Crea tus propios cortineros de pladur con estas 3 ideas de drywall
PreparaciónVamos a compartir tres ideas de montaje para cortinero. Antes de comenzar, marcamos la altura a la que vamos a colocar el fondo. Atornillamos la uv por la línea que marcamos. Cortamos unas tiras de pladur con la medida que queramos para el hueco del cortinero. En el amor, atornillamos las placas a la u. Cogemos un perfil de 47 y lo atornillamos a modo de que nos quede en línea con la placa. Recordamos marcar la altura a la que vamos a colocar la perfilería para el techo.

Montaje 1
Para la primera idea de montaje, medimos desde el fondo del cortinero hasta la altura del techo y le damos 4 centímetros más. Cortamos las tiras de pladur consecuentemente. A continuación, atornillamos las placas de modo que la línea que marcamos nos quede alineada con el fondo del cortinero. Cogemos una u y la atornillamos en la parte baja de la tabla. Luego, cogemos unos trozos de canal para fijar el cortinero en la altura del techo y los colocamos a una distancia de 90 centímetros entre uno y otro. Comprobamos que quede en la altura del láser y estén bien atornillados.
Montaje 2
"
En esta segunda idea, marcamos la altura y atornillamos la u. Para hacer un cortinero con un hueco de 24 centímetros, cortamos las tiras de pladur 5 centímetros más anchas, es decir, de 29 centímetros. Atornillamos las tiras a la u. Si vas a hacer algún trabajo de pladur y no quieres contratar una empresa, he creado una breve guía para analizar el presupuesto y evitar posibles engaños en el sector (www.tutorialcreativo.com/guia).
"Montaje 3
En el tercer montaje, cogemos unos trozos de perfiles de 47 y los atornillamos entre un trozo y otro, dejando una separación de unos 80 centímetros. Marcamos la altura de la perfilería del techo desde el fondo del cortinero hasta la altura del techo. Cortamos las tiras de pladur y las atornillamos. Luego, atornillamos una u en un lateral, que será para aguantar el techo. Finalmente, atornillamos otra en el otro lateral para mayor apoyo.
Cómo instalar un techo de pladur paso a paso
Si estás pensando en hacer una reforma en tu hogar y necesitas instalar un techo de pladur, estás en el lugar indicado. En este artículo te mostraremos cómo hacerlo paso a paso.
Preparación del espacio
Lo primero que debes hacer es marcar una línea para atornillar las fábricas. Asegúrate de que la altura del techo sea la misma en todas las zonas e instala trozos de canal para un mejor agarre.
Comprueba la altura y coloca la atávica
Utiliza un cordel para asegurarte de que la atávica esté bien alineada. Fija la atávica con trozos de madera y asegúrate de que esté a la altura deseada.
Colocación del techo de pladur
Marca y atornilla el ángulo contra la pared
Coloca el ángulo en la pared y marca la altura de la caja de persiana en el hormigón. Luego, atornilla el ángulo a una distancia de 30 centímetros entre cada tornillo.
Coloca los perfiles continuos
Utiliza canal de 48 para colgar el perfil continuo. Asegúrate de que esté alineado con la línea de tiralíneas y marca cada 90 centímetros para colocar los anclajes.
Une los perfiles continuos
Utiliza un trozo sobrante del mismo perfil para unir los perfiles continuos. Asegúrate de colocar fibra entre los perfiles y corta el pladur con un cutter.
Atornilla el techo de pladur
Atornilla el fondo del techo a un ángulo previamente colocado. Asegúrate de atornillar cada 25 centímetros en las esquinas y utiliza tornillos de rosca chapa planos.
Asegura la atávica
Coloca unos trozos de ángulo para fijar la atávica y asegurarla. Esto permitirá que puedas atornillar el techo a ese mismo ángulo.
¡Y listo! Siguiendo estos pasos, podrás instalar un techo de pladur de manera sencilla y eficiente en tu hogar. Recuerda siempre utilizar las medidas de seguridad necesarias durante la instalación.