7 Tips para Construir una Casa Económica en 2023
Si estás buscando construir gastando lo menos posible sin bajar la calidad de vida profesional, estás en el lugar correcto. En este artículo, el arquitecto Marcelo Sella te dará 7 consejos básicos para reducir los costos de construcción sin comprometer la calidad.

Consejo 1: Identifica los rubros más caros
Si vas a dedicar tiempo y esfuerzo para reducir los costos de construcción, es importante que identifiques los rubros que tienen más peso en el presupuesto. Esto te permitirá enfocar tus esfuerzos de manera más eficiente. Por ejemplo, en una planilla de costos de construcción, se puede observar que los rubros de mampostería y las aberturas representan un porcentaje considerable del costo total, mientras que otros rubros, como los vídeos o la instalación de gas, tienen un menor impacto en el presupuesto final.
Consejo 2: Investigación de precios
Uno de los consejos más importantes para reducir los costos de construcción es realizar una adecuada investigación de precios. Comparar distintos proveedores y buscar ofertas y promociones te permitirá encontrar los materiales y servicios necesarios al mejor precio. Además, es recomendable consultar con expertos y solicitar múltiples presupuestos antes de tomar una decisión.
Consejo 3: Opta por materiales alternativos
En lugar de utilizar materiales convencionales, considera opciones más económicas y eficientes. Investiga sobre materiales alternativos que puedan ser utilizados en tu proyecto, y evalúa si cumplen con los requisitos de calidad y durabilidad. Algunas opciones pueden ser utilizar madera en lugar de acero, o utilizar materiales reciclados en lugar de nuevos.
Consejo 4: Planificación eficiente
Una planificación eficiente es crucial para reducir costos en cualquier proyecto de construcción. Realiza un adecuado manejo de los tiempos y los recursos disponibles, evitando retrasos y desperdicios innecesarios. Además, es recomendable tener un diseño detallado y preciso antes de comenzar la construcción para evitar modificaciones y costos adicionales.
Consejo 5: Mano de obra especializada
Contar con profesionales especializados en cada rubro es fundamental para garantizar una construcción de calidad y reducir los costos. Contrata a personas con experiencia en el área correspondiente, evitando gastos adicionales por errores o falta de conocimiento. Además, es recomendable establecer un contrato claro y detallado con los trabajadores, especificando el alcance de los trabajos y los plazos de entrega.
Consejo 6: Ahorro de energía
El ahorro de energía no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino también para tu bolsillo. Implementa sistemas de eficiencia energética en tu vivienda, como paneles solares o sistemas de iluminación LED, que te permitirán reducir los costos de consumo a largo plazo. Además, asegúrate de aislar adecuadamente tu hogar para evitar pérdidas de calor o frío innecesarias.
Consejo 7: Mantenimiento preventivo
Para evitar gastos innecesarios a largo plazo, es importante llevar a cabo un mantenimiento preventivo de tu vivienda. Realiza inspecciones regulares y reparaciones oportunas para evitar daños mayores que puedan generar gastos adicionales en el futuro. Además, es recomendable realizar un seguimiento de los costos de mantenimiento y buscar formas de optimizarlos.
Cuando nos planteamos hacer una reforma en nuestro hogar, es importante tener en cuenta los costos que implica cada ambiente. Uno de los espacios más caros de reformar es el baño. ¿Por qué? Es sencillo, además de los pisos, paredes y techos que tienen todos los ambientes, el baño requiere de sanitarios, accesorios, revestimientos e instalaciones de agua y desagües. Esto hace que el costo por metro cuadrado de un baño pueda llegar a ser hasta cinco veces superior al de un dormitorio.
Sanitarios y accesorios
Es importante tener en cuenta que tanto los sanitarios como los accesorios pueden variar mucho en precio, sin que esto necesariamente signifique una mejora en la calidad de los materiales. Por ejemplo, los lavatorios, inodoros y bidets pueden tener diferencias de hasta el 200% en el mercado, simplemente por moda. Lo mismo ocurre con los accesorios como jaboneras, percheros y portarrollos, que pueden venir en metal o cerámica. Aquí también existe una diferencia de precios considerable, sin que esto esté vinculado a la calidad del material.
¡Atención! No te pierdas este vídeo con 5 consejos para ahorrar dinero en la reforma del baño.
Compra inteligente de materiales
Un consejo obvio pero muchas veces olvidado es invertir de manera inteligente en los materiales de construcción. Es probable que no cuentes con todo el presupuesto para hacer una reforma completa, por lo que es importante hacer compras estratégicas. Por ejemplo, buscar ofertas y descuentos en materiales de buena calidad, comparar precios y elegir aquellos que nos brinden la mejor relación calidad-precio.
Recuerda que un baño renovado no tiene que implicar gastar una fortuna.
La importancia de invertir correctamente tu presupuesto
Es común que, al comenzar un proyecto de bricolaje o reforma en el hogar, nos surja la duda de cuándo y qué materiales comprar. En este artículo te daremos algunos consejos para que hagas una inversión inteligente y eficiente.
No compres los materiales para los revestimientos con demasiada antelación
"
Aunque pueda ser tentador, es recomendable no comprar toda la cerámica o porcelanato para los revestimientos con mucha antelación. Es preferible invertir el presupuesto en los rubros que te permitirán avanzar en la obra hasta llegar a la llamada ""obra gris"" (paredes levantadas con revoques gruesos y techo).
"Recuerda que: comprar un material meses o incluso años antes de utilizarlo puede provocar que tengas que almacenarlo en tu hogar, ocupando un espacio valioso. Además, es muy probable que cuando llegue el momento de usarlo, hayan salido al mercado nuevos modelos que te gusten más o que te des cuenta de que te falta material y sea difícil encontrar el mismo que compraste inicialmente.
Dedica el presupuesto a los materiales gruesos y de terminación
Lo recomendable es que inviertas todo tu presupuesto en los materiales gruesos que te permitirán avanzar en la obra hasta las etapas finales, como las paredes y los techos. Deja para más adelante la compra de los materiales de terminación, como la cerámica para los revestimientos, para evitar contratiempos y gastos innecesarios.
Explora alternativas más económicas en los acabados
Si buscas ahorrar costos en los acabados de tu proyecto, considera alternativas más económicas. Por ejemplo, el cielorraso de PVC puede resultar un 15 a un 20% más económico que el de placas de yeso, ya que no requiere pintura ni mantenimiento posterior. Además, el cielorraso de madera puede ser hasta la mitad del costo del cielorraso de placas de yeso. Investiga y elige la opción que mejor se adapte a tu presupuesto.
No todas las ventanas necesitan cortinas de enrollar o postigones exteriores
No te sientas obligado/a a colocar cortinas de enrollar o postigones exteriores en todas las ventanas de tu casa. Estos sistemas pueden costar el doble que una simple cortina interior. Evalúa la necesidad y utilidad de cada ventana y asegúrate de tomar una decisión que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
La importancia de los postigos y los acabados internos
Los postigos separados del marco de la ventana pueden resultar más costosos, ya que se está instalando dos marcos o ventanas distintas. Para ahorrar, se puede optar por cortinas de género que tamicen la entrada de luz. En cuanto a la seguridad, se puede utilizar rejas, que son más económicas que los postigos o cortinas.
Aprovecha la rusticidad en la decoración
Los revoques y acabados internos suelen representar hasta un 4% del costo total de una casa. Para ahorrar, se puede dejar a la vista los ladrillos o bloques utilizados en algunas paredes, dándole un aire rústico a ciertos ambientes como el comedor o el estar. Esto permite ahorrar en capas de revoque, que son costosas en materiales y mano de obra.
Considera opciones económicas en la construcción
La mampostería, es decir, las paredes de la casa, puede sumar entre un 16% y un 21% del costo total de la vivienda. Optar por muros levantados con ladrillos cerámicos o bloques de cemento de 20 cm de espesor puede resultar hasta un 40% más económico que utilizar ladrillos comunes de 30 cm. Es importante tener en cuenta la aislación, pero desde el punto de vista económico, esta opción es indiscutiblemente más rentable.
Consejos prácticos para tu proyecto de bricolaje
Estos consejos están orientados a facilitar la ampliación y mejora de tu vivienda de manera más económica. Recuerda que estos consejos son parte de la transcripción de videos del canal, y están diseñados para que puedas llegar a tu meta de manera más sencilla.
En este artículo, te daremos consejos inteligentes para reducir los costos de construcción y lograr tener tu vivienda propia sin comprometer la calidad. Además, podrás compartir estos útiles consejos con tus amigos y formar parte de nuestra comunidad.
Achicar superficies no es siempre la mejor opción
En muchos casos, caemos en el infantilismo de achicar las superficies como forma de ahorrar dinero. Sin embargo, esta estrategia puede limitarte durante toda tu vida. En lugar de ello, te proponemos medidas más rendidoras y efectivas para reducir los costos de construcción.
Consejos para reducir costos de construcción de forma inteligente
1. Planifica y organiza tu proyecto: Un buen plan y una organización adecuada te ayudarán a evitar gastos innecesarios y aprovechar al máximo los recursos disponibles.
2. Utiliza materiales de calidad a precios accesibles: Investiga y compara precios para encontrar los materiales que cumplan con tus necesidades y se ajusten a tu presupuesto.
3. Aprovecha la luz natural: Diseña tu hogar de manera que aproveche al máximo la luz natural, reduciendo así la necesidad de iluminación artificial y ahorrando en consumo eléctrico.
4. Recicla y reutiliza materiales: Considera la posibilidad de utilizar materiales reciclados o reutilizar elementos en tu proyecto de construcción. Esto no solo ayudará al medio ambiente, sino que también te permitirá ahorrar dinero.
5. Investiga alternativas de bajo costo: Existen muchas opciones de productos y soluciones económicas que pueden sustituir a las alternativas más costosas sin sacrificar calidad. Haz una investigación exhaustiva antes de realizar tus compras.
Únete a nuestra comunidad y obtén más consejos
Si estos consejos te han sido útiles, te invitamos a compartirlos con tus amigos. Además, ¡nos encantaría que formes parte de nuestra comunidad! Haz clic en el siguiente enlace para unirte a nuestro canal y descubrir aún más consejos para reducir costos en tu hogar.
¡Gracias por leer hasta aquí! Te enviamos un abrazo grande y nos vemos muy pronto.