Organiza tu casa en simples sectores para mantenerla limpia y ordenada

Hola, ¿cómo estás? En este artículo aprenderás un método de organización para tener tu casa limpia y ordenada con el mínimo esfuerzo posible. Si ya te has descargado las plantillas que tengo en el blog, ahora verás cómo dividir la casa en sectores.

la casa limpia y ordenada 2 los sectores

El método de sectores

"

Si ya conoces mi libro ""El Manual de la Casa Limpia y Ordenada"", sabes que divido la limpieza de la casa en partes a las que llamamos sectores. En este artículo, te explicaré qué parte de la casa entra en cada sector.

"

Sector 1: Cocina, despensa y baños

En el sector 1, nos ocuparemos a fondo de la cocina, la despensa y todos los cuartos de baño.

Sector 2: Zonas de visita

El sector 2 incluye lo que ven las visitas: la entrada de la casa, la sala de estar, el cuarto de juegos o despacho, los pasillos y las escaleras.

Sector 3: Zona privada

En el sector 3 nos ocuparemos de la zona más privada, que incluye el dormitorio principal con su armario o vestidor, y la zona de lavadero y plancha.

Sector 4: Habitaciones de los niños

El sector 4 es el de los niños, donde nos ocuparemos de sus habitaciones y sus armarios.

Sector 5: Zona exterior

Llegamos al sector 5, que es un sector especial donde se organiza toda la zona exterior de la casa: terrazas, patios, jardinería y los trabajos especiales como mantener las mascotas o lavar sus camas.

Aplicando el método

Para comenzar a aplicar el método, lo primero que debes hacer es dividir tu casa en estos cinco sectores. Como no hay dos casas iguales, aquí tienes varios planos de casas como ejemplos para ayudarte.

En primer lugar, tengo el plano de un apartamento pequeño que tiene dos dormitorios con la cocina abierta al salón comedor y una terraza. En este caso, el sector 1 (azul) lo conforman el cuarto de baño y la cocina. El sector 2 (verde) es el de las visitas, que incluye la puerta de entrada, el pasillo y el comedor con la zona de estar. El sector 3 (naranja) es el privado y lo forma el dormitorio principal con su armario empotrado. El sector 4 (rojo) es el dormitorio infantil o de invitados con su armario, mientras que el sector 5 (morado) se reserva para la terraza.

Otro plano corresponde a un piso más grande con una distribución de espacios diferente. Tiene tres dormitorios, uno de ellos con un vestidor, cocina independiente, dos cuartos de baño y un lavadero. En este caso, el sector 1 (azul) incluye la cocina y los cuartos de baño. El sector 2 (verde) es el de las visitas, que incluye la puerta de entrada, la entrada, el pasillo y el salón comedor. El sector 3 (naranja) incluye el dormitorio principal con el vestidor, la zona de lavadero y plancha. El sector 4 (rojo) incluye los dormitorios de los niños o invitados.

La importancia de la organización en el hogar

Para mantener tu hogar limpio y ordenado, es fundamental contar con un plan de trabajo bien organizado. Sin una estrategia clara, resulta imposible mantener una casa grande y con varias habitaciones en buen estado. Por suerte, existen métodos que pueden ayudarte a tener todo bajo control.

Sectores de la casa

Una forma de organizar tu hogar es dividirlo en diferentes sectores. Esto te permitirá distribuir las tareas de manera más eficiente y tener claras las responsabilidades de cada área. Considera los siguientes sectores:

  • Sector 1: Incluye la cocina y los cuartos de baño completos.
  • Sector 2: Aquí se encuentran el pasillo de entrada, las escaleras, el comedor, el salón y la salita.
  • Sector 3: Este sector privado está dedicado al dormitorio principal, la zona de lavadero y plancha, y el despacho.
  • Sector 4: Es el sector de los niños, donde se ubican los dormitorios, los armarios y una sala de juegos infantil.
  • Sector 5: En este sector se incluyen las ventanas, el garaje y las zonas exteriores ajardinadas o patios.

Adaptabilidad del método

Como has podido ver en los ejemplos, este método de organización se adapta a cualquier tipo de vivienda. Ya sea una casa pequeña o una mansión, dividir el hogar en sectores te ayudará a mantenerlo ordenado y limpio. Si tienes dudas sobre cómo aplicar este método a tu hogar, déjame un comentario y estaré encantado de ayudarte.

Próximos pasos

"

En el próximo artículo, te explicaré cómo organizar el trabajo en los diferentes sectores de tu hogar. Además, te daré algunos consejos adicionales para poner en práctica este método. Mientras tanto, descarga el cuadernillo de plantillas imprimibles y la agenda desde mi blog para que puedas empezar a planificar tu organización. También te invito a leer mi libro ""El mando de la casa limpia y ordenada"", donde encontrarás el método detallado en cada paso.

"

"

No olvides seguirme en mi blog pepatablero.com para más consejos de decoración y organización de interiores. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

"

La casa limpia y ordenada 3: Planificar los sectores

Artículos relacionados

Deja un comentario