Beneficios de construir con ladrillos RETAK y bloques de hormigón celular
En este artículo, vamos a hablar sobre los ladrillos de hormigón celular, un sistema de construcción que ha despertado mucho interés en el mundo de la bricolaje y las reformas del hogar. No se trata de un sistema constructivo distinto, sino de un tipo de ladrillo que se utiliza en la construcción de muros.

¿Qué son los ladrillos de hormigón celular?
Los ladrillos de hormigón celular, también conocidos como HC, están compuestos por una mezcla de agregados áridos (como arenas) aglutinados por cemento y cal. La gran diferencia es que contiene un agente expansor que genera millones de burbujas de aire en el interior del ladrillo. Esto hace que el ladrillo sea muy liviano, con menos de la mitad del peso de un ladrillo común.
Ventajas de los ladrillos de hormigón celular
- Son livianos: Los ladrillos de hormigón celular pesan mucho menos que los ladrillos comunes, lo que facilita su transporte y reduce la carga en la estructura de la construcción.
- Son fáciles de cortar: A diferencia de otros materiales de construcción, como el ladrillo tradicional, los ladrillos de hormigón celular se pueden cortar fácilmente con un serrucho.
- Son aislantes térmicos: Gracias a las burbujas de aire en su interior, estos ladrillos ofrecen un buen aislamiento térmico, lo que ayuda a mantener la temperatura ideal en el interior del hogar.
- Son resistentes al fuego: Los ladrillos de hormigón celular tienen una buena resistencia al fuego, lo que mejora la seguridad en caso de incendio.
Desventajas de los ladrillos de hormigón celular
- Precio: Los ladrillos de hormigón celular suelen ser más caros que los ladrillos comunes, lo que puede encarecer el coste total de la construcción.
- Requieren de mano de obra especializada: Para trabajar con los ladrillos de hormigón celular es necesario contar con personal especializado, ya que requieren un manejo específico.
- Limitaciones en la construcción: Los ladrillos de hormigón celular pueden tener limitaciones en la construcción de estructuras específicas, como por ejemplo, en muros de carga.
Sin embargo, es importante tener en cuenta las desventajas, como su precio más elevado y las limitaciones en la construcción. Antes de decidir utilizar este sistema, es recomendable analizar las necesidades y características de cada proyecto.
En el mundo de la construcción, existen diferentes sistemas constructivos que se adaptan a distintas necesidades. Uno de ellos es el sistema de construcción con ladrillos termoaislantes, que se utiliza principalmente en proyectos de bricolaje y reformas en el hogar. Aunque a simple vista pueda parecer poco resistente, este sistema es capaz de soportar hasta dos plantas sin necesidad de una estructura independiente.
¿Cómo funciona el sistema de construcción con ladrillos termoaislantes?
El proceso de construcción con ladrillos termoaislantes es bastante similar al de cualquier otro tipo de construcción con ladrillos convencionales. Comienza con la nivelación del suelo y la colocación de una capa aislante en el cimiento. A partir de ahí, se van colocando las hileras de ladrillos, utilizando varillas de refuerzo de hierro en las ranuras del lomo de cada ladrillo, que posteriormente se rellenan con cemento. La mezcla premezclada se utiliza para asentar los ladrillos y se va levantando la pared de manera progresiva.
La terminación y opciones disponibles
"
A medida que se construye la pared con los ladrillos termoaislantes, se deben tomar decisiones sobre cómo terminar las aberturas y los encadenados. Para las aberturas, se puede optar por colocar un dintel, un ladrillo alargado con varillas de hierro incorporadas, o utilizar piezas en forma de ""u"" que funcionan como molde para hacer el encadenado con hormigón.
"Es importante destacar que la terminación de las paredes con estos ladrillos es tan pareja y estética que en muchos casos se puede optar por pintarlas directamente en el interior. En otros casos, se suele terminar la parte interior con un enlucido fino o con una premezcla de revoque de 3 mm de espesor. En el exterior, también se puede pintar o utilizar una premezcla de revoque que cumple funciones de aislación hidrófuga y protección.
¿Cómo terminar paredes con ladrillos de telgopor?
Muchos se preguntan cómo terminar las paredes hechas con ladrillos de telgopor, una opción cada vez más utilizada en el ámbito de la construcción y el bricolaje. A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de terminaciones.
La terminación del lucido
"
Para comenzar, es importante mencionar que, a diferencia de los ladrillos tradicionales, los ladrillos de telgopor no requieren de un revoque exterior. En su lugar, se utiliza un proceso conocido como ""lucido"", que consiste en aplicar una capa de mortero a la superficie de los ladrillos.
"Esto se resuelve solamente en un espesor de un centímetro. Nada más que un sentido, tanto sea de adentro como de afuera. Lo que se aprovecha entre capa y capa es colocar refuerzos con malla de fibra de vidrio. Esto proporciona mayor resistencia en zonas problemáticas, como los ángulos de las paredes y alrededor de las aberturas.
Otra opción para terminar la pared es pintarla. Tanto en su interior como en su exterior, puede ser pintada con pintura especialmente diseñada para estos ladrillos. También se puede optar por un revestimiento plástico.
Las instalaciones
Realizar las instalaciones en paredes de ladrillos de telgopor es sencillo. Se pueden realizar canaletas para colocar las tuberías de gas, agua y electricidad. Para ello, se deben realizar dos ranuras con una amoladora y luego forzarlas con una cuchara hasta generar la canaleta deseada.
Las ventajas
La principal ventaja de utilizar ladrillos de telgopor en las paredes es su excelente capacidad de aislación térmica. Comparado con otros materiales, estos ladrillos tienen una mayor capacidad de aislamiento, gracias a las burbujas de aire que contienen en su masa.
Otra ventaja importante es el ahorro energético que se obtiene al utilizar estos ladrillos. Gracias a su excelente aislación térmica, se reduce considerablemente la necesidad de calefaccionar y refrigerar la casa, lo que se traduce en un ahorro económico a largo plazo.
Además, debido a su estructura liviana, los ladrillos de telgopor son ideales para realizar ampliaciones en una casa sin comprometer la capacidad portante de la estructura existente.
Resistencia al fuego y a la humedad
El ladrillo es un material ampliamente utilizado en la construcción de viviendas debido a sus numerosas ventajas. Una de ellas es su resistencia al fuego, ya que es considerado un ladrillo cortafuego. Tiene una muy buena resistencia a los incendios y no desprende gases tóxicos. Además, cuenta con un excelente comportamiento frente a los cambios bruscos de temperatura, evitando rajaduras y explosiones.
Comportamiento acústico y ecológico
Otra ventaja del ladrillo es su buen comportamiento acústico, ya que no transmite los sonidos como otros muros. Esto lo hace especialmente recomendado en zonas de mucho ruido o cuando se requiere insonorización especial en edificios de salud o salas de grabación. Desde un punto de vista ecológico, el ladrillo es fabricado con materiales inertes como arena, cemento y cal, lo que lo hace considerado un material ecológico. No utiliza materiales nocivos y genera pocos desperdicios durante su fabricación y construcción.
Reducción de los tiempos de obra
El uso del ladrillo también permite reducir los tiempos de obra debido a su liviano peso y facilidad de manipulación. Al no requerir mezclas de gran espesor, no se necesitan grandes preparaciones y se utilizan pre mesas para su colocación. Esto agiliza el trabajo y reduce los tiempos de construcción. Además, al cortarse con serrucho, se aprovecha hasta el último pedazo, generando pocos desperdicios. Se minimiza así el movimiento de material y se evita generar grandes desperdicios.
Beneficios de utilizar ladrillos huecos en la construcción
Si estás buscando una forma más eficiente y rápida de construir paredes, los ladrillos huecos pueden ser la solución perfecta. En este artículo, te contaremos los principales beneficios de utilizar este tipo de ladrillos en tus proyectos de construcción.
Reducción de tiempos de obra
Una de las ventajas más destacadas de los ladrillos huecos es que permiten reducir significativamente los tiempos de obra. Mientras que con los ladrillos comunes necesitas colocar alrededor de 60 unidades para levantar una pared de 1 metro cuadrado, con los ladrillos huecos solo necesitas 15 ladrillos aproximadamente. Esto se traduce en un considerable ahorro de tiempo y es especialmente beneficioso cuando tienes un plazo de entrega ajustado.
Facilidad de construcción
Aunque para trabajar con ladrillos huecos se requiere cierta experiencia y conocimientos previos, la buena noticia es que la mayoría de las empresas fabricantes brindan asesoramiento y cursos gratuitos para enseñar su correcta colocación. Si sigues las indicaciones del fabricante y eres cuidadoso en su manipulación, podrás construir fácilmente con este tipo de ladrillos.
Evita la corrosión del hierro
Uno de los puntos a tener en cuenta al utilizar ladrillos huecos es la corrosión del hierro. Es importante asegurarse de que los hierros estén rodeados de cemento y no estén en contacto directo con los ladrillos. Además, se recomienda utilizar morteros especiales proporcionados por el fabricante para evitar problemas futuros.
Con sus ventajas en tiempos de obra, facilidad de construcción y prevención de la corrosión del hierro, podrás realizar tus construcciones de forma más eficiente y duradera.
Si estás pensando en hacer reformas en casa o en realizar proyectos de bricolaje, una opción que puede interesarte es construir con bloques de hormigón celular. Aunque puede parecer más caro a primera vista, hay varios aspectos a tener en cuenta que pueden influir en la conveniencia de utilizar este material.
Comparativa de costos
"
Según la revista especializada en construcción ""Cifras"", los bloques de hormigón celular de 20 centímetros de ancho son un 20% más económicos que las paredes de ladrillos comunes de 30 centímetros. Sin embargo, la comparativa entre bloques de hormigón celular y ladrillos cerámicos de 18-20 centímetros puede resultar engañosa, ya que los bloques tienen prestaciones superiores y su calidad es mayor.
"Es importante tener en cuenta que construir con bloques de hormigón celular no solo se trata de una cuestión de costos económicos, sino también de comodidad y calidad de vida. El confort y la habitabilidad que estos bloques ofrecen son aspectos que también deben ser considerados en la elección del material.
Reducción de tiempos y costos de mano de obra
Además del ahorro en materiales y transporte de obras, los bloques de hormigón celular permiten reducir los plazos de obra y agilizar su construcción. Al ser más livianos y fáciles de manejar, se pueden colocar en menos tiempo, lo que supone una disminución en los costos de mano de obra.
Otro aspecto a tener en cuenta es que, al tratarse de un material de calidad y con mejores prestaciones, los bloques de hormigón celular ofrecen un mayor confort y habitabilidad en comparación con los ladrillos cerámicos. Este valor añadido justifica, en muchos casos, un mayor desembolso económico.
Si estás pensando en emprender tu proyecto de bricolaje o reformas, seguramente te preocupa el tema de los costos iniciales. Es importante tener en cuenta que, si bien algunos ladrillos tradicionales pueden ser más económicos al principio, es necesario considerar el ahorro de tiempo y mano de obra que ofrecen otras alternativas.
¿Qué opción es la más conveniente?
En este artículo vamos a analizar las ventajas que ofrecen distintos materiales y técnicas de construcción para ayudarte a tomar una decisión informada.
Reducción de tiempo y mano de obra
Si tenemos en cuenta la reducción de tiempo y mano de obra que ofrecen ciertos materiales y técnicas de construcción, la comparación de costos cambia por completo. Es importante evaluar el ahorro que podemos lograr a largo plazo.
La clave está en encontrar el equilibrio entre calidad y costo. No siempre la opción más barata es la más conveniente. Es fundamental considerar la durabilidad, el mantenimiento y los resultados finales que deseamos obtener en nuestros proyectos.
El ganador del sorteo
¡Es momento de dar a conocer al ganador del último sorteo! En este caso, el afortunado fue Lares Villanueva. Nos pondremos en contacto contigo para coordinar la consulta online que ganaste. Si no eres el ganador, ¡no te preocupes! Hay más sorteos en camino
Participa en nuestro nuevo sorteo
"
Si te interesa participar en nuestro próximo sorteo, donde podrás ganar una consulta online, simplemente déjanos un comentario diciendo ""Quiero participar"" y suscríbete a nuestro canal. La experiencia de las consultas anteriores ha sido muy fructífera y hemos podido ayudar a muchas personas con sus dudas y proyectos para el hogar.
"Te animamos a que aproveches este contenido y nos dejes tus opiniones y consultas en los comentarios. Nos encantaría que también compartieras este artículo con tus amigos y familiares. Recuerda suscribirte a nuestro canal para formar parte de nuestra comunidad de más de 80 mil suscriptores y acceder a más de 50 videos sobre diversos temas de bricolaje y reformas. Gracias por acompañarnos y nos vemos en el próximo video.