Descubre cómo aislar tus paredes eficientemente con estos dos aislamientos térmicos efectivos

Sistema de aislamiento desde el exterior

Es posible aislar tu hogar del frío, calor y humedad utilizando un sistema de aislamiento desde el exterior.

como aislar paredes termicamente 2 aislamientos termicos efectivos

Este sistema es aplicable tanto para viviendas en construcción como para aquellas que ya presentan problemas de aislamiento. En este artículo, te explicaremos dos sistemas populares para aislar los muros exteriores de tu hogar.

El primer sistema consiste en aplicar un aislante desde la parte exterior de los muros, mientras que el segundo se realiza desde el interior. Ambos sistemas son eficientes para combatir el frío, calor y la humedad, y te mostraremos cómo implementar cada uno.

Sistema de aislamiento desde el interior

El sistema de aislamiento desde el interior también es una opción efectiva para aislar tu hogar del frío, calor y humedad.

Construir con paredes de 15 al exterior puede parecer más económico inicialmente, pero es una mala elección a largo plazo debido a la falta de aislación térmica y la presencia constante de humedad y moho.

Para entender por qué ocurre esto, haremos un pequeño experimento utilizando un vaso con agua fría. Al colocar el vaso cerca de una pared fría, notarás cómo se empaña debido a que el exceso de humedad ambiente choca con la superficie fría.

La humedad en las paredes de nuestra casa puede ser un problema frecuente, especialmente durante el invierno. Cuando las paredes se enfrían, la humedad del ambiente se condensa en ellas, creando un entorno propicio para el crecimiento de hongos. En este artículo, te enseñaremos cómo evitar la humedad en las paredes y proteger tu hogar.

Aislación térmica exterior

Una forma efectiva de evitar la humedad en las paredes es mejorar su aislación térmica. Un método recomendado es utilizar placas de poliestireno expandido o XPS en el exterior de tu casa. Estas placas se adhieren a la pared con un pegamento especial y ofrecen una buena resistencia al frío y al calor. Se sugiere utilizar placas con un espesor mínimo de 5 centímetros.

El poliestireno extruido es el material más eficiente para este propósito.

El proceso de instalación consta de los siguientes pasos:

  1. Aplicar una capa base de masa niveladora para unificar la superficie de las placas y tapar las uniones.
  2. Colocar las placas de poliestireno extruido en la pared y fijarlas con tornillos lavadores especiales, si es necesario.
  3. Aplicar una capa final de acabado para proteger las placas y darle un aspecto estético a la pared.

Este sistema de aislación térmica exterior ayudará a evitar que la humedad se acumule en las paredes de tu hogar, protegiéndolas de los daños y evitando el crecimiento de hongos.

Otras formas de prevenir la humedad

Además de mejorar el aislamiento térmico de tu casa, existen otras medidas que puedes tomar para prevenir la humedad en las paredes:

  • Mantén una ventilación adecuada en tu hogar. Abre las ventanas regularmente para permitir la circulación de aire.
  • Evita la acumulación de humedad en el baño y la cocina. Utiliza extractores de aire o ventiladores para eliminar el vapor de agua.
  • Revisa y repara cualquier filtración o gotera en tu casa. El agua que se filtra a través de las paredes puede causar humedad y daños estructurales.
  • Asegúrate de que las cañerías y tuberías estén en buen estado y no haya fugas de agua.

Tomar estas medidas te ayudará a mantener tus paredes secas y libres de humedad, protegiendo la salud de tu hogar y de tu familia.

En este artículo te presentamos dos sistemas para mejorar la aislación térmica de tus paredes. Estas soluciones son ideales para evitar problemas de temperatura tanto en invierno como en verano. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo tú mismo!

Sistema de doble capa con malla de vidrio

Una de las opciones es aplicar una capa de béisbol sobre la pared y luego colocar una malla de fibra de vidrio. Esta malla proporcionará rigidez a la capa protectora. Finalmente, se aplica una segunda capa de béisbol para terminar el proceso. Es recomendable utilizar una terminación como el revoque plástico, muy común en exteriores. Con este sistema, lograrás una pared totalmente aislada con una relación similar a la de un muro de 30 centímetros de espesor.

Sistema de montaje en seco con lana mineral

La segunda opción consiste en un montaje en seco realizado en el interior de la vivienda. Para esto, se utiliza lana mineral o lana de roca como aislante térmico. Se construye una estructura con montantes de chapa galvanizada que luego se sujeta a la pared. Entre estos montantes se colocan las placas de lana mineral, que deben tener al menos 5 centímetros de espesor. Finalmente, se completa el muro con una cobertura adecuada.

Bricolaje y reformas para el hogar: Cómo terminar las paredes con placas de yeso

Una de las opciones más populares para terminar las paredes de nuestro hogar es utilizando placas de yeso o cartón yeso. Estas placas se maquillan y ofrecen un acabado final similar al de una pared construida de forma tradicional.

Al utilizar placas de yeso, se coloca una estructura de perfiles y aislante de lana de vidrio en la cara interna del muro interno. Luego, se cubre con una placa de yeso o cartón yeso y se aplica la pintura de terminación.

Sin embargo, existe un detalle muy importante que muchos ignoran y puede marcar la diferencia en el resultado final: la colocación de una barrera de vapor. Esta barrera, compuesta por una placa de polietileno de 200 micrones, evita que el vapor de agua atraviese la estructura y que se produzcan chorreaduras detrás de la misma.

La placa de polietileno es el elemento más económico de toda la estructura, pero cumple una función fundamental: evitar que la humedad llegue a las capas más frías de la pared y se condense.

Imaginemos que el vapor de agua intenta atravesar la placa de yeso y se encuentra con la barrera de polietileno. Al chocar con esta barrera impermeable, el vapor de agua se condensa y vuelve al ambiente en forma de vapor cuando éste sea ventilado.

Es crucial no obviar esta etapa al realizar una estructura con placas de yeso, ya que evitará problemas de humedad en las capas internas de la pared. Asegúrate de incluir la barrera de vapor de polietileno en tu proyecto de bricolaje y reformas para el hogar.

Aislar las paredes del hogar para evitar humedad y hongos

Si estás buscando una solución para aislar térmicamente las paredes de tu hogar y prevenir la aparición de humedad y hongos, estás en el lugar indicado. En este artículo, te mostraremos dos sistemas efectivos para lograrlo.

¿Por qué es importante aislar las paredes?

El aislamiento de las paredes es fundamental para mantener una temperatura óptima en el interior de tu casa y evitar la condensación y la humedad. La humedad en las paredes puede provocar la aparición de hongos, que son perjudiciales para la salud.

Un sistema de aislamiento prácticamente en seco

Una de las ventajas de estos sistemas de aislamiento es que se pueden aplicar tanto desde el exterior como desde el interior de la casa. Esto significa que no tienes que mudarte ni realizar grandes obras para lograrlo.

Un ahorro energético significativo

Además de evitar la humedad y los hongos, otra ventaja importante del aislamiento de las paredes es el ahorro energético. Al reducir la pérdida de calor en invierno y mantener la frescura en verano, podrás disminuir el consumo de aire acondicionado y calefacción, lo cual se traduce en un menor gasto en tu factura de energía.

Un ambiente confortable y saludable

Al aislar las paredes, lograrás un ambiente más confortable y saludable para vivir. No tendrás que preocuparte por el calor extremo en verano o por el frío intenso en invierno. Además, al reducir la humedad, estarás evitando la aparición de hongos y mejorando la calidad del aire en tu hogar.

No dudes en llevar a cabo alguno de estos sistemas y disfrutarás de un ambiente más agradable y saludable.

La importancia de aislar las paredes de tu hogar

No es un video pensado para hacer un paso a paso de cómo instalar estos sistemas. Si bien hemos dado un pantallazo general de cómo se hace, es más que simple. Pero en la web vas a encontrar cientos de sitios que te explican ese paso a paso. La idea que yo perseguía detrás de todo esto es contarte que, si existen formas de aislar las paredes de la temperatura exterior. Es fácil ponerlas en práctica y se hace prácticamente sin obra. Además, es posible terminar de una vez por todas con todos esos padecimientos que quizás hace años que venís sufriendo. La verdad es que es posible tener una casa más confortable. Yo estoy convencido de que todos merecemos habitar una casa en la cual nos sintamos a gusto y parte de eso tiene que ver con estas cuestiones. Este video demuestra que es verdaderamente posible hacerlo con una inversión que justifica ampliamente todos los beneficios que puedes obtener al aplicar los métodos adecuados.

¡Participa en nuestro sorteo y obtén una consulta online gratis!

"

Te había prometido una sorpresa para este final y la sorpresa tiene que ver con un nuevo sorteo. En este caso, lo que vamos a sortear es una consulta online de una hora de duración para que puedas sacar todas las dudas que tengas respecto a los problemas que ya tienes en tu casa o de tu casa por construir. Vamos a encontrar la fórmula para realizar los sorteos, ya sea mediante llamadas o videollamadas. Para participar de este sorteo es más que sencillo, solo tienes que colocar en los comentarios ""Quiero participar"" y suscribirte al canal. Suscribirte es importante porque somos una comunidad. Actualmente, ya somos más de 60,000 y quiero agradecerles a todos. Realmente estoy desbordado de gratitud por el crecimiento que evidencia que las ideas compartidas aquí sirven y sirven mucho. Por eso, te animo a que nos des un ""me gusta"" y compartas este video con tus amigos.

"

Continúa aprendiendo con nosotros

La idea de este canal es compartir conocimiento y recetas que nos ayuden a hacer la vida más fácil dentro de nuestra casa. Insisto, no olvides suscribirte y activar las notificaciones para recibir actualizaciones de nuestro nuevo material. Nos vemos en el próximo video. Muchas gracias por haberme acompañado.

🔥 AISLAMIENTO TERMICO EPS paredes INTERIOR 🔥 Como AISLAR TERMICAMENTE una CASA | 2023

Artículos relacionados

Deja un comentario