Cómo hacer un techo de pladur con forma recta y en caída utilizando drywall.

Si estás buscando una forma económica y sencilla de renovar el techo de tu hogar, instalar un techo de pladur inclinado puede ser la solución perfecta. En este tutorial te enseñaremos paso a paso cómo hacerlo tú mismo.

como hacer techo de pladur con parte recta y en caida drywall

Materiales necesarios

Antes de empezar, asegúrate de contar con todos los materiales necesarios:

  • Placas de pladur
  • Perfiles de metal
  • Canales de suspensión
  • Tirafondos
  • Brocas
  • Tiralíneas

Paso 1: Marcado del perímetro

Para empezar, marca el perímetro del techo con la altura deseada. Recuerda que este techo tendrá una parte recta y otras en caída.

Destacado: Es importante tener en cuenta el nivel deseado del techo tanto en la parte recta como en las caídas.

Paso 2: Colocación de los ángulos

A continuación, coloca los ángulos en el perímetro del techo y taladra en la parte superior de los mismos para que queden inclinados.

Destacado: Asegúrate de colocar los ángulos cada 30 o 35 centímetros aproximadamente, y ten en cuenta la existencia de tubos que puedan interferir.

Paso 3: Colocación de los perfiles

Una vez colocados los ángulos, mide la distancia entre ellos y marca los puntos donde se colocarán los perfiles transversales.

Destacado: Los perfiles se deben colocar cada 50 centímetros aproximadamente para asegurar una sujeción adecuada.

Paso 4: Identificación de los nervios

Si las placas de pladur no tienen marcas, es necesario identificar los nervios para poder colocar los cuelgues.

Destacado: Busca los nervios en la placa y coloca los cuelgues en ellos para asegurar una instalación firme.

Paso 5: Corte y colocación de la chapa de pladur

El último paso es medir y cortar las placas de pladur, teniendo en cuenta la distancia deseada. Asegúrate de dejar unos milímetros de holgura para un mejor acabado.

Destacado: Mide con precisión la distancia y corta la chapa de pladur cuidadosamente.

Truco para hacer la junta en la caída del techo correctamente

Si estás realizando alguna reforma en casa, seguro que te has encontrado con el problema de hacer la junta en la caída del techo. Esta tarea puede resultar complicada y llevar mucho tiempo, pero ¡no te preocupes! En este artículo te mostraré un truco sencillo para evitar esta molestia.

Marca la chapa con un metro por la parte trasera y utiliza un cúter para realizar dos cortes.

Una vez hecho esto, presta atención a la distancia entre los tornillos. Lo recomendable es que estén separados aproximadamente 25 centímetros.

Recuerda, al hacer el corte, asegúrate de que quede de lado y bien pegado a la pared para obtener un acabado perfecto.

Este truco te ahorrará tiempo y esfuerzo. ¡Ya no tendrás que lidiar con la complicada tarea de hacer la junta en la caída del techo!

No dudes en probar este método en tu próxima reforma. Te aseguro que te facilitará mucho el trabajo.

Cómo hacer un TECHO DE PLADUR paso a paso 📝🏠 - Cartón Yeso, Drywall, Durlock, Tablaroca 👷‍♂️

Artículos relacionados

Deja un comentario