Construcción de un cobertizo con plataforma: Guía paso a paso para principiantes

Descripción del proyecto

Hoy tenemos un proyecto genial para compartir contigo: construir tu propio cobertizo multifuncional. Este cobertizo cuenta con una marquesina y una barra de bar, además de una puerta lateral, una puerta tipo granero y muchos otros extras. Aunque pueda parecer abrumador, este proyecto se puede realizar con herramientas básicas que cualquier propietario debería tener. ¡Creemos que tú también puedes construirlo! En este artículo te explicaremos paso a paso cómo hacerlo.

construye este cobertizo con plataforma de principio a fin

Preparación del terreno y construcción de la base

Antes de empezar, es importante comprender algunas cosas sobre la construcción de un cobertizo. En primer lugar, los materiales generalmente vienen en longitudes de 12 pies. En segundo lugar, debes considerar la ubicación y el espacio disponible. Para nuestro cobertizo, construiremos un deck de 12 por 12 pies sobre el terreno.

Recuerda: verifica siempre el nivel del suelo y utiliza tablas para nivelar el perímetro del deck.

En lugar de utilizar pilares de concreto, optaremos por construir un deck flotante, lo cual nos brindará flexibilidad y nos ahorrará complicaciones a la hora de obtener permisos de construcción. Como vivimos en un clima con 4 estaciones, este enfoque es conveniente ya que el deck se elevará y asentará de manera uniforme durante todo el año.

Construcción del deck flotante

Comenzaremos construyendo la base para el deck flotante. Para esto, cortaremos postes de madera de 4x4 en secciones y los colocaremos en el centro de cada bloque. Luego, montaremos las vigas de 2x8 alrededor de estos postes.

Recuerda: antes de colocar los bloques, es importante cavar agujeros para que la parte superior de cada bloque esté a ras del suelo. Además, agregaremos piedra y grava para nivelar el bloque.

Es crucial planificar el espaciado de las vigas desde el principio. Si utilizamos madera, las vigas deben colocarse cada 16 pulgadas en el centro, mientras que si utilizamos tablas compuestas, como una tabla de tres, deben colocarse cada 12 pulgadas en el centro.

Continuación del proyecto

En nuestro próximo artículo, continuaremos con la construcción del cobertizo, detallando el proceso de montaje de las paredes, techo y otros elementos. ¡No te lo pierdas!

En este artículo te enseñaré cómo construir una base para postes de madera en tu jardín. Este proyecto de bricolaje es ideal para aquellos que quieran agregar una estructura sólida y duradera para colgar luces, toldos u otros elementos decorativos.

Paso 1: Planificación y diseño

Antes de comenzar, es crucial planificar y diseñar tu base. Asegúrate de tener todas las medidas precisas y la ubicación adecuada en tu jardín. Recuerda que las vigas deben quedar despejadas y no hacer contacto con las vigas del techo.

Utiliza un bloque de madera como base y asegúrate de que esté colocado en la posición correcta. Una vez que tengas el diseño finalizado, atornilla temporalmente todas las esquinas juntas para asegurar la estructura provisionalmente.

Paso 2: Excavación de los agujeros

Cava todos los agujeros necesarios para colocar los postes de madera. Recuerda que no hay nada emocionante en cavar agujeros, pero es esencial para la estabilidad de tu base. Asegúrate de que los agujeros estén a la distancia adecuada y alineados correctamente.

Paso 3: Ajuste y cuadrado

Una vez que hayas excavado los agujeros, coloca la estructura provisional sobre los bloques y asegúrate de que esté cuadrada y en la posición correcta. Verifica desde el frente del jardín para asegurarte de que se vea bien y ajusta si es necesario.

Utiliza una pala cuadrada para cortar el césped alrededor de los bloques, minimizando los montículos de tierra y evitando obstáculos durante el proceso de construcción.

¡Recuerda! La estabilidad de tu base dependerá de lo bien que esté cuadrada y ajustada. Realiza las mediciones y ajustes necesarios para obtener una estructura sólida y precisa.

Paso 4: Colocación final de los postes de madera

Una vez que tu base esté perfectamente cuadrada y ajustada, es hora de colocar los postes de madera. Realiza las medidas necesarias y coloca los postes en los agujeros asegurándote de que estén firmemente fijados.

Una vez que hayas colocado todos los postes, verifica nuevamente la estructura para asegurarte de que esté en perfectas condiciones antes de continuar con los siguientes pasos de tu proyecto de jardín.

Paso 1: Preparativos

Estoy exactamente a 16 pies. Me está empezando a gustar eso. 194. Así que estoy a 2 pulgadas 193. Ahí lo tienes, tuvimos suerte. Ahora aquí está la parte loca: 10 pulgadas al patio allí, 7 pulgadas al patio aquí. Así que sé que esto suena loco, pero también tengo que ser paralelo al patio. Así que ahora que estemos a escuadra, tenemos que levantarlo y configurarlo de nuevo porque las tres ubicaciones tienen que moverse. Ok, 193, mismo número, estamos bien. No puedo estar escuadra en tres, sino en el cuarto. Cuando estés configurando tus postes, la tecnología de construcción básica nos permite tener un voladizo de 24 pulgadas desde la estructura. Entonces esta carga puede sobresalir dos pies. Así que resiste la tentación de colocar este bloque justo en la esquina delantera porque la ubicación del bloque y luego donde está el poste, la ubicación del poste y donde termina el bloque, hay aproximadamente 5 pulgadas de diferencia allí, por lo que siempre será visible. No puedes obtener un buen acabado si lo retrasas un poco, qué es lo que vamos a hacer. Uniremos todas nuestras vigas con herrajes de viga. Ahora esto se convierte en una viga de carga en cada extremo. Vamos a terminar duplicándola con adhesivo y clavo. Si eso le dará la fuerza suficiente para llevar toda la carga de esos cuatro puntos y tener el voladizo y que sea sólido como una roca. Ok, esto te da un buen acabado en el frente.

Paso 2: Preparación de los bloques

Ok, vamos a quitar esto y sacarlas del camino para acabar estos agujeros. Este marco quedará en esta ubicación. Sólo marca los en el hagamos esto porque los bloques pueden moverse dentro del hueco hasta que estén a escuadra. Ok, muy bien. Así que la idea aquí básicamente es tomar tú graba. Estoy usando grava de piedra caliza, también podrías usar polvo de piedra solo. Trata de no usar una grabilla demasiado grande y yo solo voy a aplanar la parte inferior aquí un poco y luego vamos a colocar nuestro bloque.

Paso 3: Construcción de la caja

Volvemos al paso 1, construyamos nuestra caja nuevamente, une la con tornillos, ponla en los bloques, escuadra la mueve un poco de tierra, asegúrate de que estamos contentos con las ubicaciones. Si tenemos que mover un bloque o hacer un poco de aplanado para nivelar, este es el momento para hacerlo. Y luego, como puedes ver, tengo unos bloques adicionales aquí también. Esto es para el próximo video donde vamos a construir un cobertizo con marcos de postes adentro de este deck. No siempre tienes que verter concreto o simplemente estar en tierra en esta situación. Vamos a construir el cobertizo en el deck pero lo estamos integrando para que los postes lleven toda la carga del techo. De esta manera, el deck es lo suficientemente fuerte como para soportar las paredes y todas las demás funciones que se llevan a cabo.

Conclusión

Cuando estás construyendo un deck a nivel del suelo o cualquier estructura, debes tener en cuenta los pasos necesarios para asegurar que esté correctamente instalado y sea seguro. Sigue estos consejos y estarás en camino hacia un hermoso deck para disfrutar en tu hogar.

La importancia de un borde fuerte en la construcción de decks

En la construcción de viviendas, es fundamental transferir la carga de los puntos al borde del deck. Para asegurar un borde lo suficientemente fuerte, necesitaremos utilizar maderas de calidad y dimensiones adecuadas.

En la construcción residencial, el uso de maderas de 2x8 o 2x10 es común. Sin embargo, el 2x8 es considerado el más débil debido a su capacidad de carga limitada. En los años 70, muchas casas adosadas se construyeron con recortes presupuestarios, utilizando maderas de 2x8. Esto explica por qué algunos pisos de decks tienen un poco de rebote.

Si quieres que tu deck dure, es necesario utilizar maderas de mayor resistencia y durabilidad. Por lo tanto, recomendamos utilizar maderas de 2x8 como mínimo y no exceder los 12 pies de longitud en el borde.

Preparando la base del deck

Antes de comenzar a construir el deck, es importante tener una base sólida. Para ello, necesitaremos hacer una preparación adecuada del terreno.

En nuestro ejemplo, vamos a construir un deck a 10 pies del suelo. Por lo tanto, necesitamos asegurarnos de que la base sea lo suficientemente resistente para soportar la estructura.

Identificar y corregir desniveles en el terreno: Antes de comenzar la construcción, debemos asegurarnos de que la superficie esté nivelada. Si hay desniveles, es necesario mover la tierra para corregirlos y garantizar una base sólida para el deck.

Es importante recordar que el paso promedio en una casa es de 8 pulgadas. Por lo tanto, debemos asegurarnos de que la altura de la estructura sea cercana a esta medida. Podemos utilizar piedras de patio o gravilla para corregir desniveles y garantizar que el paso hacia la casa sea cómodo y seguro.

Construyendo el borde del deck

Una vez que tenemos la base preparada, es hora de construir el borde del deck. Vamos a empezar por colocar un poste en la esquina trasera del deck y cuadrar todo el diseño a partir de ahí.

Es importante trabajar con precisión y asegurarnos de que todos los componentes estén correctamente alineados. Utilizando técnicas de medición y nivelación, podemos garantizar que el deck se construya con integridad y durabilidad.

No debemos olvidar que al construir un deck, debemos pensar en el resultado final desde el principio. Esto implica considerar todos los detalles, como la ubicación de los postes, la altura de los escalones y la estabilidad de la estructura en general.

Una construcción cuidadosa y bien planificada nos asegurará un deck resistente y duradero. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tu deck durante muchos años.

Consejo número uno: nivelar y cuadrar tus bloques

Antes de comenzar cualquier proyecto de bricolaje, es importante asegurarse de que los bloques estén nivelados y cuadrados. Para hacer esto, puedes usar una pala para hacer palanca y colocar cuñas en los bloques que necesiten ajuste. Es posible que tengas que hacer trampas si no estás completamente a escuadra, pero recuerda tener un voladizo de alrededor de una pulgada en tu primera tabla. Si estás construyendo un deck, asegúrate de que todas las tablas estén alineadas y coloca la última viga de carga al finalizar.

Consejo número dos: utilizar un nivel para asegurar la nivelación

Una vez que hayas cuadrado y nivelado los bloques, es hora de asegurarte de que todo esté perfectamente nivelado. Utiliza un nivel de seis pies y coloca tornillos en cada uno de los bloques para asegurar la carga. Recuerda que el nivel está correctamente posicionado cuando la burbuja se encuentra entre las dos líneas. Esto garantizará que tu deck esté nivelado y seguro para caminar.

Consejo número tres: utilizar un deck flotante

Una excelente forma de construir un deck es utilizar un sistema flotante. Este tipo de deck te permite ajustar fácilmente la nivelación a lo largo del tiempo. Si necesitas realizar algún ajuste en el futuro, simplemente utiliza una barra de palanca para levantar el deck y desliza una cuña debajo. Así siempre tendrás la posibilidad de nivelarlo según tus necesidades.

Consejo número cuatro: proteger la madera del marco del deck

Es importante asegurarse de proteger la madera del marco de tu deck para evitar que se dañe por la exposición al agua. Puedes sumergir los bloques en un sellador o pintura para madera para protegerlos. También puedes utilizar tu pie como palanca para sumergir los bloques en el sellador. Esto es más fácil que pintar cada uno individualmente y brinda una mejor protección contra el agua.

Consejo número cinco: verificar la nivelación y el cuadrado periódicamente

Incluso después de completar tu proyecto, es importante verificar la nivelación y el cuadrado de tu deck periódicamente. Utiliza una barra de palanca y cuñas para corregir cualquier movimiento que pueda haber ocurrido con el tiempo. Mantener tu deck nivelado y cuadrado garantizará su durabilidad y seguridad a largo plazo.

Cuando te embarques en un proyecto de bricolaje, es importante asegurarse de que todos los elementos estén estructurados y ubicados de forma precisa. En este artículo, te proporcionaremos algunos consejos y trucos para lograr una ubicación perfecta en tus proyectos de bricolaje en el hogar.

El uso de una cinta métrica

Una herramienta clave para garantizar una ubicación precisa es una cinta métrica. Si no tienes una cinta métrica con cuadros rojos, te recomendamos que adquieras una. La ubicación de cada viga es crucial, y una cinta métrica te ayudará a marcar correctamente cada punto.

Trazando las marcas

Después de cortar y sellar, utiliza la cinta métrica desde el exterior y haz una marca en cada punto donde haya un cuadro rojo. Estas marcas te servirán como guía para la colocación de las vigas. Asegúrate de que estas últimas estén colocadas correctamente.

Realizando ajustes

En caso de que necesites un espaciado irregular de vigas para adaptarte a tus bloques, puedes salirte con la tuya, siempre y cuando utilices un sistema que oculte los tornillos en la superficie. De esta manera, nadie notará que las vigas están alineadas incorrectamente.

Protección contra maleza

Antes de colocar las vigas en su lugar, es importante cubrir todo el área con tela de paisajismo para evitar que la maleza crezca a través del deck. Esto te ayudará a mantener un deck limpio y sin problemas de hierbas no deseadas.

Instalación de los soportes de vigas

Una vez que hayas preparado el área, es hora de instalar los soportes de vigas. Esto se logra colocando la viga en el soporte y alineando adecuadamente el borde frontal. Cada fabricante puede tener sus propias especificaciones de alineación, así que asegúrate de seguir las instrucciones adecuadas.

Si estás pensando en construir un deck para disfrutar del aire libre en tu hogar, estás en el lugar indicado. En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo construir tu propio deck de forma sencilla y sin complicaciones.

Preparación

Antes de comenzar cualquier obra, es importante que tengas los materiales y herramientas necesarias. Asegúrate de contar con vigas estructurales, tornillos, bloque y una broca adecuada. Una vez que estés listo, podrás comenzar con la construcción.

Colocación de las vigas

La colocación de las vigas es un paso clave en la construcción del deck. Utiliza un bloque para asegurarte de que las vigas estén en la posición correcta. Coloca los tornillos estructurales en los agujeros especiales de las vigas, esto proporcionará una mayor resistencia y estabilidad a tu deck.

Recuerda: La correcta colocación de los tornillos es crucial para evitar futuros problemas. Asegúrate de que los tornillos estén bien sujetos y penetrando lo suficiente en la madera para proporcionar una fijación segura y duradera.

Unión de las tablas

Una vez que hayas colocado las vigas, es momento de unir las tablas del deck. Asegúrate de apretar bien todas las uniones para obtener una superficie firme y resistente. Además, esta técnica permitirá realizar ajustes en caso de deformaciones a lo largo del tiempo.

Importante: No olvides utilizar las palabras de transición adecuadas en tus frases. Esto mejorará la fluidez de tu texto y facilitará la lectura para tus visitantes.

Refuerzo lateral

Para garantizar la estabilidad de tu deck, es recomendable utilizar tornillos adicionales en los laterales. Estos tornillos, como los timberlock, tienen un diseño que evita el debilitamiento de la estructura a lo largo del tiempo debido a la humedad.

No te olvides: Cada agujero en los soportes de vigas debe contar con un tornillo estructural. Esto asegurará que la estructura tenga la resistencia necesaria para soportar el peso y el uso constante.

Flexibilidad al dividir las tablas de acabado

Para tener más flexibilidad al dividir las tablas de acabado, debemos cortar todo lo que quede a 3 pulgadas. Utilizaremos esto como soporte de viga, diseñado para estar en el borde exterior. Es importante colocar todos los tornillos antes de cortar las vigas, dejando un cuarto de pulgada de espacio por cada lado. Una vez terminado, recortaremos los extremos con una sierra recíproca y los taparemos con cedro. De esta manera, visualmente, solo se verá una gran tabla de cedro en lugar de las tablas expuestas de los extremos.

Poniendo atención a los detalles

Siempre es importante tener un plan no solo para hacer el proyecto fuerte, sino también para que se vea estéticamente agradable. En este caso, quitaremos exactamente media pulgada de la viga para evitar que las cabezas de los tornillos sean un problema. Al tener un plan bien pensado, todo saldrá como esperado.

Seguridad primero

Ser precavido es fundamental al realizar cualquier proyecto de bricolaje. Por ello, debemos asegurarnos de seguir las medidas de seguridad necesarias y evitar cualquier accidente. Trabaja con tranquilidad y sin correr riesgos innecesarios. No queremos que ningún percance arruine tu día.

Estabilidad en el deck

Es común que los puntos de carga en el deck no sean suficientes, por lo que es importante agregar bloqueos adicionales para mantener todo en su lugar. En este caso, colocaremos tornillos adicionales para asegurar la estabilidad. Recuerda que cuando se trata de un negocio y estás trabajando para un cliente, su satisfacción dependerá de la calidad y nivelado de tu trabajo. Presta especial atención a este aspecto.

Finalizando el proyecto

Al finalizar el día, es crucial asegurarnos de que todo esté en bloque, escuadra y nivelado antes de colocar los tornillos adicionales. Este es el último paso para asegurar la finalización adecuada del proyecto. Mañana volveremos para terminar correctamente el bloqueo, rematar las vigas de remate, colocar los pernos estructurales en los miembros verticales y finalmente agregar la superficie deseada.

El bricolaje en el hogar puede ser un desafío, pero con los tornillos invisibles adecuados, podemos construir un deck resistente y funcional. En este artículo, aprenderemos cómo utilizar técnicas de laminado y estructuración para lograr resultados duraderos y estéticamente agradables.

Preparación y corte

Es importante comenzar temprano en la mañana, cuando hace buen tiempo. Empezaremos cortando y laminando las vigas para la estructura del deck. Es esencial aplicar presión al cortar y asegurarnos de que la hoja de la sierra esté en buen estado.

Utiliza herramientas con cable de energía para mayor potencia

En el proceso de corte, es notable la diferencia de potencia al usar herramientas con cable en comparación con herramientas inalámbricas. Esta es una ventaja para obtener cortes precisos y eficientes.

Nivelación y seguridad

Una vez que las vigas estén laminadas, debemos asegurarnos de que los postes estén nivelados y seguros. Esto es esencial para mantener la estabilidad de la estructura. Utilizando tornillos, lograremos la rigidez necesaria y evitaremos movimientos no deseados.

Invierte en tornillos de calidad y estructuras sólidas

Es crucial utilizar tornillos de calidad para garantizar la resistencia del deck frente a fuertes ráfagas de viento. Además, agregar bloques y pernos de seguridad fortalecerá la estructura y asegurará su durabilidad a largo plazo.

Trucos para cortar madera con una sierra

Si eres un aficionado al bricolaje y te gusta hacer tú mismo las tareas de reformas en casa, es probable que tengas una sierra en tu kit de herramientas. Cortar madera puede parecer una tarea sencilla, pero si no se utiliza la técnica correcta y las herramientas adecuadas, puedes terminar con resultados poco profesionales.

La importancia de la línea de corte

Hay un elemento clave que debes asegurarte de tener siempre presente al cortar madera con una sierra: la línea de corte. Esta línea te indica dónde la hoja de la sierra cortará a través del material. Para asegurarte de hacer un corte derecho y preciso, es esencial seguir esta línea.

El ajuste de la base

Puedes hacer ajustes en la base de la sierra para asegurarte de que el corte sea perfecto. Esto permite que la sierra corte en un ángulo de cero grados, garantizando que el corte sea recto. Si la base de tu sierra tiene esta opción, asegúrate de utilizarla para obtener los mejores resultados.

El proceso de corte

Para comenzar el corte, suelta el bloqueo de la sierra y levántala un poco para dejar espacio. Luego, sostén firmemente la sierra contra la madera y conduce la hoja a través de la parte superior de tu escuadra. Esto te ayudará a mantener el corte recto y evitar que la sierra se desvíe.

Marca y corta

Antes de comenzar el corte, marca la madera siguiendo la línea de corte con un lápiz o un cuchillo. Esto te ayudará a guiar la sierra y asegurarte de que el corte sea preciso. Una vez marcado, sigue la línea de corte con la sierra y mantén un movimiento constante y fluido para obtener los mejores resultados.

Asegúrate de seguir estos sencillos trucos al cortar madera con una sierra y obtendrás resultados profesionales y precisos en tus proyectos de bricolaje y reformas en casa.

Como Construir Un Storage o Cobertizo de Madera 9x10 Para Almacenar Cosas de Principio a Final

Artículos relacionados

Deja un comentario