Aprende a insonorizar tu techo fácilmente con estos consejos DIY

Bienvenidos a mi sótano, chicos. Hoy estaremos hablando de insonorización. Hay nueva tecnología en el mercado que voy a compartir con ustedes. Pero además de eso, revisando la sección de comentarios, veo que muchas personas tienen las mismas preguntas.

como insonorizar un techo hazlo tu mismo

Cuál es la mejor opción y cuál es la mejor manera de insonorizar. Hay costos y beneficios en juego aquí. Mientras más inviertes, mejores resultados obtendrás. Es difícil para muchas personas entender qué es una buena inversión y qué tipo de resultado obtendrán.

Así que hoy lo que vamos a intentar hacer es repasar una variedad de diferentes instalaciones. Desde lo bueno, hasta lo mejorado, lo mejor y lo extremo. Te daremos el precio por pie cuadrado de material para todo eso y te demostraremos lo simple que es instalarlo. También hablaré sobre los cambios que están ocurriendo en el código de construcción.

Problemas comunes

La mayoría de las personas tienen problemas de insonorización por dos razones:

Uno, porque están en el sótano y están tratando de convertirlo en un espacio habitable. Tienen vigas de piso, flejes, cableado y conductos. Se preguntan cómo pueden insonorizar todo eso.

La otra cosa con la que están lidiando es la insonorización entre las paredes de las habitaciones. Hay un vídeo sobre cómo hacer el mejor sistema de insonorización de paredes que no te puedes perder. Con modificaciones menores, puedes adaptar la misma tecnología a las paredes existentes y obtener muy buenos resultados.

La mejor opción

En primer lugar, cuando se trata de insonorización, tratas con la ciencia de tener una onda. Es hora de repasar las opciones:

1. Opción 1: X precio por pie cuadrado.

2. Opción 2: Y precio por pie cuadrado.

3. Opción 3: la mejor opción para un resultado óptimo. Te garantiza que es la forma más silenciosa de terminar tu casa sin inversiones masivas.

El ruido de impacto en los pisos puede ser molesto y perturbador. Cuando hay un piso abierto, el sonido viaja a través del aire y puede ser difícil de detener. Sin embargo, hay soluciones efectivas para insonorizar tu hogar y reducir el ruido de impacto.

El aislamiento de fibra de vidrio

Una capa de aislamiento de fibra de vidrio junto con una placa de yeso de 5/8 de pulgada puede ayudar a reducir significativamente el ruido de impacto. Este tipo de aislamiento es económico y efectivo, ya que agrega densidad y fibras que disipan el sonido.

Insonorización adicional

Para una insonorización aún mejor, es recomendable agregar una segunda capa de aislamiento y placa de yeso. Esto aumentará la densidad y la efectividad para reducir el ruido.

Consideraciones adicionales

Es importante tener en cuenta que la calificación STC (Sound Transmission Class) de 60 es considerada una buena calificación promedio. Sin embargo, cada hogar es diferente y puede requerir un mayor nivel de insonorización.

Es importante calcular las necesidades de insonorización específicas de cada habitación y comparar las opciones de costo-beneficio antes de hacer una inversión.

Precios y opciones de Drywall

Son tres dólares por pie cuadrado. Si estás haciendo una habitación de 12 por 12, que son 144 pies cuadrados, por tres, el costo sería de $425 aproximadamente. Además, puedes hacer tu techo de Drywall.

Tecnología de Drywall insonorizado

Existe una nueva tecnología en Drywall llamada Ultra ligero, que no tiene fibra de vidrio en su interior. Sin embargo, si buscas una mayor insonorización, puedes optar por el Drywall comercial de cinco octavos, que contiene filamentos de fibra de vidrio similares a los que se encuentran en el aislamiento. Estos filamentos ayudan a difuminar el sonido y mantener el ambiente en silencio.

La diferencia de costo entre el Drywall de media pulgada y el de cinco octavos no es mucha, por lo que vale la pena invertir en el de mayor calidad.

Dado que tendrás que volver a colocar el Drywall, es recomendable optar por el de cinco octavos, aunque su instalación puede requerir de un elevador o la ayuda de amigos debido a su peso.

Insonorización con Drywall

Si estás buscando insonorizar tu habitación o tu oficina en el sótano, una buena opción es usar dos capas de Drywall de cinco octavos junto con dos capas de aislamiento. Esto brindará mayor privacidad y reducirá el ruido de otras áreas de la casa.

Incluir dos capas de Drywall y de aislamiento es una estrategia efectiva para lograr una adecuada insonorización.

Recuerda que el costo del Drywall es de aproximadamente $3 por pie cuadrado y la inversión vale la pena en términos de comodidad y privacidad en tu hogar.

Agregar una segunda capa de aislamiento

Tendrás que hacerlo de todos modos. Agrega una segunda capa, pero asegúrate de comprar tornillos más largos. Asegúrate también de tener en cuenta el grosor total del ensamblaje, incluyendo la madera en la que se va a insertar. De esta manera, los tornillos no penetrarán ni cortarán los cables.

El material recomendado: tablero de fibra

Recomendaré este material hasta el día de mi muerte. No he visto nada mejor en el mercado. Creo que es mejor que la masa de vinilo o la lámina de vinilo. Este tablero de fibra de tres cuartos de pulgada es ligero y se puede atornillar directamente al techo.

Drywall y más aislamiento

Agrega tres cuartos de pulgada al techo. Aun así, todavía se necesita Drywall. Dependiendo de la altura de tu sótano, puedes considerar poner dos láminas de paneles de Drywall y agregar pegamento verde entre ellas.

¿Y qué pasa con las luces?

La gente me pregunta todo el tiempo qué sucede si ponen luces en el techo y si esto afecta la insonorización. Te mostraré cómo hacerlo sin comprometer el aislamiento.

¿Cómo evitar anuncios molestos y encontrar productos en tu mercado?

Un miembro aún considera unirse para evitar la molestia de ver anuncios estúpidos de 3 minutos. Piénsalo, ¿seguro que quieres perder tiempo en eso? En segundo lugar, debes considerar que algunos productos pueden no estar disponibles en tu mercado. Por ejemplo, el Solo Pan solo está disponible en Canadá, mientras que la masas de vinilo están disponibles en los Estados Unidos. Si sabes lo contrario, déjanos saber en los comentarios para hacerle un seguimiento. Especialmente cuando este artículo se vea en los próximos años. ¡Sería interesante saber dónde puedes comprarlo!

Cómo instalar una lámpara en Drywall de múltiples capas

Ahora, vamos a enseñarte cómo instalar una lámpara en Drywall de múltiples capas. Para ello, debemos hacer un agujero lo suficientemente grande como para acomodar el artefacto de iluminación. Si tienes dos capas de Drywall, debes hacer un agujero en la primera capa con espacio para los clips de la luz. Por ejemplo, si la luz tiene una medida de 6 pulgadas, el agujero en la primera capa debe ser de 8 pulgadas. Luego, colocas la segunda capa en el orificio de 6 pulgadas y la luz quedará lista. Sin embargo, debes tener en cuenta que destruirás la barrera de Drywall.

Ahora bien, si solo tienes una capa, deberás cortar las tres capas para instalar la luz. Para ello, marca donde deseas que vayan las luces. Luego, mide la dimensión interior de las vigas y corta un pedazo de Solo Pan justo debajo de la marca. El Solo Pan es una tabla de fibra muy densa y lo colocarás en medio de las cavidades de la viga y sobre todo. A continuación, pasa los cables y coloca la caja en el techo. Si el cable no es lo suficientemente largo, empuja hacia arriba y coloca piezas adicionales de 2 pulgadas en ambos lados. Luego, atorníllalas y haz un pequeño agujero para pasar el cable.

La importancia de las cajas de insonorización en tu proyecto de bricolaje

Si estás buscando mejorar la acústica en tu hogar, ya sea para reducir el ruido externo o para evitar que el sonido se propague, las cajas de insonorización son una excelente opción. Con ellas, puedes obtener resultados óptimos y minimizar la molestia producida por el ruido.

Paso 1: Monta tu caja de insonorización

Para comenzar, debes montar tu caja de insonorización utilizando paneles de aislamiento acústico, como el sonopam. Asegúrate de colocarla en el lugar deseado y atornillarla correctamente.

Paso 2: Instala las luces empotradas

Una vez que hayas montado la caja, es hora de instalar las luces empotradas. Estas son una gran mejora, ya que evitan que el sonido se filtre a través de las cajas de luz convencionales. Asegúrate de marcar y cortar los agujeros en las láminas de Drywall según sea necesario.

Consejo: Añade capas de insonorización

Si deseas obtener una mayor eficiencia en la insonorización, puedes agregar capas adicionales de materiales aislantes. Esto dependerá del presupuesto que deseas destinar al proyecto. Por ejemplo, puedes optar por instalar dos capas de Drywall y asegurarte de escalonar las juntas para evitar que el aire pase entre ellas.

Paso 3: Sellado de las juntas

Un detalle importante para obtener un resultado óptimo es sellar todas las juntas de las capas de insonorización. Utiliza un sellador acústico en cada junta, esto evitará que el aire y el sonido se filtren a través de los espacios.

Otra opción: Instalación de un techo falso

Si no deseas lidiar con el trabajo de Drywall, otra opción es realizar el aislamiento y utilizar paneles de insonorización para crear un techo falso. Esto añadirá una capa adicional de insonorización y eliminará la necesidad de encintar las juntas del Drywall. Además, el techo falso puede tener un aspecto mucho más atractivo que los techos colgantes tradicionales.

Recuerda:

Si tienes que abrir el techo para instalar la insonorización, esta es una excelente forma de finalizar el proyecto sin tener que lidiar con problemas estéticos.

¡Suscríbete al canal para más consejos prácticos!

Si deseas aprender más sobre el proceso de instalación de un techo falso y obtener más consejos de bricolaje, no olvides suscribirte a nuestro canal. Estaremos encantados de mostrarte cómo hacerlo todo y brindarte información útil para tus proyectos de hogar.

Si estás pensando en crear una oficina en tu sótano, considera la opción de hacer un techo colgante. Este método te brinda flexibilidad y te permite modificar las luces, el cableado y el esquema en cualquier momento que desees. Además, te brinda fácil acceso a las tuberías y otros elementos que se encuentren en el techo.

¿Por qué elegir un techo colgante?

Un techo colgante es una excelente opción para tu oficina en el sótano por varias razones. En primer lugar, te brinda flexibilidad para realizar modificaciones a futuro. Puedes cambiar las luces, el cableado y cualquier otro elemento sin tener que hacer grandes obras. Esto es especialmente útil si deseas incorporar nuevas tecnologías o adaptar tu espacio a nuevas necesidades.

Además, un techo colgante te brinda fácil acceso a todas las tuberías y elementos que se encuentren en el techo. Esto es importante, ya que podrás realizar reparaciones o mantenimientos de manera más sencilla. También te da la posibilidad de realizar cambios en el sistema de ventilación o de aislamiento, mejorando así la comodidad y eficiencia de tu oficina.

¿Cómo hacer un techo colgante?

A continuación, te explicaré los pasos básicos para hacer un techo colgante para tu oficina en el sótano. Recuerda que, si estás contratando a alguien para realizar esta tarea, es importante que tengas conocimientos sobre el proceso para poder supervisarlo adecuadamente.

Paso 1: Preparación del área de trabajo. Asegúrate de contar con todas las herramientas necesarias y de limpiar y despejar el área donde trabajarás. Paso 2: Instalación de los marcos colgantes. Coloca los marcos a una distancia adecuada del techo existente y asegúralos correctamente. Paso 3: Colocación de las vigas principales. Fija las vigas principales a los marcos colgantes, asegurándote de que estén niveladas y correctamente alineadas. Paso 4: Instalación de las vigas secundarias y paneles. Una vez colocadas las vigas principales, instala las vigas secundarias y fija los paneles en ellas.

Recuerda que estos son solo los pasos básicos y que el proceso completo puede variar dependiendo de las características de tu sótano y del diseño que desees. Si deseas obtener más detalles sobre cómo hacer un techo colgante, te recomiendo leer el artículo completo o consultar con un profesional especializado.

No necesitas ser un experto en construcción para llevar a cabo este proyecto, pero es importante tener conocimientos básicos para poder supervisar correctamente cualquier trabajo que contrates. ¡Anímate a crear tu propia oficina en el sótano!

💥 Cómo AISLAR ACÚSTICAMENTE o INSONORIZAR un TECHO habitación, pared... 💥 OLVIDATE de los VECINOS

Artículos relacionados

Deja un comentario