Descubre cuál es la mejor opción para tus ventanales: vidrio templado o laminado
En este artículo responderemos a las preguntas más frecuentes que la gente hace en Internet sobre vidrios: ¿Cuál es el vidrio más resistente? ¿Cuáles son los más caros? ¿Cuáles son aquellos que no se ven desde afuera? ¿Y cuál de ellos aíslan mejor? Todo dentro de un mismo artículo, de forma rápida y concisa.

Vidrios vs. Cristales
Aunque solemos llamar vidrios y cristales de la misma forma, en realidad no son lo mismo. Los cristales son una forma de la naturaleza, como los cristales de sal o de cuarzo. En cambio, el vidrio es un material artificial que resulta de un proceso de fabricación. Está compuesto principalmente por arena de sílice, carbonato de sodio y caliza, que se funden a una temperatura de aproximadamente 1500 grados.
Los mejores vidrios para ventanas
La elección del vidrio adecuado para tus ventanas depende de tus necesidades. Por ejemplo, si te interesa la seguridad, hay un vidrio específico para eso. Si lo que quieres es una buena comunicación con el exterior, hay otro cristal para eso. Y si no quieres que te vean desde el exterior, también hay un vidrio especial.
Tipos de vidrio y sus ventajas y desventajas
Uno de los vidrios más comunes son los vidrios flotados, que son básicos y no tienen ningún tratamiento agregado. Son económicos, pero no resisten bien los impactos y no tienen aislación térmica ni acústica.
Un vidrio que destaca por su resistencia y durabilidad es: el vidrio templado. Este vidrio se somete a un tratamiento térmico que lo hace hasta cinco veces más fuerte que un vidrio común. Además, en caso de rotura, se fragmenta en pequeños trozos no cortantes, evitando así posibles heridas graves.Otro tipo de vidrio común son los vidrios mates o traslúcidos, que tienen un tratamiento con ácidos para que su superficie sea opalina y translúcida. Estos vidrios permiten pasar la claridad pero no ofrecen privacidad.
Escoge el vidrio adecuado para tus necesidades
Ya sea la seguridad, la comunicación con el exterior o la privacidad, hay un vidrio adecuado para cada caso. Recuerda que el vidrio templado destaca por su resistencia y durabilidad, mientras que los vidrios mates ofrecen translucidez pero no privacidad.
Los vidrios de seguridad son una opción cada vez más demandada en el ámbito de la construcción y la decoración del hogar. Estos vidrios ofrecen un mayor nivel de protección y resistencia frente a los impactos, lo que los convierte en una elección ideal para espacios como baños, cocinas y lavaderos.
Tipos de vidrios de seguridad
En el mercado existen dos tipos de vidrios de seguridad ampliamente reconocidos: el laminado y el templado.
El vidrio laminado
El vidrio laminado está compuesto por dos o más placas de cristal común unidas por láminas plásticas de polivinilo. Este tipo de cristal ofrece una alta capacidad de aislamiento térmico y acústico, así como una gran resistencia frente a los impactos. En caso de rotura, se mantiene unido gracias a las láminas plásticas, evitando que se desgrane en pequeños fragmentos que puedan causar lesiones.
El vidrio templado
El vidrio templado es conocido por su resistencia y dureza mejorada en comparación con los vidrios comunes. Para su fabricación, se somete una lámina de vidrio a altas temperaturas y luego se enfría rápidamente con aire frío. Esto permite obtener un cristal hasta 5 veces más duro que uno convencional. En caso de rotura, se fragmenta en pequeños trozos que no representan un riesgo significativo para la seguridad de las personas.
Diferencias entre el vidrio laminado y el vidrio templado
En general, tanto el vidrio laminado como el vidrio templado son excelentes opciones para garantizar la seguridad en los espacios. Sin embargo, existen algunas diferencias a tener en cuenta:
- El vidrio laminado ofrece una mayor resistencia y capacidad de aislamiento térmico y acústico. Es comúnmente utilizado en parabrisas de automóviles y también se puede transformar en vidrio traslúcido mediante la aplicación de láminas de ploteado o vinilos.
- El vidrio templado presenta una mayor dureza y resistencia frente a impactos. Aunque es más frágil que el laminado, en caso de rotura se fragmenta en pequeños trozos que no representan un alto riesgo para la salud.
¿Cómo identificar un vidrio de seguridad?
Existen dos formas de identificar si un vidrio es de seguridad:
- El vidrio templado suele tener una marca en los bordes o los vértices que indica que se trata de un vidrio de seguridad.
- En caso de rotura, tanto el vidrio laminado como el templado se fragmentan en pequeños pedazos que no representan un riesgo grave para las personas.
¿Cristal simple o laminado? Veamos las diferencias
El cristal simple es económico y fácil de reemplazar, pero es más frágil y se rompe en pedazos pequeños. En cambio, el cristal laminado es más resistente a la flexión, lo que le permite soportar mejores impactos. Además, al romperse no se desgrana y proporciona una mayor seguridad.
Cristales de doble vidriado hermético
Los vidrios de doble acristalamiento, conocidos como DDH, consisten en dos o más vidrios separados por una cámara de aire o gases especiales. Estos vidrios ofrecen aislamiento térmico y acústico, lo que los hace ideales para zonas ruidosas o de alto tránsito. Aunque son más caros que los cristales simples, se obtiene un ahorro energético significativo y una mayor comodidad térmica en el hogar.
Vidrios de baja emisividad para el control solar
Los vidrios bajo emisivos, también conocidos como vidrios Lowe o Lowi, son especiales para el control solar y los rayos ultravioletas. Durante su fabricación, se les agrega una mezcla de plata y metales para protegerlos de ciertas frecuencias de radiación lumínica, como los rayos ultravioletas e infrarrojos. Estos vidrios ofrecen una mejora en el aislamiento térmico, pero con un costo adicional.
Los vidrios inteligentes
Los vidrios inteligentes son cristales laminados que tienen una tecnología especial. A través de un sistema de control, pueden modificar su opacidad y transmitancia lumínica. Estos vidrios son ideales para crear ambientes con mayor privacidad o regular la cantidad de luz natural que ingresa a una habitación.
Cristales líquidos protegidos por láminas plásticas
Los cristales líquidos son una excelente opción para mantener la privacidad en el hogar sin necesidad de cortinas. Estos vidrios, conectados a la corriente eléctrica, pueden cambiar su estado de opaco a transparente según sea necesario. Esto se logra gracias a que los cristales se alinean o desalinean, transformando el vidrio en opalino o transparente, respectivamente.
Tipos de cristales líquidos
Existen dos tipos de cristales líquidos que cumplen con esta función:
- Cristales translúcidos: Estos vidrios, cuando están conectados a la corriente, se vuelven traslúcidos, permitiendo el paso de la luz a través de ellos.
- Cristales espejados: Son vidrios a los cuales se les aplica una capa metalizada en una de sus caras, convirtiéndolos en auténticos espejos. Durante el día, desde el exterior se verán como superficies espejadas, pero desde el interior se puede ver perfectamente hacia afuera.
Limpieza de manchas en cristales
Si tienes manchas en tus cristales, existen dos recetas caseras que puedes utilizar para removerlas:
- Mezcla en partes iguales vinagre y jugo de limón. Aplica esta mezcla sobre un paño y frota la superficie del vidrio para eliminar las manchas alcalinas.
- Mezcla dos cucharadas de bicarbonato de sodio en agua caliente. Aplica la mezcla sobre el vidrio y deja actuar por 15 minutos antes de remover las manchas.
Determina el cristal ideal para ti
Ahora que conoces las opciones de cristales líquidos y cómo limpiarlos, podrás evaluar cuál es el cristal ideal para tus necesidades en el hogar.
¡No olvides darle me gusta al artículo, compartirlo con amigos y subscribirte a nuestro canal para más contenido relacionado con bricolaje y hogar!