Ideas útiles y efectivas para el diseño de casas: Trucos prácticos parte 2.
Soy Marcelo Sella, arquitecto, y en este artículo te compartiré algunos consejos de diseño simples que te serán de utilidad en tu hogar.

El problema de la distribución en la casa
Historia personal: Cuando crecí, vivía en una casa con una distribución similar a la que puedes ver en este esquema.
Por un lado, teníamos la cocina, y del otro lado, el comedor. Cada vez que alguien llamaba a la puerta, teníamos que abrir hacia el comedor, donde estábamos reunidos como familia. Esta situación podía resultar incómoda y podría haberse evitado si hubiésemos considerado esto al diseñar la casa.
Posibles soluciones
Te compartiré tres posibles soluciones:
Solución 1: Crear un hall o recibidor
Un hall o recibidor es un espacio pequeño que serviría como filtro entre la puerta de ingreso y las áreas comunes de la casa.
Podríamos cerrar la puerta que da al comedor y abrir espacio para crear dicho hall. De esta manera, podríamos recibir a las visitas de frente y decidir cuándo hacerlas pasar.
Si deseamos añadir un toque de diseño, podríamos considerar la creación de un pequeño patio interno en esta zona, con plantas y una puerta ventana que permita la entrada de luz.
Solución 2: Cambiar la orientación de la puerta de ingreso
Otra opción es cambiar la ubicación de la puerta de ingreso de manera que no sea visible desde el comedor o área familiar. Esto evitaría que las visitas vean directamente lo que ocurre en el corazón de la casa.
Solución 3: Redistribuir los espacios internos
También podríamos considerar una redistribución de los espacios internos de manera que la puerta de ingreso no esté directamente conectada con las áreas comunes. Esto podría lograrse mediante el diseño de un pasillo o corredor que conduzca a las áreas principales de la casa.
Recuerda que la distribución de una casa es esencial para crear espacios funcionales y cómodos. Al planificar tu hogar, es importante considerar estas cuestiones para evitar posibles inconvenientes en el futuro.
Mejora las visuales y la luminosidad
Imagínate abrir la puerta de tu casa y recibir a tus visitantes con una vista impresionante. Al mover la puerta de entrada hacia el lateral, podrías aprovechar las visuales hacia el interior y mejorar la luminosidad en tu hogar. Esta es una alternativa económica que también te permite ampliar el tamaño de una ventana frontal. Además, puedes añadir un alero en esa zona para proteger tanto las visuales desde fuera como para darle un toque estético a la entrada de tu casa.
Un lavadero para todas las necesidades
A la hora de diseñar tu lavadero, debes tener en cuenta tus necesidades y prioridades. Existen tres categorías que puedes considerar:
1. Lavadero mínimo
Este tipo de lavadero se asemeja a los que se encuentran en propiedades horizontales o departamentos pequeños. Con un espacio de no más de un metro y medio, podrías tener suficiente lugar para una pileta de lavar y un lavarropas.
2. Lavadero medium
Esta opción mejora la anterior, ofreciendo un poco más de profundidad. En lugar de tener una pileta y un lavarropas, puedes contar con una mesada continua donde colocar una pileta de lavar. Debajo de la misma, tendrías espacio para una lavadora y una secadora, además de un lugar de almacenamiento.
¡Esta es una alternativa muy conveniente, ya que permite aprovechar al máximo el espacio disponible y mantener todo ordenado y organizado!
3. Lavadero largo
Si tienes suficiente espacio, puedes optar por una versión más amplia de lavadero. Aquí podrías anexar diferentes funciones y áreas de almacenamiento, como armarios o despensas. Esta opción te brinda una mayor superficie de mesada y mayor espacio para guardar tus utensilios y productos de limpieza.
Elige el tipo de lavadero que se ajuste a tus necesidades y comienza a disfrutar de un espacio funcional y bien organizado en tu hogar.
Si estás buscando agregar un área de lavado en tu hogar pero no quieres construir un lavadero, aquí te presentamos una solución creativa. En lugar de dedicar un espacio específico para esta tarea, puedes aprovechar otros ambientes de tu casa. En este artículo te mostraremos cómo convertir tu cochera o garaje en un área de lavado funcional.
La ventaja de utilizar la cochera o el garaje
Estos espacios, que generalmente tienen un buen tamaño, pueden ser compatibles con el uso de un área de lavado sin tener que realizar grandes modificaciones. Imagina que tu garaje tiene un ancho de 3 metros 30. Si suprimimos una sección de 80 centímetros, podemos generar un área con una mesada, una pileta y espacio de guardado.
Optimizando el espacio
Pensemos en un escenario donde tenemos un espacio de 90 centímetros disponible en una de las paredes. Al extender el área unos 80 centímetros, podemos incluir una mesada, una pileta y un lavarropas, todo en un espacio de menos de 2 metros cuadrados. Esto supone una solución mucho más eficiente y económica que construir un lavadero independiente, que normalmente requeriría entre 4 y 5 metros cuadrados.
Además, al aprovechar la cochera o el garaje, evitamos gastos adicionales como revestimientos, cañerías y griferías, que suelen encarecer el costo de la construcción. De esta manera, podemos crear un área de lavado funcional y ahorrar dinero al mismo tiempo.
Beneficios adicionales
Una ventaja de convertir la cochera o el garaje en un área de lavado es que puede funcionar como un baño adicional para la casa. Esto es especialmente útil si el único baño está muy cerca de los dormitorios principales. De esta manera, podemos tener un baño de refuerzo que nos asista en la zona del comedor, la cocina y el estar.
Con unos simples ajustes, podrás crear un área funcional y ahorrar dinero en el proceso. ¡No dudes en aprovechar al máximo los espacios disponibles en tu casa!
¿Cuál es el ancho adecuado para un garaje?
Al momento de diseñar un garaje, es importante tener en cuenta el ancho del mismo para asegurarnos de que sea lo suficientemente espacioso. Tradicionalmente, se ha hablado de que un garaje debe tener una medida interior de 3x6 metros, pero esto puede no ser suficiente considerando el tamaño de los vehículos actuales.
Anticipando las necesidades futuras
Los autos y vehículos cada vez son más grandes, por lo que diseñar un garaje utilizando medidas demasiado ajustadas puede limitar nuestras opciones en el futuro. Vivir no se trata únicamente de que el auto quepa en el garaje, sino también de tener espacio para abrir las puertas y maniobrar sin dificultad.
Ancho mínimo y consideraciones adicionales
Tomando como referencia un ancho promedio de 1.80 metros para un auto, es necesario además considerar los espacios necesarios para abrir las puertas. Aproximadamente 60 centímetros a cada lado. Esto ya suma 1.20 metros adicionales al ancho original. Por lo tanto, para garantizar un uso cómodo, el ancho mínimo del garaje debería ser de 3.30 metros en total.
Es importante tener en cuenta que este es un valor mínimo, ya que además debemos considerar la circunstancia de que normalmente se necesita espacio para transitar por los costados. También, es posible que se requiera espacio para bicicletas, motos o áreas de almacenamiento.Para acomodar estas necesidades adicionales, sería recomendable ampliar el ancho del garaje a 3.84 metros. Esto nos permitirá tener un lugar seguro para bicicletas, un espacio de almacenamiento adicional y facilitará el tránsito sin tener que preocuparnos por rayar el vehículo.
Conclusión
Es importante recordar que el garaje no solo debe ser funcional, sino también cómodo y seguro. Considerar estas recomendaciones asegurará que el espacio sea adecuado tanto para el presente como para el futuro.
Si estás pensando en darle un toque especial a tu hogar, aquí te presentamos algunas ideas de bricolaje y reformas para aprovechar al máximo los espacios disponibles. En este artículo, te mostraremos cómo crear un ambiente acogedor y funcional con elementos sencillos y de bajo coste.
1. Ampliación hacia atrás y hacia el lateral
Una opción interesante consiste en ampliar el espacio hacia atrás y hacia el lateral de la casa. Por ejemplo, puedes destinar un área de 80 centímetros para instalar un asador y una mesada lateral con pileta. Además, podrías incorporar sillas apilables y una mesa para crear un entorno de encuentro y disfrutar de deliciosos momentos al aire libre.
2. Cochera convertida en un espacio multiusos
Otra alternativa es transformar la cochera en un lugar de usos múltiples. Esto te permitirá aprovechar al máximo el espacio disponible y convertirlo en un área versátil que se adapte a tus necesidades. Puedes considerar la instalación de ventanas y así aprovechar todos sus beneficios, como la iluminación natural, ventilación y la función psicológica que brindan.
3. La función psicológica de las ventanas
Las ventanas no solo cumplen la función de iluminar y ventilar, sino que también tienen un impacto psicológico en los espacios. Por ejemplo, la altura de las ventanas influye en la comunicación visual con el exterior. Es importante elegir la altura adecuada para evitar tener que levantarse para disfrutar de las vistas. En el caso de ventanas que iluminen y ventilen zonas de descanso, es recomendable contar con una altura cómoda para facilitar la conexión con el entorno exterior.
Ampliar hacia atrás y hacia el lateral, transformar la cochera en un espacio multiusos y tener en cuenta la función psicológica de las ventanas son algunas ideas que puedes considerar para mejorar la funcionalidad y el ambiente de tu hogar.
Tener un buen contacto con el exterior es fundamental para mejorar la habitabilidad de un espacio. En este artículo, exploraremos la importancia de tener una vista al exterior y cómo podemos lograrlo a través del diseño de ventanas.
La dimensión de la ventana
Variar las dimensiones de la ventana puede tener un gran impacto en el contacto visual con el exterior. Por ejemplo, si aumentamos la altura de la ventana a 1.50 metros, tendremos una vista completamente diferente. Esto es especialmente útil en habitaciones, ya que nos permite disfrutar del paisaje incluso estando acostados.
El diseño de la ventana para diferentes espacios
El diseño de la ventana también puede variar según el espacio. En el caso de un baño, por ejemplo, es importante buscar la privacidad y protección visual. En este sentido, podemos optar por ventanas más pequeñas, no más altas de 50 centímetros, y orientadas horizontalmente. Esto no solo nos brinda privacidad, sino que también nos permite una mejor distribución de la luz en el baño.
Consejos para la reforma de tu hogar
Si estás pensando en reformar tu hogar, ya sea de forma parcial o total, es importante tomar en cuenta algunos consejos. En este artículo te brindaremos algunas recomendaciones para que tus proyectos de bricolaje sean un éxito.
Planifica tu proyecto
Es crucial tener un plan bien definido antes de comenzar cualquier reforma en tu hogar. Analiza lo que necesitas cambiar y establece un presupuesto adecuado. También es importante tener en cuenta factores como el tiempo y los recursos disponibles.
Investiga y aprende
Antes de comenzar cualquier proyecto, investiga y aprende sobre las técnicas y materiales necesarios. Visita tiendas especializadas y consulta en línea para obtener información actualizada y consejos de expertos. Recuerda que el conocimiento es poder.
Utiliza herramientas adecuadas
Contar con las herramientas adecuadas es fundamental para llevar a cabo una reforma exitosa. Adquiere todas las herramientas necesarias y asegúrate de que estén en buen estado. Esto te ahorrará tiempo y esfuerzo en el proceso.
Seguridad ante todo
Nunca olvides la importancia de la seguridad en cualquier proyecto de reforma. Utiliza equipo de protección personal, como guantes y gafas, y presta especial atención a las medidas de seguridad al manipular herramientas y materiales.
Diviértete y comparte
No olvides que el bricolaje y las reformas pueden ser divertidos. Disfruta del proceso y compártelo con amigos y familiares. Compartir tus proyectos puede inspirar a otros y crear una comunidad de entusiastas del hogar.
Esperamos que estos consejos te sean de utilidad en tus proyectos de bricolaje y reformas. Recuerda que la planificación, la investigación y la seguridad son clave para el éxito. ¡Que disfrutes de tu hogar renovado!