Ideas económicas para decorar un patio pequeño con placas cementicias.

En este artículo, te contaré el paso a paso de la reforma de un pequeño patio de reducidas dimensiones. El objetivo era renovar el espacio sin hacer una gran inversión económica. Este mini patio, que anteriormente era un baño, se transformó en un lugar luminoso y bien ventilado. A continuación, te mostraré los cambios realizados y cómo aprovechamos al máximo este espacio.

como decorar un patio pequeno con poco dinero colocacion de placas cementicias

Cambio de función de los espacios

La primera gran decisión que se tomó fue cambiar la función del espacio. En muchas ocasiones, nos cuesta pensar en cambiar la función de los espacios, pero en este caso, fue una opción clara. ¿Por qué conservar un baño pequeño e incómodo cuando se podía convertir en un patio, proporcionando iluminación y ventilación a los espacios adyacentes?

Enseñanza importante: Animarse a cambiar la función de los espacios puede abrir nuevas posibilidades de diseño y aprovechamiento del hogar.

Problemas detectados

En la primera inspección, se observaron varios problemas en el patio. La falta de piso, la presencia de humedad en las paredes y algunos descascaramientos eran los principales inconvenientes. Se investigó la instalación de agua y se descubrió que el problema no provenía de ahí. Así que nos concentramos en los desagües, donde encontramos un pequeño socavón que permitía la infiltración de agua debajo del contrapiso.

Problema principal: El socavón bajo el contrapiso estaba causando la humedad y el deterioro en las paredes.

Cambios realizados

Una vez identificados los problemas, procedimos a realizar los cambios necesarios. Primero, se reparó el socavón y se corrigió el sistema de desagüe para evitar futuras filtraciones. Luego, se decidió agregar un piso adecuado al patio para darle un aspecto más agradable y funcional.

Cambio destacable: Se reparó el inconveniente del socavón y se mejoró el sistema de desagüe para eliminar la humedad.

Reparación de grietas en las paredes de una casa antigua

En este artículo te contaré cómo se puede solucionar el problema de las grietas en las paredes de una casa antigua.

Causa de las grietas

Las grietas en las paredes son comunes en casas antiguas, especialmente en aquellas construidas hace más de 70 años. En ese entonces, las paredes se construían con ladrillos asentados en mezcla de barro, lo que las hacía propensas a movimientos y fisuras.

Reparaciones previas

Es importante destacar que estas grietas ya habían sido reparadas anteriormente, pero volvieron a aparecer. Por eso, se desaconseja pintar directamente sobre ellas.

Paso a paso de la reparación

El primer paso consistió en picar y remover el contrapiso existente para corregir las pendientes y revisar los daños causados por filtraciones de agua. También se aprovechó la oportunidad para reemplazar los desagües averiados, utilizando tuberías de PVC que se unen con una resina especial.

Una vez finalizado el contrapiso, se realizó un alisado de cemento y se colocó un piso de porcelanato símil madera. Además, se añadió un zócalo de 8 centímetros de altura para proteger las paredes perimetralmente.

En cuanto a las grietas en las paredes, se retiró el revoque suelto y se aplicaron dos capas de reparación. La primera, una capa de hidrófugo impermeable directamente sobre el ladrillo para evitar la humedad. Luego, se cubrió con un revoque grueso para emparejar la superficie.

Cabe mencionar que se podría pintar directamente sobre la pared utilizando un adhesivo especial, pero se optó por implementar un nuevo sistema debido a los antecedentes de las antiguas reparaciones.

Aplicando estos pasos, es posible solucionar el problema de las grietas y lograr una pared en óptimas condiciones.

Placas Cementicias: Una opción resistente y versátil para la remodelación del hogar

En el mundo del bricolaje y las reformas, las placas cementicias se han convertido en una opción popular para revestir paredes y crear diseños únicos en el hogar. Estas placas son el resultado de mezclar cemento con fibras de celulosa y sílice, y luego son curadas en un proceso de autoclave.

Con una rigidez excepcional y una resistencia notable, las placas cementicias también ofrecen la suficiente flexibilidad para que no se noten los movimientos detrás de ellas. Estas placas, que se comercializan en planchas de 1.22x2.44 metros y un espesor de 8 milímetros, son fáciles de trabajar y cortar con un cúter o una amoladora.

Dos alternativas para la instalación

Existen dos formas de instalar las placas cementicias en una pared. La primera opción es crear una estructura de perfiles que se fijen al muro y luego atornillar las placas sobre esta estructura. La segunda opción es colocar las placas directamente sobre el muro, utilizando tornillos y sellador especial.

Es importante destacar que se sugiere dejar las juntas abiertas, a pesar de la tentación de sellarlas. Cualquier intento por sellar las uniones terminará generando grietas. En lugar de eso, se recomienda dejar las juntas abiertas y sellarlas posteriormente con un sellador especial.

Considerando la estética y la funcionalidad

Al momento de instalar las placas cementicias, es importante tener en cuenta tanto la funcionalidad como la estética. Por un lado, se busca ubicar las juntas de manera que se reduzca al mínimo la cantidad de desperdicio de material. Además, se pueden aprovechar algunas características existentes en el patio, como cornisas o ventanas, para integrar las juntas y lograr un resultado más armonioso.

Complementando el trabajo

Para complementar la instalación de las placas cementicias, se pueden agregar guardacantos de PVC, un material plástico que proporciona un acabado limpio y duradero.

Su resistencia, flexibilidad y versatilidad las convierten en una alternativa atractiva para quienes buscan un revestimiento duradero y de calidad.

La importancia de los ángulos de encuentro en las aberturas

Los ángulos de encuentro son elementos fundamentales en cualquier abertura. No solo protegen las superficies de golpes y roces, sino que también brindan una mejor terminación estética y evitan la entrada de humedad. En este caso, utilizamos látex para exteriores como terminación, buscando un color claro que armonizara con el piso y un tono más fuerte para generar contraste. Además, añadimos una luz estratégicamente ubicada para realzar el conjunto.

La seguridad sin perder la estética

Para mantener la seguridad en el patio, utilizamos una reja superior en lugar de instalar una en cada ventana. Este recurso es muy útil y permite resolver el tema de la seguridad sin generar una sensación de estar en una cárcel. Además, evita la incomodidad de tener que abrir y cerrar una reja en cada ocasión que se desea acceder al patio.

¿Qué hacer con los espacios desaprovechados de luz?

Es común que en una casa haya espacios desaprovechados sin luz debido a problemas de diseño o ampliaciones mal resueltas. Estos pequeños espacios pueden ser transformados en auténticos pulmones dentro de la vivienda. Para muchas personas, un patio interno es la única manera de tener un espacio abierto. Por eso, te invito a considerar la posibilidad de convertir un espacio de estas características en un verdadero patio verde.

Recuerda: Los ángulos de encuentro son esenciales en cualquier abertura, brindan protección, estética y evitan la entrada de humedad. Utiliza látex para exteriores y busca colores que armonicen con el entorno. Considera instalar una reja superior para mantener la seguridad en el patio sin perder la estética. Verifica si tienes espacios desaprovechados de luz y conviértelos en un patio interno verde.

¿Cómo crear un patio interno en tu hogar?

Si tienes un depósito poco utilizado o un ambiente grande que puedas dividir, considera la opción de generar un patio interno. Estos espacios no solo son una excelente excusa para agregar luz y claridad, sino que también te conectan con el exterior, mejorando tu calidad de vida.

Aprovecha la entrada de aire y luz

Un patio interno te permite agregar diseño y elementos verdes, además de brindar entrada de luz y aire fresco a tu hogar. Esto no solo mejora la claridad, sino también la sensación de contacto con el exterior.

Beneficios para tu bienestar

La claridad, el asoleamiento y la posibilidad de conectarte con el exterior son factores fundamentales para mejorar tu calidad de vida. Un patio interno es una excelente opción para poner en práctica tu creatividad y aplicarlo en tu propia casa.

Siempre a compartir

Si te ha sido útil este artículo, compártelo con amigos que también puedan encontrarlo inspirador. También te invito a suscribirte al canal para recibir más contenido útil y activar las notificaciones. Además, puedes ver el próximo vídeo que te ayudará a resolver problemas en tu hogar. ¡Gracias por tu apoyo y nos vemos pronto!

🌼DECORACIÓN de PATIOS BONITOS 😍| Abel de González

Artículos relacionados

Deja un comentario