Guía esencial para diseñar el garaje perfecto: medidas y secretos de diseño
Tips para la construcción de un garajeUn garaje es un espacio fundamental en cualquier hogar, ya sea para guardar el auto o para otros usos complementarios. En este artículo te brindaremos todos los elementos necesarios para que tu obra sea un éxito.

Grifería Flash: Calidad y economía en tus accesorios de baño y cocina
Antes de continuar con el tema del garaje, queremos compartir un dato interesante sobre los accesorios de baño y cocina. La marca Grifería Flash ha logrado reducir los costos de producción sin sacrificar calidad, gracias a una cadena de intermediación comercial más corta. Además, sus productos tienen un diseño simple y elegante, son fáciles de instalar y cuentan con 5 años de garantía. Si estás pensando en renovar tu grifería, te recomendamos consultar su catálogo en MercadoLibre.
Medidas ideales para un garaje
Al construir un garaje, es importante considerar las medidas adecuadas para garantizar comodidad y funcionalidad. Aunque el largo de 6 metros es suficiente para la mayoría de los autos, el ancho puede ser un desafío. Vivir no se trata solo de caber, sino de disfrutar de las ventajas y comodidades que un garaje bien planificado puede ofrecer. Por eso, te invitamos a reflexionar sobre el tamaño ideal para tu garaje.
Conclusión
Asegúrate de elegir las medidas adecuadas y de contar con los accesorios de calidad, como los de Grifería Flash, para garantizar el éxito de tu obra. ¡No dejes de seguir nuestro blog de bricolaje y hogar para más consejos!
Puertas del auto
Las puertas del auto deben abrirse correctamente y sin golpear las paredes. Es importante que las personas puedan subir y bajar del auto con comodidad y que se pueda circular al costado sin rozarlo. Un auto promedio tiene alrededor de 1 metro 80 de ancho, pero las puertas completamente abiertas pueden llegar al doble de ese tamaño.
Es fundamental tener espacio suficiente para evitar accidentes y daños al auto.
Lo ideal sería que el ancho de la cochera sea de al menos 3 metros y medio, evitando convertirla en una pista de baile. Hasta 7 metros sería una medida ideal, que te permitirá estar tranquilo sin preocuparte por rozar el auto. De esta forma, incluso si alguien pasa en bicicleta o caminando por el costado de la cochera, no habrá riesgo de dañarlo.
Portón de la cochera
Los manuales de construcción sugieren que el portón de una cochera simple tenga una medida estándar de 2 metros de altura por 240 de ancho. Para una cochera doble, el ancho recomendado es de 5 metros. Si bien estas medidas pueden ser adecuadas, hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta.
Los autos cada vez son más grandes, por lo que es aconsejable tener un portón más amplio para garantizar un ingreso cómodo.
También es importante pensar que no siempre vamos a llegar a casa en las mejores condiciones. En momentos de oscuridad, apuro o simplemente por cansancio, es preferible no tener que acertarle al portón de la cochera. Un ancho no inferior a 2 metros 60 sería ideal, al igual que una altura de al menos 2 metros 20 si se instala un sistema levadizo de portón para compensar el espacio que este consume en la parte superior.
Altura del garaje
En cuanto a la altura del garaje, no hay una medida estándar, ya que depende del tipo de vehículo que se tenga o se vaya a tener. Sin embargo, es recomendable que la altura sea suficiente para evitar cualquier inconveniente al ingresar.
Es importante tener en cuenta que el deseo de tener un vehículo más grande puede surgir en el futuro, por lo que es aconsejable tener en mente estas consideraciones desde el principio.
Altura ideal para un garaje
En un garaje, la altura es un factor clave para aprovechar al máximo el espacio disponible. Aunque no hay una medida reglamentaria o universal, el criterio aplicado suele ser de al menos 2 metros y 40 centímetros de altura. Sin embargo, es posible considerar una altura mayor, como por ejemplo, 2 metros y 80 centímetros, lo cual permite colgar una bicicleta o crear un espacio de almacenamiento para organizar mejor las cosas que suelen estar dispersas por la casa o en el suelo del garaje.
Tener una altura más generosa también permite la posibilidad de generar un entrepiso o una baulera: se puede utilizar una estructura en seco con tirantes de madera o perfiles metálicos. Para los accesos, una escalera portátil o telescópica es una buena opción, ya que se ocupa fácilmente y no ocupa mucho espacio.
En muchos casos, el garaje se convierte en un lugar donde se acumulan objetos sin orden. Por eso, contar con un espacio más amplio es una verdadera bendición.
Pisos recomendados para un garaje
La elección del piso en el garaje es importante, ya que debe ser resistente y fácil de limpiar. Aunque no existen pisos especialmente diseñados para garajes, cualquier cerámica de unos pocos milímetros de espesor será apta si la base o contrapiso está firme.
Algunas consideraciones importantes sobre el piso del garaje son:
- No debe ser demasiado resbaladizo ni áspero para facilitar la limpieza.
- Se recomienda evitar los pisos de madera, flotantes y vinílicos.
- Los pisos de mosaicos, baldosas graníticas, cerámicos o porcelanato son opciones muy adecuadas, con una amplia variedad de estilos que se adaptan bien a un garaje.
Aprovecha al máximo tu garaje
Además de la altura y el piso, es importante pensar en la funcionalidad del garaje. Poner una cochera en cualquier lugar parece sencillo, pero es una buena oportunidad para generar un ingreso secundario o aprovechar el espacio de manera más eficiente.
En resumen, algunas ventajas de optimizar tu garaje son:
- Mayor espacio para organizar y almacenar objetos.
- Possibilidad de generar un ingreso adicional con una cochera.
- Mayor versatilidad en el uso del garaje, como agregar un entrepiso o una baulera.
- Elegir un piso resistente y de fácil limpieza para mantener el garaje en buenas condiciones.
¡No subestimes el potencial de tu garaje!
Puerta de acceso directo y funcionalidad extra
Considera instalar una puerta que te permita acceder directamente al patio trasero de la vivienda sin tener que atravesar la casa. Esto te dará mayor comodidad, especialmente al llegar con las compras del mercado. Además, podrías aprovechar este acceso para generar un paso directo hacia la cocina.
Transforma tu garaje en un espacio versátil
Con ligeras modificaciones, tu garaje puede tener múltiples usos más allá de ser un lugar para estacionar el coche. Por ejemplo, podrías convertirlo en un área de reunión para disfrutar en familia o con amigos. Si está cerca de la cocina, tendrás todo a mano para organizar eventos. Incluso, podrías aprovechar las buenas vistas hacia el patio trasero y, si fuera posible, agregar una parrilla o un rincón para hacer fuego, creando así un ambiente similar a un quincho.
Ahorra espacio con un área de lavado integrada
Una forma inteligente de aprovechar aún más tu garaje es incorporando un área de lavado. Al agregar al fondo o costado del garaje unos 80 centímetros adicionales, podrías tener un espacio para lavar la ropa sin necesidad de construir una habitación exclusiva. Esto representa un ahorro económico significativo, ya que un lavadero tradicional ocupa más metros cuadrados que el área de lavado integrada dentro de un ambiente más grande.
Toma en cuenta los desniveles y el espacio disponible
Ten cuidado con los desniveles al diseñar tu garaje, especialmente si está sobre la línea municipal. Si existe una gran diferencia de altura entre el interior del garaje y la vereda, es importante darle un retiro de al menos 80 centímetros a un metro. Esto permitirá construir una rampa con una pendiente suave para salvar el desnivel sin infringir las normas municipales. Si tu terreno es lo suficientemente amplio, considera generar un espacio adicional en el frente para estacionar un segundo vehículo o tener una cochera descubierta.
Recuerda que aprovechar al máximo el garaje en tu hogar puede brindarte funcionalidad extra y ahorrar espacio
¿Cochera abierta o cerrada? Ventajas y desventajas
Ya sabemos que tener un espacio para resguardar nuestro auto es fundamental. Pero, ¿qué pasa cuando la cochera es abierta? Veamos las ventajas y desventajas:
Ventajas de una cochera abierta
- Tienes una menor complicación constructiva. Puedes construirla más rápido.
- Tienes una inversión mucho menor.
- Tu auto queda resguardado de las inclemencias del tiempo.
- Puedes usar el espacio como galería.
Por otro lado, las desventajas de tener una cochera abierta son:
- No queda resguardo del viento y del polvillo.
- El auto queda en un lugar más inseguro.
- No se pueden dar otros usos al espacio.
Para abaratar costos, puedes aplicar el criterio de emplear materiales simples y económicos, como se utiliza en lugares turísticos. Si bien esto se aleja un poco del concepto tradicional de un garaje, puede ser una alternativa para poner el vehículo a cubierto sin gastar tanto hasta tener los recursos para construir un garage definitivo.
Tu experiencia en la construcción de una cochera
Nos gustaría conocer tus experiencias a la hora de construir tu cochera. Muchas personas encuentran útil leer los comentarios de otros usuarios. Comparte tus opiniones y consejos para que podamos aprender unos de otros.
Recuerda que tu apoyo es fundamental para nosotros. Tu seguimiento y tus comentarios son muy importantes. Agradecemos que compartas este artículo y que le des me gusta. ¡No olvides suscribirte a nuestro canal y activar la campanita de notificaciones! Para ti es gratis y para nosotros, es muy valioso. Gracias por tu apoyo y nos vemos pronto.