requerida. Luego, colócalos y fíjalos en línea con el canal ya colocado. Asegúrate de que estén bien alineados y a plomo, ya que serán el referente para los siguientes montantes.
"
1 de cada 5: ""Recomendación para reforzar la estructura de la pared.""
"Es recomendable añadir un refuerzo a media altura de la pared. Puedes utilizar trozos sobrantes de canal o montante para crear un tirante en cada montante vertical. También puedes utilizar un perfil horizontal si hay suficiente espacio por detrás de la pared. Coloca un tirante aproximadamente cada 90 centímetros.
Fijación de los perfiles
Fija todos los perfiles arriba y abajo, asegurándote de que estén en línea con las marcas realizadas y los refuerzos, si los has añadido.
Instalación de los tubos
"
1 de cada 5: ""Nunca pases los tubos por dentro del perfil vertical.""
"Es importante tener en cuenta que nunca debes pasar los tubos por dentro del perfil vertical. En su lugar, pasa los tubos de electricidad o fontanería necesarios alrededor de los perfiles.
Perforación del tubo
Una vez tengamos los tubos en su lugar, procederemos a perforarlos cuidadosamente para una mejor colocación.
Colocación del aislante
Después de colocar los tubos, es importante añadir un aislante para garantizar un correcto acondicionamiento térmico en nuestra vivienda. Para ello, iremos cortando la fibra en tramos de 40 centímetros para facilitar su colocación.
Colocación de placas ignífugas
Una vez hayamos colocado la fibra, procederemos a instalar las placas ignífugas. Estas placas, que tienen un característico color rosa, nos ayudarán a diferenciarlas de otras placas que se puedan estar utilizando en la obra.
Suspendiendo las placas del suelo
Para garantizar una correcta instalación, es importante suspender las placas del suelo unos 15 milímetros. Esto ayudará a evitar posibles problemas de humedad y facilitará la correcta colocación de las mismas.
Corte y colocación de las placas
Mediremos la placa y la cortaremos según las medidas necesarias, teniendo en cuenta los perfiles y las dimensiones del espacio. Además, es importante que las juntas de cabeza no coincidan entre placas, por lo que suspendemos la siguiente placa hacia arriba.
1 ¿Cuál es la definición de arquitectura?
Respuesta: Arte
2 ¿Cuál es la función principal de un arquitecto?
Respuesta: Diseñar espacios habitables
3 ¿Cuáles son los elementos básicos de la arquitectura?
Respuesta: Forma y función
4 ¿Cuál es la diferencia entre arquitectura moderna y contemporánea?
Respuesta: Época
5 ¿Cuál es la importancia de la sostenibilidad en la arquitectura?
Respuesta: Preservar el medio ambiente
6 ¿Cuál es el concepto de diseño en la arquitectura?
Respuesta: Crear un plan visual
7 ¿Cuáles son los estilos arquitectónicos más conocidos?
Respuesta: Gótico, románico, renacentista, neoclásico, moderno, contemporáneo
8 ¿Cuál es el edificio más alto del mundo?
Respuesta: Burj Khalifa
9 ¿Cuál es el material más comúnmente utilizado en la construcción de edificios?
Respuesta: Concreto
10 ¿Cuál es el propósito de los planos arquitectónicos?
Respuesta: Mostrar la distribución de un edificio
11 ¿Qué es una fachada en arquitectura?
Respuesta: La parte exterior de un edificio
12 ¿Cuál es la función de la geometría en la arquitectura?
Respuesta: Determinar formas y estructuras
13 ¿Qué es un arquitecto paisajista?
Respuesta: Diseñador de exteriores
14 ¿Cuál es la diferencia entre una casa y un hogar en términos arquitectónicos?
Respuesta: Una casa es una estructura física, mientras que un hogar es donde reside una familia
15 ¿Cuándo comenzó la arquitectura?
Respuesta: La arquitectura existe desde tiempos prehistóricos
16 ¿Qué es el estilo neoclásico?
Respuesta: Un estilo arquitectónico inspirado en la antigua Grecia y Roma
17 ¿Cuál es el principal objetivo de la arquitectura?