Descubre los secretos de las casas modulares prefabricadas
No comercializo ningún tipo de viviendas, no tengo empresa constructora. Mi única intención es aportar un poco de claridad para todos aquellos que alguna vez se plantearon si vale la pena una casa prefabricada. Soy el arquitecto Marcelo Sella y con este artículo pretendo responder todas aquellas preguntas que alguna vez te has hecho sobre este tema. Porque si quedara alguna duda, vamos a tratar de explicar de qué estamos hablando.

Viviendas tradicionales vs Viviendas prefabricadas
Por un lado, tenemos a las viviendas tradicionales, las que conocemos habitualmente, que se construyen con ladrillos y hormigón, enteramente dentro del terreno, desde cero hasta la vivienda terminada. Por otro lado, están lo que llamamos viviendas prefabricadas, que en realidad la mayoría de sus partes se fabrican fuera de la obra, en un taller o en un hindú, y luego se transporta entera o por módulos a la obra, donde después se ensambla, normalmente sobre la cimentación que ya está presente, sobre una plataforma, etcétera.
Cabría una tercera categoría que sería la de las viviendas industrializadas, que en realidad tienen componentes que se fabrican dentro de talleres o fábricas, se transportan, luego se llevan a la obra y se ensamblan dentro de la misma.
Personalización de las viviendas prefabricadas
Vamos a tratar de ver cómo responde la vivienda prefabricada a distintos puntos de análisis. El primero de ellos tiene que ver con la posibilidad de personalización.
"
Aquí cabe destacar que las viviendas prefabricadas básicamente se fabrican por catálogo. Es lo más parecido que hay a comprar un coche. Las posibilidades de personalización son prácticamente nulas, a excepción de las viviendas con esqueleto de madera, como el ""cut frame"", o las de acero metálico, como el ""steel framing"", que permiten algún grado de personalización.
"Si estás buscando una idea muy única y muy acabada, que tenga que ver con tus sueños de estilo, tu forma de vida y tu particular forma de entender la arquitectura, lo más probable es que te convenga optar directamente por una construcción tradicional.
Adaptabilidad de las viviendas prefabricadas a la parcela
Otro de los puntos interesantes a analizar es la posibilidad de adaptar convenientemente las viviendas prefabricadas a la parcela.
Hay que tener en cuenta que, salvo que tengas un catálogo así de largo con distintos modelos y tipos, es muy poco probable que se adapten muy bien a parcelas que tengan características especiales, como pendientes, orientaciones o dimensiones irregulares. En este sentido, la capacidad que tienen las viviendas prefabricadas es casi nula de respetar estas particularidades especiales.
En el ámbito de las reformas y el hogar, una de las opciones cada vez más populares es la vivienda prefabricada. Sin embargo, a la hora de decidir si es la opción más económica, hay varios factores a tener en cuenta.
Costos que no se mencionan
Uno de los primeros puntos a considerar es que muchos portales web que promocionan las viviendas prefabricadas suelen ser fabricantes o distribuidores de estas viviendas. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que la información que ofrecen puede no ser completamente imparcial. Además, es común que el precio inicial que se muestra no incluya costos adicionales como excavación, cimentación o terminaciones.
Personalización vs. costo
Es cierto que las viviendas prefabricadas son más económicas que las tradicionales si se compran tal cual vienen en el catálogo. Sin embargo, a medida que se van haciendo cambios y personalizaciones, es probable que los costos se acerquen a los de una vivienda tradicional e incluso en algunos casos puedan ser más altos. Por lo tanto, es importante tener en cuenta este factor a la hora de considerar una vivienda prefabricada.
Mayor control en los costos
Es importante destacar que en las viviendas prefabricadas los costos suelen ser más controlables y menos propensos a imprevistos o cambios inesperados que en las viviendas tradicionales. En las construcciones tradicionales, es común que surjan complicaciones debido a factores como el clima, errores constructivos o cambios en el proyecto inicial. Estos imprevistos pueden hacer que el presupuesto inicial se vea afectado y aumente considerablemente.Tiempos de construcción
Uno de los mayores beneficios de las viviendas prefabricadas es su tiempo de construcción reducido. Si tienes prisa o simplemente quieres evitar los largos plazos de construcción de una vivienda tradicional, la opción prefabricada es ideal. Una vez que la cimentación está lista, el montaje puede tomar entre 2 y 4 semanas, lo cual es considerablemente más rápido que una construcción tradicional.
¿Por qué elegir viviendas prefabricadas?
Las viviendas prefabricadas se han convertido en una opción cada vez más popular para aquellos que desean construir su hogar de manera rápida y eficiente. Aunque tradicionalmente se consideraba que estas casas no ofrecían la misma calidad que las construcciones convencionales, esto ha cambiado considerablemente en los últimos años.
Mayor eficiencia energética
Uno de los aspectos más destacados de las viviendas prefabricadas modernas es su eficiencia energética. A diferencia de los primeros modelos, que tenían problemas de aislamiento térmico, los nuevos diseños cumplen con estándares altos de eficiencia energética. Esto se traduce en un mayor confort interior y un menor gasto energético en climatización.
Calidad constructiva
Otro punto a favor de las viviendas prefabricadas es su calidad constructiva. Aunque depende de la empresa constructora elegida, en general estas casas ofrecen calidades constructivas similares, e incluso mejores, que las viviendas tradicionales. Es importante elegir una empresa con experiencia y trayectoria, que pueda mostrar ejemplos reales de sus construcciones y proporcionar referencias de clientes satisfechos.
Menor riesgo de problemas constructivos
En comparación con las casas tradicionales, las viviendas prefabricadas presentan un menor riesgo de problemas constructivos, como grietas, filtraciones o humedades. Esto se debe a que todas las partes de la casa se construyen en fábricas bajo estándares de calidad más controlados. Además, la empresa constructora debe garantizar el estándar de calidad indicado en los catálogos.
Con una adecuada elección de la empresa constructora, estos hogares son una alternativa válida a las viviendas tradicionales.
Si estás buscando una opción rápida y sin complicaciones para construir tu casa, una vivienda prefabricada puede ser la solución ideal. Además, en los últimos años, las empresas dedicadas a este sector han mejorado significativamente la calidad de sus construcciones.
El aspecto de una vivienda prefabricada
A simple vista, es difícil distinguir una vivienda prefabricada de una tradicional. Los acabados y las terminaciones son exactamente iguales. Por lo tanto, si estás preocupado por la apariencia de tu hogar, no hay de qué preocuparse.
Rapidez y costos
Si estás buscando una construcción rápida y eficiente, las viviendas prefabricadas son una excelente elección. Además, si te interesa ahorrar costos y no necesitas una casa completamente personalizada, las viviendas prefabricadas por catálogo son la opción perfecta.
Personalización y durabilidad
Si sueñas con una casa completamente personalizada, con el tamaño y tipo de techo que prefieres, la opción ideal es una construcción tradicional o industrializada que te permita crear el hogar de tus sueños. Aunque las viviendas prefabricadas de calidad deberían tener la misma durabilidad que las tradicionales, es importante recordar que las prefabricadas llevan menos tiempo en el mercado, por lo que su permanencia a largo plazo aún no ha sido demostrada.
Evolución del sector y asociaciones erróneas
Es importante destacar que la imagen de lo prefabricado asociado a lo precario está cambiando. En los últimos años, las empresas dedicadas a este rubro han mejorado significativamente la calidad de sus construcciones, desterrando la idea de lo precario.
La importancia de elegir una empresa de confianza
Si estás considerando una vivienda prefabricada, es fundamental elegir una empresa con experiencia, empleados en regla y que cuente con un equipamiento adecuado. Esto asegurará la calidad y garantizará que cumplen con todas las normativas vigentes.
Costos más bajos y mayor flexibilidad en el diseño
Una de las principales ventajas de las viviendas prefabricadas es que su construcción suele ser más económica que las viviendas tradicionales. A diferencia de estas últimas, que suelen elevar los costos debido a diversos factores, como la compra de materiales y el pago de mano de obra especializada, las viviendas prefabricadas se fabrican en fábricas y luego se trasladan al lugar de destino. Esto permite un mejor control de los costos y una mayor eficiencia en la construcción.
Otra ventaja es la flexibilidad en el diseño. Mientras que las viviendas tradicionales suelen seguir un patrón preestablecido, las viviendas prefabricadas ofrecen la posibilidad de personalizar el diseño según las necesidades y gustos de cada persona. Esto es especialmente atractivo para aquellos que buscan una vivienda única y personalizada.
Calidad y rapidez constructiva
La calidad de las viviendas prefabricadas puede ser igual o incluso superior a la de las viviendas tradicionales. Aunque existe la idea errónea de que las viviendas prefabricadas son de menor calidad, esto no es necesariamente cierto. Las empresas que se dedican a la fabricación de viviendas prefabricadas han ido mejorando los estándares de construcción y ofrecen productos de alta calidad.
Además, la construcción de una vivienda prefabricada es más rápida que la construcción de una vivienda tradicional. Como las viviendas prefabricadas se fabrican en fábricas y luego se trasladan al lugar de destino, se reduce significativamente el tiempo de construcción. Esto puede ser especialmente beneficioso para aquellos que necesitan una vivienda en un plazo corto.
Sostenibilidad y eficiencia energética
Otra ventaja de las viviendas prefabricadas es su sostenibilidad y eficiencia energética. Al fabricarse en fábricas, se reduce el desperdicio de materiales y se optimiza el uso de recursos. Además, muchas viviendas prefabricadas están diseñadas con sistemas de aislamiento térmico y ventilación eficientes, lo que reduce el consumo energético y los costos de climatización.
Consejos para el bricolaje y las reformas en el hogar
Creo que es una verdad y una realidad que todos, en algún momento, nos hemos visto en la necesidad de realizar trabajos de bricolaje o reformas en nuestro hogar. Si te han servido estos consejos, es importante hacer un acto de buena fe y compartirlos con tus amigos. A continuación, te presentamos algunos consejos útiles para que puedas realizar tus propias tareas de bricolaje y reformas.
Planificar antes de comenzar
Uno de los consejos más importantes es planificar adecuadamente antes de comenzar cualquier proyecto de bricolaje o reforma en el hogar. Es esencial tener claro qué es lo que se quiere lograr y cómo se va a llevar a cabo. Esto incluye hacer un presupuesto, obtener los materiales necesarios y contar con las herramientas adecuadas.
Tomar todas las precauciones de seguridad necesarias
Es fundamental priorizar la seguridad al realizar cualquier trabajo de bricolaje o reforma. Es importante usar equipo de protección personal, como gafas, guantes y casco. Además, es necesario asegurarse de que los productos y materiales utilizados cumplan con todas las normas de seguridad requeridas.
No tener miedo de pedir ayuda
En ocasiones, los proyectos de bricolaje y reformas pueden resultar más complicados de lo esperado. Si te encuentras con dificultades o no te sientes seguro en alguna tarea, no dudes en pedir ayuda. Consulta a un profesional o pide consejo a amigos o familiares que tengan experiencia en el área.
Elegir proyectos realistas
Es importante ser realista al elegir los proyectos de bricolaje y reformas para el hogar. No te lances a proyectos demasiado ambiciosos si no tienes la experiencia o los conocimientos necesarios. Comienza por tareas más sencillas y ve adquiriendo experiencia a medida que avanzas.
Aprender de los errores
Los errores son parte del proceso de aprendizaje en el bricolaje y las reformas en el hogar. No te desanimes si algo sale mal, simplemente aprende de ello y busca soluciones para corregirlo. La experiencia es la mejor maestra y cada proyecto te hará mejorar tus habilidades y conocimientos.
¡Comparte tus proyectos y sigue aprendiendo!
Estos consejos te ayudarán a realizar tus proyectos de bricolaje y reformas en el hogar con más confianza. Recuerda compartir tu experiencia con amigos y familiares, ¡todos pueden beneficiarse de tus conocimientos! Y no olvides seguir aprendiendo y explorando nuevas técnicas y tendencias en el mundo del bricolaje. ¡Un abrazo y mucho éxito en tus proyectos!