Lo que necesitas saber antes de reformar una casa antigua
Negociar con la estructura¿Qué quiere decir negociar con la estructura? Bueno, no se puede hacer cualquier cosa con la casa. Por ejemplo, si tienes un ambiente de 4x4 pero te convendría que tuviera 4.30 metros, trata de poner en marcha la imaginación o la de tu arquitecto para ver cómo resolverlo dentro del espacio existente. Demoler por demoler sin criterio es antieconómico.

Considerar la infraestructura
¿Qué hacer con la infraestructura? La infraestructura incluye las cañerías y tuberías de gas, agua, electricidad y desagües. Si tu casa tiene 50 o más años, es probable que estas instalaciones hayan cumplido su vida útil. Es importante considerar que en unos años estas cañerías podrían tener problemas y fallar. Por ejemplo, los desagües antiguos están hechos de materiales frágiles como terracota o cemento, mientras que los materiales actuales son más duraderos y seguros, como el PVC o polipropileno.
No subestimar el estado de la estructura
No subestimes el estado de la estructura de tu casa. Es fundamental evaluar si existen problemas como grietas, humedad o falta de aislamiento térmico y acústico. Estos problemas pueden ser costosos de solucionar y afectar la calidad de vida en el hogar.
Planificar el presupuesto
Antes de comenzar la reforma, es esencial tener un presupuesto claro y realista. Evalúa qué aspectos son prioritarios y cuáles puedes postergar, de acuerdo a tus necesidades y posibilidades económicas.
Contratar profesionales de confianza
Es recomendable contratar profesionales de confianza para llevar a cabo la reforma de tu casa. Un arquitecto, un ingeniero estructural y un constructor con experiencia pueden ayudarte a tomar decisiones acertadas, evitar problemas y garantizar un resultado satisfactorio.
Considerar la distribución de los espacios
Antes de comenzar la reforma, piensa en la distribución de los espacios. Analiza si la distribución actual es funcional y si se adapta a tus necesidades. No tengas miedo de realizar cambios que mejoren la habitabilidad de tu hogar.
Buscar inspiración
Busca inspiración a través de revistas, internet o visitando exposiciones de diseño. Analiza diferentes estilos y tendencias para definir cómo te gustaría que sea la reforma de tu casa. Esto te ayudará a tener una visión clara y a tomar decisiones acertadas.
Recuerda que es importante contar con profesionales de confianza y planificar adecuadamente el presupuesto.
La evolución de los materiales en el hogar
Antiguamente, los plásticos utilizados en la construcción de casas presentaban numerosos problemas a lo largo del tiempo. Afortunadamente, hoy en día se utilizan nuevos materiales que ofrecen garantías de al menos 50 años. Esto brinda una mayor tranquilidad y seguridad en cuanto a la durabilidad de la infraestructura del hogar.
La importancia de una buena instalación eléctrica
Las instalaciones eléctricas antiguas suelen presentar problemas como la oxidación de los materiales o conductores desgastados. Esto puede dificultar la incorporación de nuevas acciones en la vivienda, ya sea por secciones muy pequeñas o por cables desgastados o pelados. Es recomendable cambiar toda la infraestructura eléctrica para garantizar un funcionamiento óptimo y evitar cualquier riesgo en el futuro.
Leer los síntomas de la casa
Es importante prestar atención a los síntomas que muestra la casa, ya que nos indican posibles problemas en su estructura. Grietas, manchas de humedad, olores extraños, revoques descascarados o pisos huecos no son situaciones normales y requieren ser solucionados. Al igual que un médico interpreta los síntomas de un paciente, debemos aprender a interpretar los síntomas de nuestra propia casa para detectar las causas y buscar soluciones efectivas.
Buscar asesoramiento profesional
No es necesario tener conocimientos técnicos para poder tomar decisiones con respecto a la infraestructura de nuestro hogar. Así como consultamos a un médico cuando algo no funciona bien en nuestro cuerpo, es recomendable buscar el asesoramiento de un arquitecto amigo en caso de dudas. El gasto inicial que esto pueda generar se verá compensado a largo plazo con una casa en óptimas condiciones.
La importancia de revisar los techos de una casaCuando entramos por primera vez a una casa, es recomendable hacer una inspección visual hacia arriba para evaluar el estado de los techos. Estas estructuras son fundamentales, ya que nos protegen de las inclemencias del tiempo. Sin embargo, es común que con el paso del tiempo presenten desgaste, como aureolas, decoloraciones o manchas de pintura nueva. Estas señales pueden indicar problemas de filtraciones que han sido camufladas a la hora de vender la propiedad.
Consejos para la reparación de techosSi se detectan problemas en los techos, es necesario subir y comprobar el estado general de los mismos. En caso de que la cubierta sea de losa o concreto, se recomienda impermeabilizarla con membranas líquidas o asfálticas. En el caso de techos metálicos, es importante evaluar si se encuentran corroídos o cubiertos con parches en membrana asfáltica.
Es relevante mencionar una experiencia personal en la que se encontró una cubierta metálica en mal estado en una casa antigua. Esto era un claro indicio de que el techo tenía filtraciones. Cuando el presupuesto no alcanza para reparaciones completas, es recomendable solucionar los problemas más urgentes y esperar un tiempo.
Ventajas de una correcta reparación de techosLa revisión y reparación adecuada de los techos de una casa brinda una serie de beneficios. En primer lugar, se evita el costo de una reparación mal hecha que podría llevar a tener que volver a ejecutarla en el futuro. Además, una cubierta en buen estado asegura la protección de la vivienda y de sus habitantes frente a las inclemencias del clima. Asimismo, un techo en óptimas condiciones mejora el aspecto estético de la casa y aumenta su valor de reventa.
ConclusiónRevisar y reparar los techos de una casa es una inversión que garantiza la durabilidad y seguridad del hogar. A través de una inspección visual y la aplicación de los sistemas de impermeabilización adecuados, se pueden prevenir filtraciones y problemas futuros. No olvides que contar con la ayuda de profesionales en reformas y bricolaje es fundamental para asegurar un trabajo de calidad.
Cómo hacer reformas en casa para mejorar su estado
A la hora de mejorar nuestro hogar, es importante realizar reformas que nos permitan tener un espacio más cómodo y en mejores condiciones. En este artículo, te daremos algunos consejos sobre bricolaje y reformas que podrás hacer tú mismo, sin necesidad de contratar a un profesional. ¡Empecemos!
Revisión del techo
Lo primero que debemos hacer es revisar el estado del techo. Retiramos la membrana existente para comprobar su estado y, si es necesario, adoptamos una solución más ambiciosa. Una opción es realizar un retejido sin sacar la estructura, utilizando chapa metálica. Si quieres ver cómo se lleva a cabo este proceso paso a paso, puedes ver nuestro artículo aquí.
Cuidado con el piso
Otro aspecto importante a tener en cuenta es el estado del piso. Si tienes suerte y tienes un piso de madera en buenas condiciones, ¡puedes recuperarlo! Realiza un cepillado, pulido y aplícale un plastificado para que quede como nuevo. Sin embargo, es recomendable revisar si hay algún hundimiento o seguimiento en el piso, especialmente en caso de que esté apoyado sobre tirantes en contacto con paredes húmedas, lo cual puede provocar su deterioro.
En el caso de tener baldosas calcáreas, no podrás pulirlas ya que al hacerlo, se desprendería el cemento. Por otro lado, si tienes baldosas graníticas, podrás pulirlas sin problema.
Detalles en la pintura
Un cambio sencillo pero efectivo para mejorar tu hogar es darle una nueva capa de pintura a las paredes. Elige colores que aporten luminosidad y amplitud al espacio. Además, no te olvides de arreglar cualquier grieta o imperfección que pueda existir antes de aplicar la pintura.
Mejoras en la iluminación
La iluminación juega un papel fundamental en la percepción de un espacio. Aprovecha al máximo la luz natural y, si es necesario, añade lámparas o focos para mejorar la iluminación artificial. Utiliza bombillas de bajo consumo para ahorrar energía.
Renovación de los baños y cocina
Si buscas una reforma más profunda, puedes optar por renovar los baños o la cocina. Cambiar los azulejos, los sanitarios y los electrodomésticos puede darle un aspecto totalmente renovado a estos espacios.
Recuerda siempre contar con las herramientas adecuadas y seguir las instrucciones de seguridad para evitar accidentes. ¡Manos a la obra y disfruta del resultado de tus reformas!
Renovación de pisos
En ocasiones, nuestros pisos comienzan a mostrar oquedades o desgaste en las juntas. En estos casos, una buena opción es realizar un pulido a máquina para dejar la superficie como nueva. Sin embargo, si prefieres colocar un piso nuevo, como cerámica o porcelanato, puedes utilizar la misma base existente. Es importante asegurarse de que el piso actual esté nivelado y firme para ahorrar dinero en la construcción de un contrapiso y carpeta.
Recuerda: ten en cuenta la preparación necesaria y utiliza el adhesivo adecuado para garantizar una instalación duradera. Aquí puedes encontrar un artículo que explica detalladamente los cuidados y precauciones al colocar pisos nuevos sobre los existentes.
No elijas la opción de pintura para pisos
No te recomendamos pintar los pisos, aunque sea una opción económica. La pintura para pisos no es duradera ni resistente al desgaste y rozamiento producido por las sillas y mesas. Además, si en un futuro decides colocar un piso de cerámica o porcelanato, los adhesivos no serán compatibles con la pintura.
Renovación de baños en casas antiguas
En el caso de baños en casas antiguas, es probable que las instalaciones, como las cañerías de agua y desagües, hayan llegado al final de su vida útil. Puedes identificar si han sido reemplazadas observando los revestimientos y el piso original. Si los revestimientos y el piso son antiguos, es probable que las cañerías también lo sean. Además, puedes buscar cicatrices en las paredes, que pueden indicar roturas o cambios de revestimiento.
Recuerda: cuando decides reformar una casa, el baño suele ser uno de los primeros espacios que queremos renovar para darle un aspecto nuevo y fresco.
Reformar una casa es una decisión importante que requiere de cuidado y planificación. En este artículo, te ofrecemos algunos consejos para que el proceso sea exitoso y satisfactorio.
Evaluación inicial
Antes de comenzar cualquier reforma, es crucial realizar una evaluación inicial de la casa. Esto incluye revisar la estructura, las instalaciones eléctricas y de fontanería, así como cualquier otro detalle que pueda necesitar atención.
Presupuesto adecuado
Es esencial contar con un presupuesto adecuado para la reforma. Esto implica considerar el costo de la compra de la casa junto con los gastos de la reforma. Si esta ecuación no favorece la decisión de reformar, puede ser conveniente considerar otras opciones, como construir desde cero.
Asesoramiento profesional
Contar con el asesoramiento de un arquitecto con experiencia puede marcar la diferencia en el éxito de la reforma. No veas esta consulta como un gasto, sino como una inversión que evitará problemas y gastos innecesarios.
Balancear aspiraciones y necesidades
Es importante encontrar un equilibrio entre nuestras aspiraciones y las posibilidades que la casa nos ofrece. Si la reforma implica prácticamente reconstruir la casa, puede ser más conveniente buscar otras opciones.
Infinitos detalles a considerar
Además de los aspectos arquitectónicos, existen infinidad de detalles a tener en cuenta durante una reforma. Estos pueden ser relacionados con la distribución del espacio, aspectos formales y otros aspectos específicos de la reforma. Un arquitecto podrá guiarte en el proceso.
Reformar una casa puede ser una inversión importante. Siguiendo estos consejos y contando con el asesoramiento adecuado, podrás lograr una reforma exitosa y satisfactoria para tu hogar.
Si quieres convertir tu casa en un espacio renovado y hermoso, es importante aprovechar al máximo sus fortalezas. En este artículo, te daré algunos consejos que te ayudarán a transformar tu hogar tal como siempre soñaste.
Encuentra las fortalezas de tu casa
Una casa 0km es aquella en la que se han identificado y potenciado todas sus características positivas. Para lograrlo, es necesario aprender a reconocer las fortalezas de tu hogar y aprovecharlas al máximo.
Trucos para mejorar tu casa
En próximos vídeos, te explicaré una serie de trucos que te serán de gran ayuda a la hora de realizar reformas en tu hogar. Estos consejos te permitirán hacer la diferencia y transformar tu casa en el lugar que siempre soñaste, donde te sentirás orgulloso de vivir.
Repasa los consejos anteriores
Antes de continuar, te recomiendo que repases los consejos que hemos hablado hasta ahora. Estar atento a estos detalles es fundamental para lograr un excelente resultado en tus proyectos de bricolaje.
Suscríbete para más trucos
Si te han sido de utilidad los consejos hasta ahora, te invito a que te suscribas a nuestro canal y así no perderte nuestros próximos vídeos con trucos para la reforma de tu casa. ¡Haz clic en el botón de la izquierda para suscribirte! Además, si te interesa, puedes explorar nuestros más de cien vídeos disponibles, donde encontrarás soluciones a diversos problemas relacionados con el hogar.
¡Esperamos que estos consejos te sean de gran ayuda! Nos vemos pronto.