Construye una pared de pladur con perfiles de 70mm y placa Acoustic Gypfor Drywall

Preparación de la superficie y colocación de los canales

Para comenzar con el montaje de una pared de pladur, debemos estar listos para aprender un poco más. Usaremos perfilería de 70 milímetros (canal y montante). Marcamos por donde queremos hacer la pared. Le ponemos la banda acústica a los canales que colocaremos contra el suelo y el techo. Marcamos el hueco de la puerta para dejarlo sin canal. Atornillamos el canal por la línea usando tacos plásticos de 5 con tornillos de 4 x 35. La distancia entre tornillos era de unos 35 centímetros y los vamos cruzando. Sí necesitas hacer un escuadrón y no sabes cómo, mira este vídeo.

como hacer una pared de pladur con perfiles 70mm tabique con placa acoustic gypfor drywall

Colocación de la placa de yeso laminado

Una vez colocado el canal del suelo, ponemos el láser y atornillamos el canal del techo. No olvides colocarle la banda acústica. Suscríbete a este canal. En este caso, usaremos una placa de 15 mm con mayor dureza y mejor acústica que las normales. Para colocar los montantes, medimos cada 40 centímetros. En este caso, yo pondré 1 a 120 centímetros porque está el cajón de la puerta y desde ese ya los colocó cada 40 centímetros. Saco una medida para cortar los montantes. Si quieres aprender a instalar una puerta corredera como ésta, mira este vídeo. A la hora de colocar los montantes, recordamos que siempre deben estar en la misma posición, pues luego es mejor para la fibra. El último debe ir con la abertura hacia adentro. Ahora fijamos el eje del perfil con la marca que hicimos. Aprobamos el primer montante y lo pulsamos. Luego medimos desde ese los 40 centímetros. Colocamos los montantes en las otras paredes. Sujetamos el montante con tornillos pequeños, si no hasta que muera. Si en lugar de hacer tú mismo el trabajo vas a optar por contratar a una empresa que lo haga, he creado una breve guía para ayudarte a analizar el presupuesto y evitar engaños comunes en el sector. Pásate por Tutorial Creativo para descargarla.

Finalización de la instalación

Ponemos un trozo de pradera en el suelo para sacar la media de la placa. Cortamos el largo de la placa. Ya está aquí en que muere. La colocamos y la atornilla. Medimos desde la placa hasta el lateral del perfil. Suerte a mi adiestrar el amor, no hay que obviar y me sacó las placas. Suelen venir marcadas con unos puntos, son cruces que coinciden con la distancia de los perfiles. Te servirá como referencia para atornillar. Aprovechamos los trozos de montantes para poder atornillar la siguiente placa. Como es todo en casa, antes de que...

Consejos para atornillar correctamente

Si estás llevando a cabo un proyecto de bricolaje o reforma en tu hogar y necesitas atornillar diferentes elementos, es importante seguir una serie de pasos para asegurarte de hacerlo de forma correcta. A continuación, te presentamos algunos consejos importantes:

1. Orden de atornillado

No debemos empezar a atornillar de forma aleatoria. Es recomendable comenzar desde abajo hacia arriba o viceversa, evitando atornillar primero en el centro, ya que esto podría hacer que el perfil se escape hacia atrás.

2. Colocación de tubos

Cuando necesites colocar tubos para electricidad o fontanería, asegúrate de hacerlo después de haber atornillado los perfiles principales. De esta manera, tendrás mayor acceso y podrás evitar posibles obstrucciones.

3. Aislamiento térmico

Es importante también tener en cuenta la colocación de la lana de aislamiento antes de continuar con el atornillado. Asegúrate de que esté correctamente ubicada para garantizar un buen aislamiento térmico.

4. Colocación de placas

Una vez hayas realizado todos los pasos anteriores, ya puedes proceder a colocar las placas. Esto te permitirá tener un tabique totalmente acabado y listo para su uso.

5. Empatar el tabique

Al terminar el atornillado, es importante empatar bien el tabique. Esto significa revisar y asegurarte de que no haya desniveles o zonas sueltas que puedan afectar la solidez y estabilidad de la estructura.

Siguiendo estos consejos, podrás atornillar de forma correcta y segura en tus proyectos de bricolaje y reformas en el hogar. Recuerda siempre seguir las indicaciones específicas de cada elemento que vayas a atornillar y utilizar las herramientas adecuadas para garantizar resultados óptimos.

🔥 Cómo HACER una PARED DIVISORIA de Paneles de YESO ✅ Tabique de PLADUR 👉 DRYWALL

Artículos relacionados

Deja un comentario