Guía paso a paso para instalar un fregadero, grifo y drenaje en tu cocina
Si estás pensando en hacer una reforma en tu hogar y tienes problemas con el fregadero, no te preocupes. Aquí te explicaremos cómo hacer plomería en casa para solucionar esos inconvenientes de manera sencilla y sin tener que llamar a un profesional.

Paso 1: Cerrar el agua
La regla número uno antes de empezar cualquier trabajo de plomería es cerrar el agua. Para hacerlo, necesitarás localizar la válvula de cierre que está debajo del fregadero. Esta válvula es fácil de identificar y cerrar, incluso si tu casa es antigua y no cuenta con una instalación moderna.
Paso 2: Apagar el suministro principal de agua
Si notas que las válvulas del fregadero están en mal estado y pueden llegar a gotear, es recomendable que también apagues el suministro de agua principal de tu casa. De esta manera, evitarás posibles daños en los gabinetes y en el resto de la vivienda.
Paso 3: Instalar un nuevo fregadero
Si decides cambiar el fregadero antiguo por uno nuevo, te recomendamos optar por uno de hierro fundido esmaltado de marca köhler. Estos fregaderos dobles de 30 pulgadas son ideales para cualquier cocina. Sin embargo, al ser un poco más grandes que los estándar, deberás cortar la encimera para que encaje de forma adecuada. Aunque no estará exactamente en el centro, con solo salir un cuarto de pulgada será prácticamente imperceptible.
Paso 4: Retirar los accesorios y las tuberías
Para poder instalar el nuevo fregadero, deberás quitar los accesorios y las tuberías del fregadero antiguo. Primero, deshazte de la puerta para tener más espacio. Para retirar las líneas del grifo, utiliza una llave de tres octavos y afloja los empaques. Por lo general, podrás hacerlo con los dedos una vez que los hayas aflojado un poco. Luego, quita el grifo y desconecta la manguera.
Paso 5: Montar el nuevo fregadero
Por último, solo tendrás que montar el nuevo fregadero en orden inverso a como lo quitaste. Asegúrate de apretar bien todas las conexiones y de conectar la manguera correctamente. Recuerda que es importante hacerlo con cuidado para evitar futuras filtraciones de agua.
¡Y listo! Siguiendo estos simples pasos, podrás hacer plomería en casa y reformar tu fregadero sin complicaciones ni gastos extras. Ahora podrás disfrutar de tu nuevo fregadero y de una cocina renovada.
Hoy te traigo un artículo sobre bricolaje, reformas y hogar. En esta ocasión te enseñaré cómo hacer algunas tareas de fontanería en casa. ¡Toma nota!
Quitando el grifo y el fregadero
Para comenzar, debes poner guantes de protección antes de empezar a trabajar. Una vez puesto, saca el grifo de la llave y luego retira el fregadero. Para quitar el fregadero, debes aflojar los clips de montaje que lo mantienen en su lugar. Estos clips se encuentran debajo del faldón del fregadero y se sujetan con tornillos largos. Asegúrate de aflojarlos lo suficiente para poder retirar el fregadero sin problemas.
Desconectando la fontanería
Una vez has quitado el fregadero, es importante revisar las conexiones a la fontanería. Si estás conectado directamente al contador de agua, tendrás que desconectar el collar de conexión utilizando una llave. Esta operación es sencilla, solo tienes que desenroscar el anillo de latón y comprimir la junta de goma que se encuentra debajo del ABS. Si tienes suerte, podrás reutilizar estas piezas en futuras instalaciones.
La importancia de una buena junta
Una vez has retirado el fregadero, es crucial asegurarte de que la humedad no se filtre debajo del mismo. Para ello, puedes utilizar una junta de goma que viene incluida con la instalación original. Sin embargo, en muchas ocasiones estas juntas no son lo suficientemente efectivas. Es por eso que yo, como contratista, siempre prefiero hacer mi propia junta de masilla de fontanero. De esta manera, puedo asegurarme de que la junta sea más efectiva y evite cualquier tipo de filtración.
Además, si tienes la suerte de encontrar ofertas en productos de fontanería, como el fregadero de hierro fundido de köhler que compré recientemente, ¡aprovecha la oportunidad! Estas ofertas pueden resultar ideales para renovar el hogar a un precio más económico. Recuerda siempre buscar un buen negocio sin perder de vista la calidad del producto.
Recuerda siempre protegerte con guantes, desconectar el grifo y el fregadero correctamente y utilizar una junta efectiva para evitar filtraciones. ¡Ponte manos a la obra y disfruta de una casa renovada!
El proceso de instalar un fregadero en tu cocina puede parecer un desafío si no cuentas con una plantilla de instalación. Sin embargo, en este artículo te mostraremos cómo hacerlo de manera sencilla y efectiva.
Cortando el agujero en la encimera
Antes de comenzar a cortar el agujero en la encimera, es importante tomar las medidas correctas. En este caso, el fregadero tiene unas dimensiones de 31 y un cuarto pulgadas de ancho y 19 y medio de profundidad. Una vez que hayamos tomado las medidas, podemos proceder a marcar la encimera con un lápiz.
Es crucial asegurarse de que el grifo y el fregadero sean compatibles antes de continuar con la instalación. Para hacerlo, podemos realizar una instalación parcial y comprobar que se ajustan correctamente.Cortando con precisión
Para cortar la encimera, utilizaremos una sierra caladora. Es recomendable colocar cinta adhesiva en la encimera para visualizar mejor la línea de corte. De esta manera, evitaremos confusiones al momento de aserrar y generar aserrín.
Recuerda cortar siguiendo la línea marcada en la encimera y también realizar cortes en la pared trasera. Es importante tener en cuenta que, en el caso de fregaderos más grandes, es necesario retirar los soportes frontales del gabinete antes de comenzar la instalación.Cómo instalar un fregadero en una encimera de manera fácil y segura
Cuando se trata de remodelar tu cocina, una de las tareas más importantes es la instalación del fregadero en la encimera. Aunque puede sonar complicado, siguiendo algunos pasos sencillos podrás hacerlo tú mismo sin ningún problema. Aquí te mostramos cómo hacerlo.
Preparación y herramientas necesarias
Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano las siguientes herramientas: tornillos de un cuarto de pulgada, hoja específica para encimeras, cinta métrica, multi herramienta o martillo y cincel, alicate y silicona transparente.
Quitando el pedazo de gabinete de la encimera
Comienza apoyándote de lado a lado para así no tener dificultades al quitar el pedazo de gabinete de la encimera. Utiliza los tornillos de un cuarto de pulgada para asegurar que la encimera esté bien instalada.
Recortando el tablero de partículas
Es posible que debas recortar un poco del tablero de partículas en las esquinas traseras. Utiliza una multi herramienta o, en su defecto, un martillo y un cincel. Esto te permitirá tener el agujero necesario para el fregadero.
Instalando el fregadero
"
""La idea aquí es que vamos a cortar por el faldón y luego vamos a calzar debajo entre el fregadero y los frontones para que haya una transferencia de carga directa para que no estemos poniendo todo el peso sobre la encimera. Ahora vamos a rodar esto y asegurarnos de que va a encajar muy bien. Después de tener nuestro fregadero en su lugar, vamos a conectar el grifo o el desagüe.""
"Finalizando la instalación
Una vez que hayas asegurado el fregadero en su lugar, utiliza un poco de silicona transparente para sellar alrededor. Ten en cuenta que si trabajas solo, es mejor no apretar completamente de inmediato. En cambio, aprieta la mano para que todavía tenga un poco de flexibilidad. Además, asegúrate de que el fregadero esté levantado hacia adelante, lejos de la pared trasera.
"
""Recuerda que es importante que las conexiones estén ajustadas para evitar futuros problemas de plomería. Si es necesario, utiliza un par de alicates para asegurar que todo esté bien fijo. Una vez que hayas terminado con la instalación, podrás disfrutar de tu nuevo fregadero en tu cocina remodelada.""
"Con estos simples pasos, podrás instalar un fregadero en tu encimera de forma fácil y segura. ¡No dudes en poner manos a la obra y renovar tu cocina con este proyecto de bricolaje DIY!
Siempre querrás comprobar que tienes todo bien apretado. En este caso, el grifo que vamos a instalar tiene un montaje roscado y una junta de anillo. Asegurémonos de que todo está en su lugar sin dañar la rosca. ¡Vamos a comenzar!
Paso 1: Ensamblando el grifo
Primero, acomodaremos el grifo empujándolo hacia abajo e insertando la junta en su lugar. A continuación, apretaremos el collar para mantener todo en su sitio. No importa cuánto gires el grifo, no afectará su capacidad para moverse.
Paso 2: Filtrando el agua
En el caso de que tengas agua de pozo, como en esta cabaña, es recomendable filtrarla. Podemos quitar un pedacito extra del filtro para asegurarnos de que solo tenemos uno en su lugar. Esto evitará problemas con la aireación del grifo.
Paso 3: Instalando el desagüe del fregadero
Para instalar el desagüe del fregadero, primero debemos quitar la tuerca y la junta. Luego, colocamos el anillo y la extensión de latón en su lugar, seguidos del empaque. Asegúrate de apretar bien la tuerca y la junta para evitar movimientos indeseados.
Paso 4: Conexión de las tuberías
Es importante asegurarse de que las medidas sean correctas. Recuerda que la tubería del desagüe de la cocina es de 1.5 pulgadas, por lo que debemos utilizar la misma medida para nuestra tubería de conexión. Si todo está en orden, procedemos a cortar las piezas necesarias y unirlas con las juntas adecuadas.
Si eres un amante del bricolaje y te gusta hacer las cosas tú mismo en casa, seguro que te has encontrado alguna vez con la necesidad de reparar o pegar tuberías de ABS.
Lijando y reforzando las uniones
Para asegurarte de que las tuberías se peguen correctamente, es recomendable lijar ligeramente las terminaciones y reforzar las uniones. Esto ayudará a que todo se mantenga en su lugar de manera más efectiva.
Elige el tipo de ABS adecuado
Existen diferentes tipos de ABS en el mercado, por lo que es importante asegurarte de elegir el tipo correcto para tus necesidades. Si no encuentras el tipo que buscas en la ferretería, intenta buscar en tiendas especializadas en plomería.
Utiliza pegamento ABS amarillo
El pegamento ABS amarillo es ideal para pegar tuberías de ABS. Aplica una capa de pegamento en las superficies a unir y luego gira las tuberías para unirlas. Asegúrate de apretar las uniones con los collares correspondientes.
Corta y conecta las tuberías
Antes de pegar las tuberías, es necesario cortarlas según las medidas requeridas. Utiliza una herramienta de mano para sostener la tubería mientras la cortas. Luego, simplemente aplica el pegamento y une las tuberías siguiendo el proceso adecuado.
Conecta las líneas de alimentación
Para conectar las líneas de alimentación, utiliza una conexión hembra de tres octavos y una línea de alimentación trenzada. Asegúrate de alinear correctamente los roscados y aprieta las conexiones con los dedos y alicates para garantizar un sellado adecuado.
Asegura la conexión correctamente
Es importante no apretar en exceso las conexiones, ya que esto puede dañar el empaque. Solo lleva las conexiones hasta el punto en el que estén firmes. Si necesitas quitar y volver a colocar las conexiones en el futuro, asegúrate de cambiar el empaque.
Sella el fregadero con silicona
Por la forma en que está diseñado el fregadero, no es necesario utilizar una junta debajo. Sin embargo, es recomendable aplicar silicona alrededor del sello para garantizar un sellado hermético.
En este artículo vamos a hablar de los productos de bricolaje que puedes utilizar para realizar reformas en tu hogar. Si te gusta hacer las cosas por ti mismo, seguro encontrarás interesante esta lista de productos. Además, te daremos algunos consejos para su correcto uso. Así que, ¡vamos a ello!
1. Vinagre, una opción efectiva
Una de las opciones más populares para limpiar y desinfectar es el vinagre. Si bien puede tener un olor fuerte, su efectividad es innegable. Se ha comprobado que el vinagre es un excelente producto para eliminar manchas y bacterias. Además, su versatilidad permite utilizarlo en diferentes superficies de tu hogar.
2. Otros productos de limpieza
Además del vinagre, existen otros productos de limpieza que puedes utilizar en tus tareas de bricolaje. Algunos ejemplos son los desengrasantes, los limpiadores multiusos y los detergentes específicos para cada superficie. Estos productos te ayudarán a mantener tu hogar limpio y libre de gérmenes
3. Herramientas básicas para el bricolaje
Si quieres realizar tareas de bricolaje en tu hogar, necesitarás contar con algunas herramientas básicas. Unas herramientas indispensables son un martillo, un destornillador y una llave inglesa. Estas herramientas te permitirán realizar diferentes tipos de trabajos, desde colgar cuadros hasta reparar muebles.
4. Adhesivos y selladores
En muchas ocasiones, necesitarás adhesivos y selladores para tus proyectos de bricolaje. Estos productos te permitirán unir materiales de forma segura y duradera. Por ejemplo, utilizar silicona para sellar juntas de bañeras o utilizar adhesivo para pegar azulejos en la cocina.