La solución perfecta: Mortero aislante térmico de 3cm para mantener tu hogar confortable

La importancia de un buen aislamiento en las paredes

En la actualidad, muchas construcciones presentan paredes finas y mal aisladas. Se suele asociar un muro más delgado con un menor costo, pero esto puede llevar a problemas de confort térmico y altos gastos en climatización. Afortunadamente, existe una solución para mejorar la aislación térmica de los muros hasta en un 70%: el mortero aislante.

mortero aislante termico como aislar paredes del frio y calor en 3cm

¿Qué es el mortero aislante?

El mortero aislante es un producto que se utiliza para revocar las paredes exteriores de las casas. A diferencia de los morteros tradicionales, este producto contiene ingredientes especiales que mejoran su capacidad de aislamiento térmico.

¡La buena noticia es que ahora puedes conocer más sobre este increíble producto!

Características del mortero aislante

El mortero aislante se presenta como una premezcla similar al cemento, lista para usar solo añadiéndole agua. Los componentes específicos pueden variar de acuerdo a la marca, pero en general contienen aglomerantes, aditivos especiales y partículas de aire.

Estas partículas de aire son el secreto para mejorar la aislación térmica de tu hogar.

Algunas marcas utilizan microesferas de 2 mm de diámetro hechas de poliestireno expandido, mientras que otras emplean vermiculita, un mineral derivado de la mica expuesto a altas temperaturas. Ambos materiales son muy livianos y tienen baja conductividad térmica, lo que retarda el paso del calor de afuera hacia adentro en verano y viceversa en invierno.

¿Dónde se puede aplicar el mortero aislante?

El mortero aislante puede aplicarse en diferentes tipos de mampostería, como ladrillos comunes, ladrillos cerámicos, bloques de cemento y hormigón. Sin embargo, es recomendable utilizarlo en las paredes que dan al exterior, ya que es allí donde más necesitamos protegernos de los cambios climáticos.

No olvides que invertir en la aislación térmica de tu hogar es una forma inteligente de ahorrar en climatización y mejorar tu calidad de vida.

Preparación de la pared

Para aplicar mortero aislante tanto en paredes nuevas como existentes, es importante preparar adecuadamente la superficie. Si tu casa tiene muros delgados al exterior, se recomienda eliminar la capa de pintura existente y aplicar una imprimación que mejore el anclaje del mortero al muro. A continuación te explico cómo se aplica este mortero aislante en los puntos principales.

Preparación del material

En una hormigonera o mezcladora, se coloca una buena cantidad de agua limpia, aproximadamente las tres cuartas partes del indicado en el empaque del mortero. Se añade todo el material completo de la bolsa y se mezcla durante 5 a 15 minutos. Cerca del final del mezclado, se agrega la cuarta parte restante del agua para obtener la consistencia adecuada.

Consistencia del mortero

La consistencia adecuada se logra cuando el color del mortero es uniforme, las perlitas de cemento tienen un color gris y al retirar un poco de material con una cuchara invertida, este no se desprende. Esta consistencia es fundamental para una correcta aplicación del mortero.

Aplicación del mortero

Antes de la aplicación, es necesario mojar la pared para remover la suciedad y para hidratarla, evitando que actúe como una esponja y absorba demasiada humedad del mortero. Se comienza a aplicar el mortero de abajo hacia arriba, utilizando una llana metálica y presionando ligeramente sobre la pared para cubrir una primera capa de aproximadamente un centímetro y medio de espesor.

Segunda capa

Después de cuatro horas de aplicada la primera capa, se debe aplicar una segunda capa de mortero. Esta segunda capa se realiza de la misma manera que la primera, utilizando una regla metálica y guías laterales para obtener un espesor uniforme.

En este artículo te enseñaremos cómo mejorar el aislamiento térmico de tu hogar utilizando mortero aislante. Con este material podrás reducir el consumo de energía y mantener una temperatura agradable en tu vivienda. A continuación, te explicaremos paso a paso cómo aplicar el mortero y te daremos algunos consejos para obtener los mejores resultados.

Preparación de la superficie

Antes de aplicar el mortero aislante, es importante preparar la superficie adecuadamente. Debes limpiar y humedecer el muro para asegurar una buena adherencia del mortero. Si el muro tiene grietas o fisuras, te recomendamos repararlas antes de aplicar el revestimiento.

Aplicación del mortero aislante

Una vez que el muro está preparado, aplica una primera capa de mortero aislante con un espesor máximo de dos centímetros. Deja que esta primera capa se seque durante al menos 48 horas. Luego, realiza una segunda capa de mortero aislante del mismo espesor. Después de 48 horas más, puedes realizar un rascado reglado para uniformar la superficie y prepararla para el acabado final.

Acabado final

El acabado final del revestimiento dependerá de tus gustos y preferencias. Puedes optar por un revoque fino que luego se complete con pintura, o por un revoque texturado o plástico. También puedes añadir una capa de beige couto como material de terminación. En este caso, puedes interponer una malla plástica de fibra de vidrio para mejorar la resistencia del revestimiento y reducir la aparición de fisuras.

Precauciones

A la hora de trabajar con el mortero aislante, es importante tener en cuenta algunas precauciones generales. Evita aplicarlo en temperaturas superiores a 35 grados o con humedades superiores al 80%. Si trabajas en un muro expuesto al sol, busca protección para evitar que le dé el sol directo durante la aplicación. En caso de amenaza de lluvia, es mejor posponer el trabajo. Además, evita aplicar el mortero aislante en temperaturas inferiores a 5 grados o con riesgo de heladas.

Mejoras en el aislamiento térmico

A continuación, te mostraremos las mejoras en el aislamiento térmico que se logran con el uso de este mortero en diferentes tipos de ladrillos. Según los estudios técnicos de las empresas fabricantes, se pueden obtener las siguientes mejoras:

  • Para ladrillos de 12 cm: 68% de mejora
  • Para ladrillos de 18 cm: 56% de mejora
  • Para bloques de hormigón de 20 cm: 72% de mejora
  • Para tabiques de hormigón de 15 cm: 144% de mejora

Costos

En cuanto a los costos, es importante tener en cuenta que el mortero aislante es más caro que el revoque común. Según la marca, puede ser entre 4 y 7 veces más costoso. Sin embargo, es importante considerar el ahorro energético que se obtiene a largo plazo, lo cual puede compensar esta diferencia de costo inicial.

La comparación entre un ladrillo cerámico y un revoque térmico no es del todo justa y te explicaré por qué. Según una de las empresas fabricantes, colocar un mortero de 3 centímetros de espesor en un ladrillo cerámico de 18 centímetros logra la misma relación térmica que un muro doble de 18 centímetros más otros 8 centímetros y una cámara de aire.

Esto significa que con un revoque de solo tres centímetros se logra la misma relación que un muro doble de diez centímetros, sin la necesidad de construir cimientos adicionales o perder superficie.

Además, el uso de un mortero térmico proporciona una menor tendencia a la fisura, ya que no se calienta ni enfría bruscamente. Menos fisuras significa menos posibilidades de filtraciones y de aparición de hongos.

Por otra parte, el mortero térmico es más eficiente en invierno, ya que conserva el calor y evita la formación de condensación.

Sin embargo, es importante balancear tus necesidades y tu presupuesto.

Menos dependencia de los sistemas de climatización en el hogar

En el ámbito de la bricolaje y las reformas del hogar, existe una creciente tendencia hacia la búsqueda de soluciones que nos permitan ser menos dependientes de los sistemas de climatización tradicionales. Estas soluciones no solo nos ayudan a ahorrar energía, sino que también nos permiten crear un ambiente más confortable en nuestro hogar.

Si te ha servido esta información, seguramente le será útil a algún amigo tuyo. ¡Compártela con él! Además, te invitamos a unirte a nuestra comunidad de más de medio millón de seguidores. Haz clic en el botón para formar parte de esta gran legión.

La clave para ser menos dependientes de los sistemas de climatización en nuestro hogar radica en optimizar el aislamiento térmico de la vivienda.

Un buen aislamiento térmico nos permite mantener una temperatura agradable en el interior durante todo el año, reduciendo la necesidad de utilizar sistemas de climatización. Para ello, es importante realizar un estudio de la vivienda y detectar posibles puntos de fuga de calor o frío, como ventanas mal selladas o paredes poco aisladas.

Otra opción interesante es aprovechar las energías renovables para climatizar nuestro hogar. La instalación de paneles solares térmicos puede generar calor para el agua sanitaria o para sistemas de calefacción. Además, es posible utilizar bombas de calor geotérmicas, que aprovechan la energía del suelo para climatizar el interior de la vivienda.

No debemos olvidar la importancia de la ventilación en un hogar confortable.

Una buena ventilación nos permite renovar el aire de manera adecuada, evitando así la acumulación de humedad y de contaminantes en el interior de la vivienda. Para ello, es recomendable instalar sistemas de ventilación mecánica controlada, que garantizan una correcta circulación del aire.

Si seguimos estos consejos, no solo ahorraremos energía, sino que también disfrutaremos de un ambiente más confortable en nuestro hogar. ¿Te unes al cambio?

¡Gracias por leer y compartir este artículo! Nos vemos muy pronto.

Aislar paredes y techos del frío o del calor sin obras (Bricocrack)

Artículos relacionados

Deja un comentario