Consejos esenciales para elegir puertas para tu casa sin contratiempos
Clasificación de las puertas de abrirUna de las cosas más importantes a considerar al elegir una puerta es el tipo de giro que tiene. Las puertas de abrir se clasifican en giro derecho o giro izquierdo. ¿Cómo identificar esto? Hay dos formas de hacerlo:

- Parándote por fuera del ambiente y viendo con qué mano tomas el picaporte y hacia dónde abre la hoja.
- Parándote de espaldas a las bisagras y viendo hacia qué lado abre la puerta.
Es fundamental asegurarse de tener el dato correcto antes de pedir una puerta, ya que muchos errores ocurren por no especificar el giro adecuado.
Medidas de las puertas interiores
Las medidas de las puertas interiores dependen principalmente del uso que se le va a dar y del lugar donde van a ser instaladas.
- Para un baño, un ancho de 70 a 75 centímetros en la hoja de paso es suficiente.
- Para acceso de sillas de ruedas, la luz de paso mínima debería ser de 85 centímetros.
- Para ambientes con muebles de mayor tamaño como dormitorios, salas de estar o comedores, la luz mínima de paso debe ser de 80 a 85 centímetros.
En cuanto a la altura, no hay mucha variación, ya que lo normal es que las puertas tengan una altura estándar.
Cuando estamos realizando una reforma en casa y vamos a colocar una puerta de madera, es importante tener en cuenta algunos trucos para fijarla correctamente a los muros. A continuación, te mostramos tres consejos prácticos para lograrlo:
Pintar el marco de la puerta
Es conveniente pintar la parte posterior del marco de la puerta con pintura asfáltica antes de fijarlo al muro. Esto ayudará a proteger la madera de posibles daños causados por la humedad residual en el muro.
Anclaje doble para marcos anchos
Si el marco de la puerta es más ancho de lo habitual, es recomendable utilizar grampas o tornillos dobles para fijarlo al muro. Esto evitará que el marco se mueva y prevenir la formación de fisuras entre el marco y la pared.
Ajuste de la altura del marco
Es muy importante dejar unos milímetros de diferencia entre el marco de la puerta y el piso para permitir un giro perfecto de la hoja. Colocar el piso pegado al marco puede generar problemas de asentamiento y dificultades en el movimiento de la puerta a lo largo del tiempo.
Estos trucos son aplicables tanto en puertas interiores como en puertas de ingreso principales. Recuerda que la correcta fijación de las puertas es fundamental para garantizar su funcionalidad y durabilidad.
La importancia de una buena puerta de ingreso
Al momento de elegir una puerta de ingreso para tu hogar, es importante considerar tanto la estética como la funcionalidad. Una puerta adecuada no solo brinda seguridad, sino que también mejora el diseño exterior de tu casa. Además, debe ser capaz de resistir las inclemencias del tiempo sin necesidad de un mantenimiento constante.
Tipos de puertas de ingreso
Puertas de madera
Si bien la madera brinda calidez y distinción, requiere un mantenimiento continuo si está expuesta a la intemperie. Sin embargo, si cuentas con una protección como un alero, puedes optar por este material para el frente de tu casa, ya que aporta un diseño artesanal único.
Puertas de aluminio y PVC
El aluminio y el PVC son materiales que imitan la apariencia de la madera sin requerir un mantenimiento constante. Son ideales si buscas una opción estética y práctica, ya que resisten las condiciones externas sin perder su aspecto original.
Puertas de hierro forjado
El hierro forjado brinda un diseño artesanal y una apariencia robusta a las puertas de ingreso. Si buscas un estilo único y no te importa invertir un poco más, esta puede ser una excelente opción para tu hogar.
Puertas de acero
Las puertas de acero son una alternativa más nueva en el mercado. Vienen pintadas y con un tratamiento especial que les brinda resistencia y durabilidad. Si buscas una opción moderna y segura, el acero puede ser una buena elección.
Protección y diseño: puertas de exterior
Las puertas de exterior son fundamentales para garantizar la seguridad y protección de nuestro hogar. Un tipo de acabado que les favorece la protección ante posibles oxidaciones es la kataforesis. Además, los diseños modernos suelen incorporar un interior en poliuretano inyectado que proporciona una aislación extra.
Tipos de puertas interiores
Las puertas interiores son esenciales para separar y decorar cada espacio de nuestro hogar. La madera sigue siendo el material preferido para las puertas interiores, ya que aporta calidez y estilo. Podemos clasificarlas en dos categorías: según la densidad y el tipo de acabado.
Puertas interiores macizas y huecas
Las puertas macizas están fabricadas al 100% con madera natural, lo que las hace más pesadas y robustas, ofreciendo una mayor resistencia al paso del tiempo y una mejor aislación acústica. Sin embargo, también son más costosas. Estas puertas permiten realizar diseños personalizados con tableros y molduras.
Por otro lado, las puertas huecas tienen un esqueleto de madera que se forra con planchas de madera. Son más ligeras y económicas, pero aíslan menos los ruidos y tienen una menor durabilidad.
Puertas interiores naturales y pintadas
Al hablar de los acabados, podemos elegir entre puertas de madera natural y puertas pintadas. Las puertas de madera natural suelen cubrirse con un sellador, barniz o laca para resaltar la veta de la madera. También se pueden utilizar tintes que cambien el tono de la madera.
Las puertas pintadas, por otro lado, suelen utilizar lacado o laqueado para lograr un aspecto más moderno y contemporáneo. Si el lacado se realiza en los tonos de las paredes, se obtiene un ambiente luminoso y uniforme. Sin embargo, también se pueden elegir colores que contrasten con las paredes para agregar personalidad a la decoración del hogar.
Puertas con insertos vidriados
Las puertas interiores con insertos vidriados son otra opción a considerar. Estas puertas, además de aportar estilo, son más ligeras que las macizas y permiten el paso de luz entre los espacios. Son ideales para aquellos que desean crear ambientes más abiertos y luminosos.
La elección adecuada de puertas de vidrio traslúcido para tu hogar
A la vista, se utiliza, por lo general, un vidrio traslúcido que deja pasar claridad pero mantiene cierta intimidad respecto de los demás ambientes. Esto permite traer parte de la claridad de un ambiente mejor iluminado al que estamos en este momento.
Puertas de abrir vs. puertas correderas corredizas
La elección entre puertas de abrir y puertas correderas es un gran debate. Personalmente, suelo utilizar más a menudo las puertas de abrir. Sin embargo, no puedo negar las ventajas que tienen las puertas correderas o corredizas. Una de ellas es el ahorro de espacio al abrirse, ya que una puerta de abrir puede consumir medio metro cuadrado.
Si se utiliza el sistema de puertas corredizas de embutir, logramos casi hacer desaparecer la puerta dentro del muro. La desventaja es que se necesita un espacio lateral para alojar el cajón donde se embuten las hojas de la puerta.
Otra alternativa son las puertas correderas exteriores, las cuales tienen una guía superior de la cual cuelga la puerta que se abre. Si bien no siempre tienen la misma apariencia que las puertas anteriores mencionadas, en algunos casos se incorporan hojas rústicas para lograr un efecto buscado de rusticidad. La ventaja de este tipo de corredizas exteriores es que se pueden instalar sin hacer mucha obra.
Puertas correderas para baños pequeños
Las puertas correderas son especialmente indicadas para baños pequeños, ya que permiten el acceso en casos de emergencia, que no sería posible con una puerta de abrir convencional. En este canal, nos gusta compartir ejemplos y consejos útiles, basados en la práctica y aprendiendo de nuestros errores previos.
Conclusiones
Es importante elegir puertas de vidrio traslúcido que se adapten a las necesidades de tu hogar. Tanto las puertas corredizas como las de abrir tienen sus ventajas y desventajas, debes evaluar cuál es la mejor opción para cada ambiente. Recuerda que el conocimiento que puede ayudar a los demás debe compartirse. Déjanos tu comentario sobre cuál de estos consejos te ha sido más útil. Si deseas mantenerte informado de las novedades del canal, ¡suscríbete!
No te pierdas estos consejos para bricolaje y reformas en casa
El bricolaje es una actividad cada vez más popular entre los amantes del hogar. Ya sea que estés buscando arreglar una pequeña avería o renovar por completo una habitación, aprender a hacerlo tú mismo te puede ahorrar tiempo y dinero.
Transforma tu hogar con estas ideas de bricolaje
Si buscas ideas para renovar tu hogar, estás en el lugar indicado. En este artículo, te presentamos algunas sugerencias para que puedas crear un espacio que refleje tu estilo personal.
Arregla pequeñas averías con herramientas básicas
La mayoría de las veces, las averías en casa son cosas pequeñas que pueden solucionarse fácilmente usando herramientas básicas. Reparar una tubería con fugas o arreglar un interruptor de luz puede ser más sencillo de lo que crees. Solo necesitarás un poco de paciencia y seguir las instrucciones adecuadas.
Renueva tus muebles antiguos
¿Tienes muebles antiguos que ya no encajan con la decoración de tu hogar? En lugar de deshacerte de ellos, considera darles una segunda oportunidad. Con una lija, pintura y algunos accesorios nuevos, podrás transformar tus muebles antiguos en piezas únicas y modernas.
Disfruta de las ventajas del bricolaje
Una de las principales ventajas de hacer bricolaje es el ahorro económico. Al realizar las tareas tú mismo, no tendrás que contratar a un profesional, lo que te permitirá ahorrar dinero. Además, al ser tú quien realiza las mejoras, podrás asegurarte de que se hagan según tus preferencias y necesidades.