30 datos sorprendentes sobre baños que nunca creerías que son ciertos
¿Sabías que pasamos alrededor de 3 años dentro del baño? ¡Es increíble! Y si a eso le agregamos el uso del teléfono móvil, casi que no pasamos media vida. En este artículo, te contaré 30 curiosidades y cosas que desconocías sobre los baños. ¡Prepárate para sorprenderte!

Desarrollo
1. El 75% de las personas usa teléfonos móviles dentro del baño. Según un estudio de la Universidad de Londres, uno de cada seis celulares tiene bacterias de materia fecal. ¡Cuida de tu higiene!
2. ¿Sabías que solo el 47% de los hombres levanta la tapa del inodoro cuando la usa? No se sabe cuántos de ellos la levantan para hacer el número uno, pero es un dato curioso.
3. El teclado de un ordenador tiene 260 veces más microbios que un asiento de inodoro. Después de conocer esto, seguro te darán ganas de limpiarlo.
4. Al descargar el agua del inodoro sin tener la tapa baja, se proyectan micro gotas de agua y gérmenes hasta 2 metros de distancia. ¡Mantén la tapa cerrada!
Leyes absurdas sobre los baños
En el mundo existen leyes relacionadas con los baños que resultan bastante absurdas. Por ejemplo:
- En Estados Unidos, en el estado de Virginia, está prohibido instalar bañeras dentro de la casa. Deben estar ubicadas al exterior.
- En Kentucky, todos los ciudadanos están obligados a bañarse al menos una vez al año.
- En Pensilvania, está prohibido cantar bajo la lluvia de la ducha.
Acceso a baños en el mundo
Es preocupante saber que en el mundo hay 2.600 millones de personas que no tienen acceso a un baño higiénico. De esas 2.600 millones, 700 millones se encuentran en India. En contrapartida, en Estados Unidos, el 43% de los hogares tienen 2 o más baños. ¡Una gran diferencia!
La fobia a los baños públicos
5. Existe una fobia a utilizar los baños públicos, conocida como paruresis. Se calcula que un 7% de la población mundial la sufre. ¡Impresionante!
En este artículo, exploraremos algunos datos curiosos sobre los baños públicos y compartiremos consejos para mantener una buena higiene en estos espacios. ¡Descubre todo lo que necesitas saber!
El cubículo más higiénico
¿Sabías que el primer cubículo de un baño público, cerca de la entrada, suele ser el menos utilizado? Esto lo convierte en el más higiénico. Si tienes la opción, ¡elige este cubículo para una experiencia más limpia y tranquila!
Secado de manos
Después de lavarte las manos, ¿cómo prefieres secarlas? Según estudios, usar una toalla para secar tus manos reduce las bacterias en un 28%. Por otro lado, los secadores de aire aumentan las bacterias en un 162%. Ten esto en cuenta la próxima vez que uses un baño público.
Lectura en el baño
El hábito de leer en el baño es casi tan antiguo como los propios baños. ¡Incluso escritores famosos como Ernest Hemingway y Martín Lutero encontraron inspiración en el inodoro! Sin embargo, hoy en día, en lugar de libros, pasamos tiempo en TikTok y otras plataformas en línea.
Pasar más de 10 minutos sentado en el inodoro puede favorecer la formación de hemorroides. Mantén tus visitas al baño lo más breves posible para evitar problemas de salud a largo plazo.
La evolución del papel higiénico
Los primeros papeles higiénicos impregnados con aloe vera se comenzaron a utilizar en 1857. ¡Todo un lujo cosmético en la antigüedad! Anteriormente, las personas se limpiaban con pieles, trapos, hojas de maíz e incluso hojas de coco. Afortunadamente, el papel higiénico ha facilitado nuestra higiene personal.
Higiene de manos
Un dato preocupante es que, según un estudio de la Universidad de Nichean, el 95% de las personas no se lavan las manos después de usar el baño. Aunque esto es alarmante, si lo comparamos con la antigüedad, donde nadie se lavaba las manos, podemos ver un progreso. Recuerda siempre lavarte las manos después de usar el baño para evitar propagar gérmenes.
"
Origen del término ""jacuzzi""
""
A diferencia de lo que muchas personas creen, ""jacuzzi"" no es un tipo específico de bañera, sino el nombre comercial de una marca pionera en la fabricación de bañeras con hidromasaje. Con el tiempo, el término ""jacuzzi"" se ha generalizado y se utiliza para referirse a cualquier bañera con estas características.
"El baño en el cine
"
La famosa película ""Psicosis"" fue una de las primeras en mostrar un baño en funcionamiento, lo cual fue considerado casi una indecencia en esa época y provocó mucha polémica. A través del cine, el baño se ha convertido en un escenario icónico para diferentes situaciones y emociones.
"Historia de los baños
En la antigüedad, los baños públicos no solo eran utilizados para satisfacer necesidades fisiológicas, sino también como lugares de encuentro y socialización. En los hogares antiguos, los baños se encontraban fuera de la casa, pero a medida que avanzaba el siglo XX, se incorporaron dentro de los hogares, aunque a menudo estaban ubicados lejos de los dormitorios. Esto explica la popularidad de los urinarios, que permitían evitar tener que recorrer largas distancias durante la noche.
Como puedes ver, los baños públicos tienen una historia interesante y deben ser utilizados considerando la higiene personal. Sigue estos consejos y disfruta de una experiencia más cómoda y segura en tu próximo paso por un baño público. ¡Tu salud y bienestar son importantes!
Descubriendo los Baños Públicos Romanos
"
En una excavación en Roma se encontró un baño público con más de 2000 años de antigüedad. Este baño estaba compuesto por 50 huecos que se usaban como inodoros, uno al lado de otro. Los antiguos romanos fueron verdaderos precursores en su momento, crearon un sistema de letrinas por el cual los desechos se conducían a un sistema de cloacas subterráneas, alejando los olores de la gente. Con la caída del Imperio Romano, las letrinas dejaron de usarse y se volvieron a utilizar los orinales, donde los desechos se volcaban directamente sobre la calle. Eso sí, tenían la delicadeza de avisar ""¡agua va!"" para evitar sorpresas.
"Curiosidades de las Bodas Medievales
En la Edad Media, la mayoría de las bodas se celebraban alrededor del mes de junio, en el comienzo del verano. ¿Cuál era la razón? La razón era que la mayoría de la gente tomaba el primer baño del año en el mes de mayo y se suponía que para junio todavía tenía buenos olores. Asimismo, como no todos soportaban la prueba del olor, las novias comenzaron a acostumbrarse a llevar cerca de su cuerpo o en el carruaje un ramo de flores, como una forma de disimular cualquier posible olor desagradable. Esta práctica persiste hasta hoy en día, aunque por razones muy distintas.
El Invento de las Duchas
¿Creías que las duchas siempre habían existido? En realidad, comenzaron a usarse a partir de 1872, cuando un médico francés llamado Merry de la Voix las inventó en una prisión. Estas duchas eran un sistema colectivo que garantizaba la mejor higiene de los presos. Muchas décadas después, las duchas se incorporaron a las casas, como las conocemos hoy en día.
Los Inodoros a la Romana
"
Los inodoros a la romana se usaban en la antigua Roma y disponían debajo del asiento de un recipiente que luego era retirado por un esclavo y vaciado. ¿Sabías que de ahí nació la expresión ""estoy sentado en el trono""? ¡Es todo un detalle histórico! Además, cabe destacar que el baño es el ambiente más caro de toda la casa, comparativamente con un dormitorio, por ejemplo. Esto se debe a que además de las paredes, pisos y techos, se añaden sanitarios, griferías, accesorios, revestimientos y cañerías de agua y desagües cloacales. Si estás pensando en abaratar costos, ten cuidado con el baño.
"Consejos para Reducir el Consumo de Agua
Una persona utiliza, en promedio, un inodoro o retrete 7 veces por día, y en muchos casos la descarga de agua para la limpieza equivale al uso de 12 litros. ¡Es mucho agua! Para reducir el consumo, se recomienda utilizar un sistema de descarga de tipo Dual, que podría reducir el uso de agua a la mitad.
Ahorra agua en tu hogar con estos trucos caseros
Si quieres reducir el consumo de agua en tu hogar pero no quieres instalar un sistema Dual, aquí tienes un truco casero muy sencillo. Simplemente coloca un par de envases de plástico llenos de agua dentro de la cisterna del inodoro. Estos envases ocuparán un volumen menor de agua en cada descarga. Es una solución fácil de implementar.
Además, puedes ahorrar dinero en accesorios de cerámica para tu baño. En lugar de comprar los más caros con insertos metálicos, opta por los más económicos sin ellos. En muchos países, se ofrece un sistema de reciclaje de agua del lavabo. El agua que sale del lavabo se filtra y se utiliza para llenar el depósito de la cisterna del inodoro. Esto reduce significativamente el consumo de agua potable.
Por otro lado, en algunos países de Latinoamérica, como Argentina, Uruguay, Paraguay y Ecuador, el bidet es muy utilizado en los hogares. En Europa, países como España, Francia, Italia y Grecia también lo utilizan. Sin embargo, en el resto de los países europeos es casi desconocido.
Es importante destacar que:Los japoneses son expertos en la tecnología de inodoros. Algunos baños públicos cuentan con dispositivos de reproducción de ruido de agua corriente para disimular los sonidos incómodos. Además, los inodoros japoneses están equipados con asientos calefaccionados, luces nocturnas, chorros de agua ajustables e incluso música relajante.
Si quieres aprender más sobre diseño de baños y cómo ahorrar dinero en su construcción, te recomiendo ver los siguientes vídeos:
- Cómo diseñar un baño: Este vídeo te dará consejos prácticos para el diseño de un baño funcional y estético.
- 7 consejos para ahorrar en la construcción de un baño: Aquí encontrarás estrategias para reducir costos sin renunciar a la calidad.
¡No olvides suscribirte al canal para más contenido relacionado con bricolaje, reformas y hogar! Nos vemos muy pronto.