Cómo identificar y resolver diferentes tipos de humedad en tu hogar.

Las 3 humedades más habituales en el hogar que debes conocer

En el mundo de las reformas y el bricolaje, existen 3 tipos de humedades que son las más comunes. Identificar y tratar correctamente estas humedades es esencial para mantener un hogar sano y libre de problemas. A continuación, te explicaremos en detalle cada una de ellas:

3 tipos de humedades en casas como reconocer y eliminar la humedad

1. Humedad de filtración

La humedad de filtración está directamente relacionada con la entrada de agua de lluvia. Para identificar si tienes este tipo de humedad, debes fijarte en dos aspectos clave: que las paredes estén en contacto con el exterior y que la humedad se agrande después de una tormenta. En caso de detectar este problema, es recomendable revisar el exterior de la vivienda y verificar el estado de las superficies. Si hay grietas, deberán ser selladas con un sellador impermeable. También puedes optar por hacer un revoque hidrófugo impermeable o utilizar un látex impermeable para exteriores. Ambas soluciones funcionarán eficazmente en estos casos.

2. Humedad por pérdidas de agua

Este tipo de humedad se produce por roturas o averías en las tuberías de agua de consumo o en los desagües subterráneos. Para identificarla, fíjate en zonas con humedad concentrada y bordes definidos, que incluso pueden presentar gotitas de condensación. Si estas zonas coinciden con el trazado de las tuberías, es muy probable que tengas humedad por pérdidas de agua. En este caso, lo más recomendable es llamar a un técnico especializado para solucionar el problema de manera inmediata. No hay recetas caseras que puedan solucionar este tipo de situaciones, ya que es fundamental contar con un profesional para evitar posibles consecuencias negativas en la estructura de la casa.

3. Humedad de cimientos o capilaridad

La humedad de cimientos o capilaridad es una de las más comunes en los hogares. Se trata de la humedad que asciende desde los cimientos y se propaga por las paredes debido a la falta o averías en la capa aisladora que debería bloquear su ascenso. Existen varias formas de solucionar este problema, pero una de las más eficientes es mediante el uso de un aparato llamado electro osmosis inalámbrica. Este dispositivo, conectado a la red eléctrica, invierte la polaridad de la humedad, evitando que suba y favoreciendo su descenso. Aunque no es muy conocido, es una opción que vale la pena considerar.

Recuerda que es fundamental identificar correctamente el problema y buscar la solución adecuada, ya sea sellando grietas, reparando tuberías o tratando la humedad desde los cimientos. No dudes en recurrir a un profesional cuando sea necesario, para evitar complicaciones mayores y preservar la salud de tu hogar.

Cómo eliminar la humedad de tu casa

La humedad en las paredes de tu casa puede ser un problema molesto y perjudicial para la salud. En este artículo, te brindaré algunos consejos para eliminarla.

Identifica la fuente de humedad

Es importante detectar de dónde proviene la humedad para poder solucionar el problema de raíz. Una de las causas más comunes es una mala ventilación en el hogar. También es posible que haya filtraciones en el techo o en las tuberías. Observa si la humedad se encuentra en todas las paredes de tu casa o si se concentra en las exteriores.

Mejora la ventilación

La ventilación adecuada es esencial para evitar la aparición de humedad en tu hogar. Abre las ventanas regularmente para permitir la circulación del aire. También puedes instalar extractores de humedad en lugares como el baño y la cocina.

Repara posibles filtraciones

Si descubres que hay fugas de agua en el techo o en las tuberías, debes repararlas lo antes posible. Estas filtraciones pueden ser una causa directa de la humedad en las paredes. Si no te sientes seguro realizando estas reparaciones tú mismo, es recomendable que contrates a un profesional.

Mejora la aislación térmica

La aislación térmica juega un papel fundamental en la prevención de humedad en las paredes. Si las paredes exteriores de tu casa no están adecuadamente aisladas, se puede producir condensación y, por ende, humedad. Es importante contar con una buena aislación en las paredes para evitar este problema.

Coloca aislantes en las paredes

Si las paredes de tu casa son muy finas o carecen de aislación, puedes considerar la colocación de aislantes tanto en el lado interior como en el exterior. Recuerda que cada aislante tiene diferentes coberturas de terminación, por lo que es importante investigar cuál es la más adecuada para tu caso.

Mejorar la ventilación, reparar filtraciones y mejorar la aislación térmica son pasos clave para eliminar la humedad y mejorar la calidad de vida en tu hogar.

✅ EXPLICACIÓN Y SOLUCIÓN A TODOS LOS TIPOS DE HUMEDAD QUE TENGO EN CASA

Artículos relacionados

Deja un comentario