7 ideas económicas para baños modernos y pequeños.
El baño es uno de los ambientes más caros de una casa debido a todos los elementos que requiere: pisos, paredes, techos, sanitarios, griferías, accesorios, revestimientos, desagües, caños de agua, entre otros. Sin embargo, es posible hacer un baño económico siguiendo algunos consejos basados en el sentido común.

Consejo 1: No ahorrar en calidad de tuberías
Es importante no escatimar en gastos al elegir las tuberías de desagüe y provisión de agua. Estos elementos embutidos en las paredes o debajo del piso deben ser de primera calidad para evitar posibles pérdidas en el futuro que arruinen la inversión realizada.
Consejo 2: No comprimir excesivamente el espacio
Aunque el objetivo sea ahorrar, no conviene reducir demasiado el tamaño del baño. Comprimirlo en exceso puede resultar incómodo y no vale la pena. Es importante encontrar un equilibrio que permita tener un baño de buen tamaño y que al mismo tiempo sea funcional y práctico.
Consejo 3: Elegir sanitarios económicos y funcionales
Los sanitarios, como el lavabo, el bidet y el inodoro, están hechos de losa sanitaria o cerámica. Es recomendable elegirlos de color blanco, ya que son más económicos y se adaptan a cualquier estilo de baño. Además, es importante buscar artefactos que sean funcionales y cumplan con las necesidades básicas.
Consejo 4: Reutilizar elementos existentes
Si es posible, reutiliza algunos elementos existentes en el baño, como los azulejos o los grifos. Esto te permitirá ahorrar dinero y darle una nueva vida a elementos que aún son funcionales.
Consejo 5: Buscar alternativas económicas de revestimiento
En lugar de utilizar revestimientos costosos, como mármol o granito, puedes optar por materiales más económicos que imiten su apariencia, como el porcelanato. Estos materiales son más accesibles y tienen una amplia variedad de diseños para elegir.
Consejo 6: Hacer pequeñas tareas por cuenta propia
Algunas tareas de la reforma del baño, como la pintura o la instalación de accesorios, pueden ser realizadas por uno mismo sin necesidad de contratar a un profesional. Esto te permitirá ahorrar en costos de mano de obra.
Consejo 7: Comparar precios y buscar descuentos
No te conformes con el primer presupuesto que recibas, compara precios en diferentes tiendas y busca descuentos o promociones que te permitan ahorrar dinero en la compra de los materiales necesarios para la reforma de tu baño.
Siguiendo estos consejos podrás ahorrar dinero en la reforma de tu baño sin sacrificar la calidad y funcionalidad. Recuerda que un baño económico también puede ser un baño del cual te sientas orgulloso.
Diferencia de precios en sanitarios
Uno puede entender que hay una diferencia de entre un 50 a un 200 por ciento entre un juego de sanitario y otro. Básicamente, la explicación es que es por moda. A la fábrica de sanitarios les conviene generar como una necesidad de estar siempre a la última tendencia. Esto hace que tu baño, al poco tiempo, se vea como antiguo y necesites comprar nuevos modelos, que son mucho más caros. Realmente, esta diferencia de costos no tiene que ver con la calidad del material ni con el uso. ¡Hay muy buenas ofertas! Vale la pena que recorras y mires porque en este tipo de consejos vas a encontrar la posibilidad de hacer ahorros muy importantes de dinero.
Accesorios para el baño
El segundo consejo tiene que ver con los accesorios. Los accesorios son todos aquellos elementos como toalleros, percheros, porta rollos, etc. En general, vienen de dos tipos: los que tienen insertos metálicos que suelen fijarse a la pared mediante tornillos, y los más comunes que son los de cerámica blanca que suelen fijarse a la pared con selladores siliconados. Con esto sucede más o menos lo mismo que con los sanitarios, hay diferencias que van hasta 10 veces en el costo. Y esto no tiene nada que ver con la calidad del material ni con la resistencia. Reconozco que en general los accesorios de cerámica blanca están un poco devaluados en el gusto popular, pero si uno le quiere buscar el lado más amable, son los que mejor van con el tipo de sanitarios, ya que ambos son blancos y están hechos del mismo material. Ahora, puede que a lo mejor no quieras usar los accesorios cerámicos, en ese caso los insertos metálicos son una muy buena opción. Puedes reservar estos accesorios más económicos para un segundo baño, como un baño de servicio. La diferencia de precios es muy importante, así que vale la pena que recorras y mires ofertas.
Elección entre bañeras y duchas
Otro consejo tiene que ver con la elección entre bañeras y duchas. En realidad, tenemos que desmitificar los beneficios de las bañeras con hidromasaje. Estas están pensadas para celebrar la ceremonia del baño y transformarlo en una oportunidad para relajarse. Sin embargo, la realidad nos lleva a vivir a mil por hora y no tener tiempo suficiente para dedicarle a un baño de inmersión. Como consecuencia, uno puede considerar que las duchas son una mejor opción.
Elegir entre ducha y bañera puede ser un dilema a la hora de reformar el baño. Aunque la bañera con hidromasaje puede resultar tentadora, hay que considerar que su costo es mucho más elevado que el de una ducha, la cual prácticamente no requiere equipamiento adicional.
Una ducha es más práctica y accesible para todas las edades, además de ocupar menos espacio que una bañera. Es importante tener en cuenta que las bañeras suelen ser resbaladizas y peligrosas. Optar por una ducha supone un ahorro significativo en costos.
¿Mampara de cristal o cortina de baño?
Las mamparas de cristal templado se han vuelto la opción más popular para dividir la zona de la ducha o bañera del resto del baño. Sin embargo, en búsqueda de ahorro, ¿es posible considerar una cortina de baño como alternativa?
La variedad y oferta de cortinas de baño en el mercado es amplia, con diseños agradables y fáciles de lavar. Además, su precio es considerablemente más económico que una mampara de cristal. Esto permite cambiarlas con mayor frecuencia sin realizar una inversión importante.
Ahorro en el revestimiento de las paredes del baño
El revestimiento de las paredes es otro factor a tener en cuenta para ahorrar en la reforma del baño. Algunos datos importantes son:
1. No todos los cerámicos o porcelanatos de alta gama son necesariamente mejores que los más económicos. Muchas veces, se está pagando la moda o la tendencia en lugar de la calidad. Es importante tener cuidado en este aspecto y no dejarse llevar solo por el precio.
2. No es obligatorio revestir todas las paredes del baño. Una alternativa es optar por un revestimiento de cerámicos o porcelanatos hasta 1 metro de altura, y pintar el resto de las paredes con una pintura de látex lavable. Esta opción permite ahorrar en materiales y darle un toque personal al ambiente.
Consejos para un baño económico y creativo
Si estás buscando ideas para hacer reformas en tu baño sin gastar demasiado, estás en el lugar correcto. En este artículo, te daré algunos consejos para lograr un baño económico y creativo.
Revestimiento de la zona de la ducha
Una forma sencilla de mantener tu baño es pintando o revistiendo la zona de la ducha o bañera. Esta área es sometida a un uso más intenso, por lo que es recomendable protegerla. Además, pintar o revestir puede ahorrarte hasta un 10% en costos de materiales y mano de obra.
Cerámica de segunda selección
Si estás considerando usar cerámica en tu baño, te recomendaría optar por cerámica de segunda selección. Esta es una opción más económica, ya que son baldosas que tienen pequeñas imperfecciones que no afectan el resultado final. El ahorro es significativo y prácticamente imperceptible en el acabado final.
Lavabos creativos
En lugar de optar por lavabos convencionales, puedes ser más creativo y buscar opciones más económicas en el mercado. Por ejemplo, puedes utilizar mesadas flotantes de madera, muebles antiguos reciclados o palets de madera. Estas alternativas te permitirán darle personalidad a tu baño y ahorrar dinero.
No sucumbas a la presión social
En el mundo actual, existe una presión social para gastar grandes sumas de dinero en el diseño y apariencia de nuestro baño. Sin embargo, es importante recordar que no es necesario seguir esta tendencia. Puedes lograr un baño funcional y atractivo sin gastar más de lo necesario.
En resumen:Para tener un baño económico y creativo, puedes considerar revestir la zona de la ducha, usar cerámica de segunda selección, optar por lavabos creativos y no sucumbir a la presión social de gastar demasiado. Recuerda que la clave está en encontrar soluciones inteligentes y ahorrativas sin comprometer la estética de tu baño.
Si bien todos soñamos con tener el baño perfecto, es importante ajustarnos a nuestro presupuesto y buscar alternativas económicas sin sacrificar calidad. En este artículo te daré consejos para construir un baño económico y sentirte orgulloso del resultado.
Economiza en la construcción de tu baño
Es esencial tomar en cuenta nuestras posibilidades económicas al momento de construir nuestro baño. Si nuestro presupuesto no nos permite gastar una fortuna, no hay que sentirnos culpables. La creatividad y el sentido común nos ayudarán a conseguir excelentes resultados sin gastar más de la cuenta.
Ahorra dinero con estos consejos
1. Planifica y compara precios: Antes de comenzar con la obra, evalúa los materiales y compara precios en diferentes tiendas. Esto te permitirá encontrar ofertas y ahorrar dinero.
2. Reutiliza y recicla: No descartes la posibilidad de reutilizar algunos elementos de tu antiguo baño. Puedes darles una nueva vida con una capa de pintura o restaurándolos para adaptarlos al nuevo diseño.
3. Opta por materiales económicos: No es necesario utilizar los materiales más caros para lograr un buen resultado. Hay opciones económicas que pueden brindar el mismo efecto estético y durabilidad.
4. Hazlo tú mismo: Si tienes habilidades en bricolaje, considera hacer algunas tareas por tu cuenta, como la instalación de accesorios o la colocación de azulejos. Esto te ahorrará dinero en mano de obra.
5. Negocia con los proveedores: Al comprar los materiales, no dudes en negociar el precio con los proveedores. A veces, puedes obtener descuentos especiales o promociones si compras en grandes cantidades.