Secretos para sellar ventanas y evitar filtraciones de agua.

El problema de la humedad en las ventanas: causas y soluciones

Una de las partes que más sufren con la humedad y las filtraciones son las ventanas. Se empañan, chorrean, gotean y se llenan de manchas de humedad alrededor. Pero sabías que muchos de esos problemas tienen soluciones y, además, son más sencillas de lo que imaginas.

como sellar ventanas para que no entre agua secretos que funcionan

Soy el arquitecto Marcelo hace allá y en este vídeo te voy a contar dos o tres detalles importantes a tener en cuenta para prevenir y solucionar estos problemas de humedad en las ventanas.

Las ventanas son puntos de discontinuidad

Lo primero que debemos entender es que la ventana es un punto de discontinuidad en la habitación y en la pared. Es un hueco, un agujero que después rellenamos con una abertura, pero que en definitiva plantea un punto de rotura en la relación entre la pared y el contra humedad exterior.

Una ventana deja pasar humedad por dos partes: los puntos de encuentro entre la abertura y la pared, y por errores de fabricación dentro de la abertura. Vamos a concentrarnos en esos dos puntos para ver qué soluciones podemos aportar.

Los puntos de desunión: origen de la humedad

El material de la ventana puede ser distinto al de la pared, como madera, aluminio o chapa. Y el material habitual utilizado para impermeabilizar los muros es el cemento, que simplemente se arrima a la abertura pero no forma una unión hermética en materiales diferentes.

Cuando la abertura se mueve por movimientos de tráfico, dilatación y contracción, o cambios de temperatura, se acentúa la desunión y aparecen manchas de humedad alrededor de los marcos.

Soluciones para los puntos de desunión

Una solución rápida es interponer algún material elástico que rellene e impermeabilice esos puntos. Si no hay grietas aparentes en la unión entre la pared y la abertura, se pueden utilizar pinturas impermeables, como las que se usan en las azoteas.

Si hay grietas evidentes, una solución sorprendente es agrandar la grieta utilizando el canto de una espátula u otro elemento punzante. Esto permitirá un mejor sellado y reparación del área afectada.

Cómo sellar las grietas en las ventanas

Si tienes grietas en las ventanas de tu hogar, es importante repararlas para evitar problemas de humedad. Aquí te mostramos cómo sellar las grietas paso a paso:

Preparación

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano un sellador elástico incoloro o de color blanco. Este sellador penetrará hasta el fondo de la grieta, por lo que es importante realizar una buena preparación:

  • Paso 1: Limpia la zona afectada para eliminar cualquier residuo o suciedad.
  • Paso 2: Moja tu dedo y aplícalo en la grieta para facilitar la penetración del sellador.
  • Paso 3: Aplica el sellador presionando con el dedo mojado, asegurando que cubra toda la grieta con un espesor adecuado.

El problema en la parte inferior de las ventanas

La parte inferior de las ventanas, conocida como alféizar o antepecho, puede presentar grietas que permiten el ingreso de humedad. Es común utilizar revoque o alisado de cemento en esta zona, pero no es la solución más recomendable debido a su rugosidad y dificultad de limpieza. Para evitar futuras grietas, es recomendable colocar una pieza de unión:

El método efectivo

En esta obra, utilizamos el siguiente método para asegurar un 100% de efectividad en la colocación de la pieza de unión:

  • Paso 1: Pintamos los ángulos de la parte inferior de la abertura con pintura para techos y espolvoreamos arena para mejorar la adherencia.
  • Paso 2: Aplicamos una capa de adhesivo para cerámico porcelanatos sobre la base o la parte inferior de la abertura y retiramos el excedente con una llana dentada para uniformar el espesor del pegamento.
  • Paso 3: Repetimos el mismo procedimiento en la cara interna del mármol que colocaremos, asegurando una buena adherencia.
  • Paso 4: Utilizamos un alambre atado alrededor de la pieza de mármol para facilitar su manipulación y asentarlo correctamente sobre la parte inferior de la ventana.

Con este método, el mármol se puede retirar fácilmente sin dejar marcas una vez que esté seco. Es importante seguir cada paso para lograr una reparación duradera y efectiva en tus ventanas.

Colocando mármol en el hogar

Para asegurar que el mármol se adhiera correctamente al marco, es necesario presionarlo adecuadamente. Esto se logra utilizando un apretador o pinza de hierro de construcción, colocando maderas a ambos lados de la pared para protegerla. Además, se utiliza un sellador elástico para rellenar el espacio entre el marco y el mármol. Es importante presionar y alisar el excedente del sellador con un dedo, para mejorar la apariencia final.

Es fundamental sellar la unión entre el mármol o la cerámica y la abertura con un buen sellador, ya que esto minimiza las posibilidades de filtraciones o humedad en el hogar.

Evitando filtraciones en ventanas

Otro problema común son los errores de fabricación en las ventanas que pueden provocar filtraciones de agua. En muchos casos, los canales inferiores de la ventana no cuentan con los agujeros necesarios para permitir que el agua salga hacia el exterior. Además, estos canales suelen obstruirse con el tiempo debido a la acumulación de suciedad.

Es importante mantener limpios estos canales inferiores de la ventana para evitar que el agua rebalse hacia el interior. De esta manera, se reduce el riesgo de filtraciones y humedades en el hogar.

Experiencia en obra

En una obra reciente, me encontré con problemas de filtraciones en las ventanas. Para solucionarlo, decidí limpiar los canales inferiores y comprobar su funcionamiento. Al tirar un poco de agua sobre ellos, se evidenció una mancha en la unión entre la parte inferior y lateral de los marcos, mostrando claramente que había un problema de sellado.

Es importante verificar el correcto funcionamiento de los desagües de las ventanas para prevenir filtraciones y garantizar la eficiencia de las aberturas en el hogar.

La correcta unión de dos perfiles de aluminio es fundamental para garantizar la hermeticidad de una abertura. En ocasiones, puede parecer extraño que el agua se filtre a través de una unión aparentemente bien realizada. Sin embargo, existen varios factores que pueden provocar esta situación.

Unión por contacto sin sellado adecuado

En muchos casos, la unión de dos perfiles de aluminio se realiza únicamente por contacto, utilizando una pieza de acople que se termina atornillando. Aunque esta técnica puede ser efectiva, no garantiza una unión hermética. Si observamos la unión a contraluz, podremos comprobar cómo se filtra la luz a través de ella, indicando que no es hermética.

Solución: utilizar un sellador adecuado

Si detectamos una unión que no es hermética, es recomendable utilizar un sellador siliconado transparente del mismo color del perfil. Aplicando el sellador en la unión y presionando adecuadamente, podremos evitar este problema. Es importante que un herrero profesional tenga en cuenta este paso durante el montaje de las aberturas.

Importancia de una superficie de evacuación amplia

Además del sellado, es esencial contar con una buena superficie de evacuación de agua. Si la abertura cuenta con un orificio de drenaje muy pequeño, es recomendable crear uno o dos orificios adicionales. Incluso se puede optar por realizar un corte más grande para aumentar la efectividad del desagüe.

Detalles a tener en cuenta

Algunos detalles adicionales son relevantes para garantizar la efectividad del drenaje. Si se va a colocar un revestimiento, como una cerámica o un mármol, debajo de la abertura, es crucial no obstruir la salida de agua. Por lo tanto, es importante ubicar el revestimiento debajo de la salida de agua para permitir un drenaje adecuado.

En caso de tener ventanas problemáticas, es recomendable cuidar estos aspectos para evitar futuros inconvenientes. No debemos olvidar limpiar regularmente la parte inferior de las aberturas y facilitar la salida del agua.

Con estos cuidados, evitaremos filtraciones y problemas futuros.

Protegiendo las ventanas de la lluvia

Una de las principales preocupaciones al tener ventanas en nuestro hogar es protegerlas de la lluvia. Existen diferentes formas de evitar que el agua entre por las ventanas y dañe nuestros espacios. Una opción es cubrir las ventanas con una marquesina plástica o un toldo vinílico para protegerlas de las inclemencias del tiempo. De esta forma, evitaremos problemas tales como filtraciones o humedad en el interior de nuestra vivienda.

Evitando la condensación en los cristales

Otro problema común en invierno es la condensación en los cristales de las ventanas. Muchas veces, pensamos que esta humedad viene del exterior, pero en realidad, la principal causa somos nosotros mismos. La humedad se produce en el interior de la casa, especialmente al cocinar o bañarnos, y se deposita en las superficies más frías, como los cristales de las ventanas.

Una solución económica para evitar la condensación es cerrar los postigos o bajar las cortinas cuando empieza a bajar el sol y hace más frío, evitando que los cristales se enfríen demasiado. Otra opción es colocar lonas vinílicas para protegerlos. Estas acciones ayudarán a reducir la condensación y evitar que los cristales se empañen y chorreen.

Una solución más efectiva es instalar ventanas de doble vidriado hermético, también conocidas como DVH. Estas ventanas consisten en cristales dobles separados por una pequeña cámara de aire, que funciona como un excelente aislante térmico. Esto no solo evitará la condensación en invierno, sino que también ayudará a mantener el hogar fresco en verano.

Atacando las causas de la condensación

Si bien las soluciones mencionadas anteriormente son efectivas para combatir el problema de la condensación, es importante atacar las causas que generan esta humedad en el interior de la vivienda. Muchas veces, se trata de cambios de hábito y uso de nuestra propia casa.

En el siguiente video, te mostraré algunos consejos y cambios que puedes realizar para reducir los niveles de humedad en tu hogar y evitar que los cristales se empañen. ¡No te lo pierdas!

Consejos para solucionar problemas de humedad en tu hogar

La humedad en nuestro hogar puede ser un problema muy incómodo y perjudicial para nuestra salud. Por suerte, existen diversas soluciones que podemos implementar para combatir este inconveniente. A continuación, te compartiré algunos consejos que pueden serte de utilidad:

1. Identifica la fuente de humedad

Es importante que localices la fuente de humedad antes de comenzar a tomar medidas. Puede ser una filtración en la tubería, un problema en el aislamiento o una fuga en el techo. Identificar la causa del problema será el primer paso para solucionarlo.

2. Repara las filtraciones

Una vez que hayas identificado la fuente de humedad, deberás repararla. Es recomendable buscar la ayuda de un profesional si no tienes experiencia en bricolaje. Recuerda que un trabajo de calidad evitará futuros problemas.

3. Mejora la ventilación

Una buena ventilación es clave para evitar la acumulación de humedad en el hogar. Asegúrate de abrir ventanas y puertas para permitir la circulación de aire. También puedes utilizar extractores de aire en lugares como el baño o la cocina.

4. Utiliza pintura antihumedad

Existen pinturas especialmente diseñadas para evitar la aparición de humedad en paredes y techos. Aplicar una capa de pintura antihumedad puede ser una solución efectiva y duradera.

5. Controla la humedad ambiental

Utilizar deshumidificadores en espacios con mucha humedad puede ayudar a controlar este problema. De esta forma, podrás mantener un ambiente más saludable en tu hogar. No olvides vaciar el depósito de agua con regularidad.

6. Mantén tus espacios limpios y secos

La limpieza y el orden son fundamentales para prevenir la aparición de humedad. Asegúrate de limpiar correctamente cualquier área afectada y de secar bien los espacios húmedos.

Siguiendo estos consejos, podrás combatir eficazmente la humedad en tu hogar y disfrutar de un ambiente más saludable. Recuerda que, aunque estos consejos pueden ser de ayuda, es importante consultar a un especialista en casos de humedad severa o persistente. ¡No dejes que la humedad arruine tu hogar!

Sellar Ventanas - Mantenimiento - evita que se meta la lluvia

Artículos relacionados

Deja un comentario