Errores comunes al construir una casa y cómo evitarlos para ahorrar dinero

Contratar sin referencias

Contratar a alguien sin tener referencias es un grave error. Tu casa es un proyecto importante y debes tener la mínima seguridad de que estás contratando a personas confiables. Pide referencias directas de trabajos anteriores y habla con los antiguos dueños para conocer su experiencia.

ahorra dinero y evita estos errores al construir una casa

No avisar a los vecinos

Comunicar a tus vecinos sobre el inicio de una obra es un gesto de cortesía y apertura al diálogo. No se trata de pedir permiso, sino de informarles sobre lo que va a suceder y dejar claro que harás todo lo posible para minimizar las molestias durante la construcción.

Nivel interno de la casa demasiado bajo

Es importante que el nivel interior de tu casa no quede demasiado bajo en relación al terreno. Debe existir un pequeño desnivel para que no haya problemas de humedad y para facilitar la conexión con la vereda perimetral.

Piensa antes de actuar

No tomes decisiones apresuradas ni te lances a hacer una reforma sin un plan claro. Antes de comenzar, estudia todas las opciones, diseña un plan detallado y procura anticipar cualquier problema que pueda surgir durante el proceso.

Escatimar en materiales de calidad

El uso de materiales de baja calidad puede parecer una buena opción a corto plazo para ahorrar dinero, pero a largo plazo te saldrá más caro. Invierte en materiales de calidad que garanticen la durabilidad y resistencia de tu proyecto.

No tener en cuenta el presupuesto

Uno de los errores más comunes es iniciar una obra sin tener en cuenta el presupuesto disponible. Es importante planificar y calcular los costos de cada etapa, así como contar con un margen para imprevistos o gastos extras.

Exceso de confianza en habilidades

No subestimes la complejidad de ciertas tareas. Puedes tener habilidades para el bricolaje, pero hay trabajos que requieren conocimiento especializado. Reconoce tus limitaciones y no dudes en contratar a profesionales cuando sea necesario.

No contar con un plan de contingencia

Siempre existe la posibilidad de que haya contratiempos durante una obra. Es importante tener un plan de contingencia para poder solucionar cualquier problema que surja sin retrasar demasiado el proyecto.

No respetar las normativas legales

Antes de comenzar cualquier obra, asegúrate de conocer y cumplir con todas las normativas y permisos legales necesarios. Evita problemas futuros y asegúrate de estar en regla con las autoridades correspondientes.

No hacer un seguimiento constante

Una vez que la obra está en marcha, es importante hacer un seguimiento constante para asegurarte de que se están cumpliendo los plazos y las especificaciones acordadas. Mantén una comunicación fluida con los trabajadores y realiza inspecciones periódicas.

No cuidar la seguridad

Por último, nunca descuides la seguridad durante una obra. Utiliza equipos de protección personal, cumple con las normas de seguridad y evita riesgos innecesarios. La seguridad de todos los que trabajan en la obra es primordial.

Recuerda que aprender de los errores de los demás te puede ahorrar muchos dolores de cabeza y gastos innecesarios. Toma nota de estos consejos y evita cometer los errores más comunes en bricolaje y reformas.

Prevenir inundaciones en casa: desnivel recomendado y más

Cuando se trata de evitar que el agua ingrese a nuestra casa durante una inundación, es fundamental tener en cuenta algunos factores importantes. En este artículo, te brindaremos algunos consejos útiles para prevenir inundaciones en tu hogar.

1. Desnivel recomendado

Para evitar que el agua se filtre hacia el interior de la casa durante una lluvia copiosa, es recomendable contar con un desnivel adecuado en el terreno. Lo ideal es que haya un desnivel de al menos 20 a 30 centímetros. También puedes consultar la cota de inundación proporcionada por tu comuna o el departamento de catastro. En caso de no contar con esta información, observa el nivel de los terrenos vecinos y consulta a los residentes más antiguos para tener una referencia confiable.

2. No reducir espacios

"

Uno de los errores comunes al construir o remodelar una casa es reducir los espacios para ahorrar costos. Sin embargo, es importante recordar que vivir no se trata de ""caber"" en un ambiente, sino de tener comodidad y movilidad. No te condenes a vivir en espacios reducidos. Hay otras estrategias para disminuir los costos sin sacrificar el tamaño de los ambientes.

"

3. Muros exteriores más gruesos

Los muros exteriores delgados son propensos a sufrir daños debido a los movimientos, especialmente aquellos relacionados con el tráfico y los cambios bruscos de temperatura. Estos muros son más débiles y susceptibles a grietas que permiten el paso de humedad. Además, aíslan poco del frío y del calor. La mejor solución es construir muros exteriores más gruesos, utilizar paredes dobles o incorporar materiales aislantes.

4. Cuidado al limpiar pisos

Si tienes pisos de cerámica, porcelanato, mosaicos o baldosas, es importante tener cuidado al limpiarlos. Utiliza un trapeador húmedo en lugar de baldazos de agua. El exceso de agua puede dañar los pisos y provocar problemas a largo plazo.

No olvides tener en cuenta estos consejos para mantener tu hogar protegido durante las inundaciones. Prevenir es clave para evitar daños y gastos innecesarios.

Protege tu hogar y mantén la tranquilidad en caso de lluvias intensas. ¡No esperes a que sea tarde!

Errores comunes en bricolaje y reformas del hogar

En el mundo del bricolaje y las reformas del hogar, es muy común cometer errores que pueden afectar la calidad y durabilidad de nuestros proyectos. En este artículo, te mostraremos los errores más comunes que debes evitar para lograr resultados exitosos.

No lavar y sellar correctamente las juntas entre cerámicos

Uno de los errores más frecuentes es no limpiar adecuadamente las juntas entre cerámicos. La acumulación de humedad y la aparición de moho y hongos pueden ser consecuencia de una incorrecta limpieza. Además, el exceso de agua puede filtrarse entre el piso y el zócalo, generando humedad en las paredes. Recuerda utilizar agua y un trapeador para limpiar las juntas.

No impermeabilizar los techos correctamente

Otro error común es no impermeabilizar los techos correctamente. Los techos de concreto con terminación de cemento no son impermeables y están expuestos a la lluvia. Con el tiempo, el cemento se lavará y se agrietará, permitiendo el paso de la humedad. Es importante utilizar algún tipo de impermeabilización, como pinturas o membranas líquidas.

No realizar el enlucido fino final una vez finalizadas las instalaciones

El enlucido final, también conocido como revoque fino, debe realizarse una vez finalizadas las instalaciones de gas, agua y electricidad en las paredes. Si se corta el muro después de haber finalizado el enlucido, se notará la cicatriz en el empate. Por lo tanto, es importante hacer los acabados finales una vez completadas todas las instalaciones.

Lijar las paredes en seco para eliminar moho y hongos

Una estrategia ineficaz para eliminar moho y hongos es lijar las paredes en seco. Esto solo dispersará las esporas en el aire y terminará formando una colonia en otras áreas húmedas de la casa. Lo mejor es tratar las paredes con un líquido fungicida, ya sea casero o comercial, y enjuagar con abundante agua limpia.

Utilizar demasiado cemento en las mezclas

Un error común es agregar demasiado cemento en las mezclas para pegar ladrillos o hacer revoques. Esto resultará en paredes más duras pero más propensas a formar grietas. Es importante respetar las proporciones recomendadas por el arquitecto para lograr una construcción duradera y resistente.

Si estás pensando en revestir una pared o colocar un piso con cerámicos, es importante evitar cometer errores que puedan afectar la calidad y durabilidad de la instalación. En este artículo, te mostraremos uno de los errores más comunes y cómo evitarlo.

Usar poco adhesivo

Uno de los principales errores al colocar cerámicos es utilizar poco adhesivo con el objetivo de ahorrar. Sin embargo, esta práctica puede comprometer la adherencia de las piezas y causar problemas a largo plazo.

Consejo 11: Utiliza la técnica del doble encolado para garantizar un buen pegado. Esto consiste en aplicar adhesivo tanto en la superficie a revestir como en la parte posterior de cada pieza cerámica. De esta manera, el adhesivo llenará los surcos y proporcionará una mejor adherencia.

Esta técnica es recomendada por la mayoría de los fabricantes de cerámicos y es una forma segura de evitar que las piezas suenen a hueco o se desprendan.

Recuerda que este no es el único error que se puede cometer al colocar cerámicos, pero con la preparación adecuada y los consejos adecuados, puedes evitar problemas y disfrutar de una experiencia positiva en tus trabajos de bricolaje.

Cursos de coaching y contenido adicional

Si te interesa aprender más sobre construcción y mejorar tus habilidades en bricolaje, te invitamos a visitar los enlaces que encontrarás en el primer comentario de este video. Allí, podrás acceder a un curso de coaching especializado para estudiantes de arquitectura, donde aprenderás aspectos importantes que no se enseñan en la facultad.

También podrás acceder a nuestro canal de Patreon, donde compartimos contenidos exclusivos como detalles constructivos, visitas a obras y resolución de problemas técnicos. Estamos seguros de que encontrarás contenido interesante y útil para tu aprendizaje.

Si este video te ha sido útil, no olvides darle me gusta, compartirlo con tus amigos y suscribirte a nuestro canal. Gracias por tu atención y nos vemos pronto.

5 ERRORES COMUNES AL CONSTRUIR **EVITALOS❗❗** tips de construcción (ahorra dinero y evita enojos)😎

Artículos relacionados

Deja un comentario