12 formas sencillas de eliminar la humedad en tu hogar
Cómo prevenir y solucionar problemas de humedad en el hogar

No hay nada más democrático que la humedad, ya que no discrimina clases sociales ni religiones. Todos, en algún momento, hemos sufrido o sufrimos con ella. Aunque nos acostumbremos, no deja de ser un problema. La buena noticia es que todas las ciudades tienen solución, algunas más costosas y otras más sencillas que se pueden hacer por cuenta propia. ¿Quieres conocer algunas de esas técnicas simples? Soy el arquitecto Marcelo Estrella y te mostraré 10 técnicas efectivas, y al final, un bonus extra para problemas de humedad en los techos.
Estas soluciones pueden ser la que tu casa necesita y, si quieres ir más a fondo, te dejaré un enlace al final del artículo donde podrás encontrar más información.
Nota: Algunas de las recomendaciones aquí presentadas no han sido abordadas en este canal anteriormente, pero otras sí.1. Pintura exterior: Muchas veces, la pintura exterior de las casas es postergada debido a limitaciones presupuestarias. Sin embargo, esto no solo es una cuestión estética, sino que también afecta la salud de la pared. Un muro sin pintura absorbe humedad de la lluvia y luego la libera cuando sale el sol, lo cual daña la pared y provoca grietas y fisuras. Por eso, es importante pintar cuanto antes.
10.
Bonus: [LINK al video con información adicional]Desde pintar las paredes exteriores hasta utilizar materiales adecuados, existen diversas formas de mantener a raya la humedad en casa. Recuerda, una casa libre de humedad es una casa más saludable y confortable para vivir.
Cómo proteger tu hogar de la humedad
Postergar las reformas en tu hogar puede ser un error. Utilizar un látex exterior impermeabilizante es la solución más efectiva para proteger tu hogar de la humedad causada por la lluvia.
Dimensionando los desagües correctamente
Para dimensionar correctamente los desagües, debes considerar la cantidad de agua que cae. Sin embargo, también es crucial tener en cuenta el tiempo en el que cae esa agua. Por ejemplo, 30 milímetros de agua en una noche pueden ser diferentes a esa misma cantidad en media hora. Por lo tanto, es importante pensar en las condiciones más desfavorables y dimensionar los desagües en consecuencia.
Cuando te enfrentas a lluvias intensas, las dimensiones reducidas de tus desagües no serán suficientes. Por eso, es necesario sobredimensionarlos para que puedan aguantar cualquier tipo de lluvia intensa que se presente. Recuerda que la lluvia no siempre cae como uno quiere, sino como debe ser.
Además, considera la instalación de un pico vertedor en tus desagües. Este dispositivo actúa como un vertedero para evitar filtraciones del interior en caso de lluvias intensas. Otra alternativa, aunque menos estética, es realizar perforaciones coincidentes con el caño de bajada para lograr el mismo efecto.
Mantenimiento y limpieza de los desagües
Es fundamental revisar regularmente el estado de conservación y limpieza de los desagües en tu hogar. A menudo, este aspecto se descuida y puede ocasionar graves problemas. Un desagüe obstruido o en mal estado no cumplirá su función y puede generar filtraciones hacia el interior de la vivienda.
Para prevenir obstrucciones, puedes colocar mallas plásticas o estructuras metálicas plastificadas en los costados de las canaletas. Estas protegerán los desagües de la acumulación de hojas y suciedad, evitando así posibles colapsos.
Recuerda que la prevención y el mantenimiento periódico de tus desagües son clave para proteger tu hogar de la humedad y evitar problemas futuros.
Desagües inteligentes para evitar acumulación de hojas
Uno de los problemas más comunes en las instalaciones de agua es la acumulación de hojas y otros residuos en los desagües, lo que puede obstruir el funcionamiento adecuado. Una solución efectiva es utilizar desagües inteligentes, que permiten que el agua escurra sin ensuciar el fondo del desarrollo. Aunque es necesario limpiar las hojas con cierta regularidad, la tranquilidad de saber que el desagüe sigue funcionando en buenas condiciones es invaluable.
Embutir las griferías sobre la mesada
A la hora de decidir dónde colocar las griferías, es preferible embutirlas sobre la mesada en lugar de la pared. Esto se debe a que, en caso de pérdidas, detectar el problema y realizar la reparación será mucho más sencillo si las griferías están accesibles. En cambio, si están embutidas en la pared, es probable que el problema se detecte cuando ya está bastante avanzado, lo que implicará reparaciones más costosas y complicadas. Además, al colocar las griferías sobre la mesada, se evita la posibilidad de dañar la instalación al hacer perforaciones en la pared.
Prevención de daños al realizar perforaciones
Cuando se realiza una perforación en la pared, como para colgar un cuadro o colocar una estantería, es común acertar justo en el lugar donde se encuentra una cañería. Para evitar este problema, es recomendable realizar un relevamiento fotográfico de la instalación de agua, gas o electricidad antes de tapar las cañerías. De esta manera, se cuenta con información visual detallada de la ubicación de las cañerías y se reducen las posibilidades de causar daños al realizar perforaciones.
Atención a los problemas de humedad causados por el sistema de calefacción
Si las paredes de tu casa presentan humedad, hongos o cristales que chorrean constantemente, es probable que uno de los responsables sea el sistema de calefacción. Es importante tener en cuenta que los calefactores de llama a la vista sin salida al exterior pueden causar este tipo de problemas. Es necesario evaluar el sistema de calefacción y, si es necesario, realizar cambios para evitar la condensación y la acumulación de humedad en las paredes.
Problemas de humedad en las paredes y formas de solucionarlosEn muchas ocasiones, los calefactores sin salidas al exterior son los culpables de la aparición de hongos y moho en nuestras paredes. Estos calefactores consumen oxígeno del ambiente y generan vapor de agua como subproducto de la combustión. Este vapor de agua termina humedeciendo las paredes y creando condiciones ideales para el crecimiento de estos organismos.
La solución a este problema es reemplazar los calefactores sin salidas por los calefactores de tiro balanceado, que consumen oxígeno desde el exterior y expulsan los gases de la combustión al exterior también. Esto ayudará a reducir la humedad en el ambiente y a secar las paredes, eliminando así el sustento de los hongos y moho.
Otra causa común de humedad en las paredes son las grietas. Para sellar una grieta correctamente, es importante no utilizar enlucidos o empastes a base de cemento, ya que estos tienden a agrietarse nuevamente debido a su falta de elasticidad. En su lugar, se recomienda utilizar selladores elásticos, que se pueden adquirir en tiendas de pinturas.
Un truco para sellar las grietas es abrir un poco más la grieta utilizando una espátula, de manera que tenga suficiente espesor para recibir el sellador elástico. Además, se recomienda aplicar una capa de imprimación con látex o una pintura especial para exteriores en las paredes internas de la grieta, para asegurar una mejor adherencia del sellador y mejorar la impermeabilización.
Si has intentado tapar una grieta muchas veces y siempre reaparece, es posible que la pared sea demasiado permeable. En este caso, puede ser necesario tomar medidas más drásticas para solucionar el problema.
De esta manera, podremos mantener nuestras paredes libres de hongos y moho.
Utilización de placas cementicias en la construcción de paredes
Las placas cementicias son un material ideal para revestir muros en construcciones y bricolaje debido a su resistencia y durabilidad. Estas placas, fabricadas a partir de una mezcla de cemento, sílice y fibras de celulosa, tienen un espesor de entre 6 a 8 milímetros.
Para su instalación, se pueden colocar directamente sobre el muro en cuestión, ya sea fijándolas a una estructura metálica o atornillándolas directamente a la pared. Como acabado final, se recomienda aplicar látex para exteriores o revoque plástico, lo que brinda protección contra las inclemencias del tiempo y evita la absorción de humedad.
La utilización de placas cementicias aporta las siguientes ventajas:
- Mayor protección contra la humedad y las grietas en las paredes.
- Apariencia estética atractiva con una textura similar a la de un revestimiento místico de invierno.
- Facilidad de instalación con diferentes métodos.
- Durabilidad y resistencia a largo plazo.
- Bajo mantenimiento, especialmente en comparación con otros materiales.
Cómo eliminar la humedad de los pisos
Eliminar la humedad de los pisos puede resultar complicado en épocas de alta humedad. Sin embargo, existen dos métodos efectivos para lograrlo.
El primero es utilizando un deshumidificador, un electrodoméstico portátil que absorbe el aire del ambiente, condensa la humedad y la deposita en un depósito incorporado. Esto permitirá secar perfectamente los pisos.
El segundo método es utilizando el aire acondicionado en modo deshumidificador. Este funcionará de manera similar al deshumidificador, pero consumiendo menos energía. Ambos métodos son eficaces para reducir la humedad y secar los pisos.
Reparación de goteras en el techo
Las goteras en el techo suelen ser causadas por tornillos de fijación desgastados. Para resolver este problema, se puede seguir el siguiente procedimiento:
- Subir al techo y identificar el tornillo de fijación responsable de la gotera.
- Desatornillar y retirar el tornillo.
- Reemplazar el sello de goma o arandela dañada por una nueva, preferentemente una combinada con una arandela metálica y una arandela de goma debajo. Esto garantizará un sello hermético duradero.
Es importante tener en cuenta que:
- Realizar esta reparación con cuidado y utilizando las herramientas adecuadas.
- Comprobar que el resto de los tornillos de fijación no presenten desgaste para evitar futuras filtraciones de agua.
Problemas de humedad en el techo: ¿Cómo solucionarlos?
Si estás lidiando con problemas de humedad en el techo de tu hogar, es probable que hayas intentado varias soluciones sin éxito. En muchos casos, la causa no se encuentra directamente donde está la mancha de humedad, sino que puede estar relacionada con los tornillos de fijación del techo.
Para solucionar este problema, te propongo un método más drástico pero efectivo: la instalación de un sobretecho de chapa sobre el existente, sin necesidad de retirarlo ni mudarte de tu casa.
Es importante destacar que esta solución debe ser realizada con la supervisión de un técnico calificado, quien evaluará el estado del techo y dará su aprobación. No importa si tu techo es metálico o de losa, este sistema ha demostrado ser 100% efectivo para combatir problemas de humedad crónicos.
Conozcamos más detalles de este proceso en el siguiente video:
"
""Cómo instalar un sobretecho para resolver problemas de humedad en el techo""
"En este video, explicaremos paso a paso cómo llevar a cabo la instalación del sobretecho sobre la cubierta existente. Con décadas de experiencia en la búsqueda de soluciones prácticas para problemas de humedad, te brindaremos los conocimientos necesarios para resolver este recurrente inconveniente en tu hogar.
Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles. Te invitamos a suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones para estar al tanto de nuevos contenidos relacionados con bricolaje, reformas y soluciones para el hogar. ¡Gracias por acompañarnos!